Los dispositivos móviles están liderando las compras digitales

Si bien aún hay un cierto desconocimiento por parte de las empresas que se dedican al comercio electrónico y no terminan de convencerse de la importancia de mejorar y segmentar las plataformas de compra en línea para obtener mayores ventas y rentabilidad, son cada día más las personas que eligen comprar online desde sus dispositivos móviles. Estas son las aseveraciones de Alessander Firmino, director general de Criteo en América Latina, y quien explica esta tendencia desde su experiencia.

Image description

Las compras online, que cerraron el año con un importantísimo incremento en el uso de dispositivos móviles para este tipo de operaciones - además de concretar transacciones - están convirtiéndose en una tendencia que crece a pasos agigantados día a día y que sólo durante el año 2016 representó más del 30% del total de ventas en línea a nivel mundial.

Pero ¿de qué se trata esto? El estudio de Criteo denominado El Estado del Comercio Digital A Través del Uso de Múltiples Dispositivos (The State of Cross-Device Commerce), brinda información y orientación a las empresas sobre cómo estas deben enfocar sus negocios de comercio electrónico para abrirles paso al manejo y gestión de varias plataformas en línea (Web, móvil, App, etc), y así poder atender a los usuarios que comienzan una compra a través de una PC de escritorio y la finalizan desde un Smartphone.

Durante el 2016, los consumidores que iniciaron una compra de este tipo en un dispositivo y la terminaron en otro, han demostraron claramente que los hábitos a la hora de realizar una compra digital están cambiando. Tanto es así que en Japón y el Reino Unido, los compradores dejaron de lado las computadoras de escritorios para comprar desde sus dispositivos móviles.

Sin embargo, ésta es una modalidad que viene cambiando desde hace un tiempo. Los usuarios ya no se centran en un solo dispositivo cuando quieren hacer una compra online, sino que usan varios equipos para terminar una transacción. Sin duda, esto debería impulsar a las compañías de comercio digital a analizar y entender mejor a sus clientes y al tipo de plataforma que estos usan para llevar a cabo una compra.

Éste es un impacto positivo que se está generando en varios países del mundo, realizar compras digitales a través del uso de dispositivos cruzados. Las estadísticas afirman que en Japón, los usuarios están viendo 1,3 veces más comercios desde diversos dispositivos antes de hacer una compra en comparación con aquellos usuarios que sólo miran en un solo dispositivo.

Lo mismo sucede en Alemania, Australia y en otros países, donde el consumo de las compras digitales está migrando a plataformas móviles, aunque los comercios sigan creyendo que todas las transacciones se ejecutan en una misma plataforma, la Web. En Japón y Reino Unido, las cantidad de personas que compran desde sus dispositivos móviles ya han superado a aquellas que lo hacen por medio de una PC de escritorio.

Y esto no es todo. En Estados Unidos, 2 de cada 5 compras online se realizan desde un móvil, significando un aumento interanual de 20% de los cuales los teléfonos inteligentes representan una cuarta parte de todas las ventas minoristas en línea. Eso nos da un crecimiento de 41% anual.

Por último, cabe destacar que un 25% de todas las transacciones online finalizadas en una PC de escritorio en los EEUU el año pasado, se iniciaron desde un Smartphone y un 35% se culminaron desde un dispositivo móvil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos