El futuro de la realidad aumentada

(Por Nancy Clara)

LUCYD, cómo serán los nuevos lentes que transformarán la manera de cómo vemos el mundo.

Image description

Las Innovaciones tecnológicas avanzan a paso agigantado. Dentro de las categorías de alta tecnología en la que incluso Google ha tenido dificultades, se encuentran los lentes inteligentes o SmartGlasses. Lucyd, una empresa con origen en Singapur, busca hacer de la creación y el intercambio de la Realidad Aumentada, algo del presente.

Los “Lentes Lucyd” serán los primeros SmartGlasses ergonómicos de Realidad Aumentada (AR por sus siglas en inglés) que "cambiarán la forma en que vemos el mundo", según su página web www.lucyd.co

Los lentes Lucyd integrarán una tecnología innovadora diseñada para evolucionar la visión de las personas, combinando datos valiosos con la vista. Para el desarrollo de esta tecnología, la marca posee las licencias exclusivas de 13 patentes, que fueron desarrolladas por investigadores científicos del Centro para Óptica y Fotónica, de la Universidad de Central Florida, uno de los más renombrados en el mundo. Además, Lucyd cuenta con una junta de consejo que incluye expertos en óptica y en Realidad Aumentada de clase mundial.

Para hacer este proyecto aun más “trending” y con un atractivo masivo, Lucyd fue introducida al mercado de las criptomonedas a través de un ICO (Initial Coin Offering, en inglés), para financiar su desarrollo y permitir que cualquier persona contribuya al proyecto comprando las monedas LCD, que tienen un valor de $0.25 c/u. La oferta pública está disponible hasta el 28 de febrero.

Algunas de las características que Lucyd proyecta implementar en sus lentes inteligentes son: adaptación a lentes correctivos; diseñadas para un uso cómodo prolongado; seguimiento ocular avanzado para optimizar el campo de visión; cámara frontal para captura de fotos/video y oclusión de objetos; se puede cargar de forma inalámbrica a través de diferentes plataformas o de bluetooth.

InfoNegocios Miami, dialogó con María Kowalski, quien está a cargo del desarrollo de Lucyd y le preguntamos cómo funciona en nuestro cerebro la recepción de la imagen que leen los lentes.

"Estamos muy contentos con la validación que nos han dado las personas al invertir en nuestro proyecto, con mas de US$3.5m recolectados hasta la fecha. Se prevé que la industria de la Realidad Aumentada llegue a US$34 billones en 2023, y en definitiva va a necesitar unos lentes ergonómicos como Lucyd que lleve esta realidad a los consumidores masivamente" dijo María Kowalski.

Así mismo, se tiene previsto que el mercado de la Realidad Aumentada alcance alrededor de los $36.4b en 2023, según Greenlight Insights. La experiencia con productos de AR está en aumento, según experimentaron los comercios en la temporada de compras pasada, como el gigante Amazon, por ejemplo, que anunció que la Realidad Aumentada fue clave ya que gran parte de sus compradores están comenzando a prestar más atención a productos que aplican la experiencia de esta tecnología.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.