3 razones para darle alimento vegano a tu mascota (la mirada desde Ketunpet)

Los perros son carnívoros, ¿verdadero? No tanto: en realidad son omnívoros y -por lo tanto- no es indispensable en su dieta alimentos en base de carne (y mucho menos de los despojos de carne, cuero, huesos y demás descarte que se usa en la comida tradicional para mascotas). ¿Qué beneficios tiene la comida vegana para tu can y a qué apuesta Ketunpet que llega a Miami?

Image description

Empecemos por lo positivo, explica Jordi Verite, uno de los socios de Green Dog LLC, importador para EE.UU. de los alimentos Ketunpet: "traemos desde Argentina un alimento que yo me animo a comer -dice y no bromea mientras mastica una pastilla-; está hecho sin conservantes y al ser de origen vegetal tiene 0 colesterol.

Pero eso no es todo: los perros que comen alimentos veganos mejoran notablemente su energía y su pelaje.

Se estima que -en Estados Unidos- un 10% de la población está asumiendo (o ya realiza) una dieta vegana que -ahora- bien podría extender a su mascota.

Jordi maneja números que indican que de los US$ 24.000 millones que moviliza el mercado de alimentos para perros en Estados Unidos, poco más del 10% ya opta por opciones veganas.

¿Y el precio? "Ofrecemos un alimento súper premium, pero aún así estamos por debajo de los alimentos premium tradicionales". La bolsa de 10Kg. de The Green Dog se consigue a US$ 60.

¿Qué come tu perro?

Aunque Jordi prefiere no hacer incapié en este punto, lo cierto es que cada vez más consumidores están tomando conciencia de los materiales con que se elaboran los alimentos para perros tradicionales.

Según diversas publicaciones, no sólo se utilizan pezuñas de vaca, huesos, astas y todo lo que el hombre no come de ese animal, sino que incluso se ha detectado en algunos casos la existencia de la propia carne canina.

Lo que tiene a favor alimentar un perro con 100% de proteína vegetal

- Hipo-alergénico. Menos alergias.

- 0% colesterol. Corazón sano.

- 0% gluten.

- 0% antibiótico.

- Muy bajo en contenido de sodio.

- No colores ni sabores artificiales.

- Proteínas de alta calidad, origen vegetal.

- Mejor control de peso y obesidad.

- Excelente para músculos, huesos y articulaciones.

- Menos artritis y cataratas.

- Menos hipotiroidismo.

- Pelo brillante y saludable.

- Formula especialmente diseñada apta para perros senior.

- Mejor aliento.

- Mejora la digestión.

- Más vitalidad.

- Menos ectoparásitos.

- Menor incidencia de cánceres e infecciones.

- Fórmula para cachorros y para adultos en 2 tamaños.

- Bolsa diseñada con válvula control entrada de humedad y aire.

- Mejor salud. Más larga vida.

- Libre de crueldad a los animales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.