Llega la primera formación de Liderazgo Sistémico en América Latina (BA)

(Por Rodriguez Otero-Remistrovsky-Maurizio) La primera edición en América Latina de la formación en Liderazgo Sistémico, dictada en la prestigiosa Universidad Torcuato Di Tella en Buenos Aires, marca un hito en la evolución del management y la sociedad moderna.

Duración de lectura: 5 minutos

Image description

¿Estás listo para transformar tu visión de liderazgo en un entorno de alta complejidad?

 

Beatriz Catalá y Alejandra Álvarez

  • La Nueva Frontera del Liderazgo en un Mundo Interdependiente

Vivimos en una era donde la complejidad, la incertidumbre y la interdependencia son la norma. Los líderes de hoy enfrentan desafíos que trascienden las estructuras tradicionales: crisis económicas, cambios culturales, transformaciones tecnológicas y demandas sociales.

  • La Revolución en Gestión, Pensamiento y Sociedad para una Nueva Era de Negocios

La respuesta no es sólo gestionar recursos, sino co-crear sistemas vivos que evolucionen con sabiduría y conciencia. La oportunidad radica en adoptar un liderazgo sistémico, un paradigma que integra autoconciencia, empatía y comprensión profunda del entorno. Esta formación pionera en América, en una de las universidades más innovadoras de la región, es un llamado a esa transformación.

Mirá el video aquí.

La Revolución del Liderazgo Sistémico:

  • Un Cambio de Paradigma en América Latina y Miami

¿Por qué ahora?
La globalización, la cuarta revolución industrial y los movimientos sociales exigen un liderazgo que sea más que técnico: requiere ser consciente, ético y estratégico. El liderazgo sistémico, con raíces en la teoría de sistemas y la neurociencia, propone una visión holística donde el líder se convierte en un facilitador de procesos de cambio profundo.

¿Qué aporta esta formación?
Con una duración de 4 meses y modalidad 100% presencial y vivencial, esta experiencia combina espacios de transformación personal y profesional. Se trabaja desde el cuerpo, las emociones, el lenguaje y la observación sistémica, invitando a cada participante a rediseñar su forma de liderar desde adentro hacia afuera.

¿Quiénes deben participar?
Líderes, emprendedores, empresarios, directivos de instituciones, consultores y coaches de toda LATAM que buscan transformar su impacto, profundizar en su autoconocimiento y potenciar sus habilidades para liderar con propósito y sabiduría en entornos complejos.

¿Qué dicen los expertos?
Según Peter Senge en “La Quinta Disciplina”, “las organizaciones que aprenden y evolucionan son aquellas que entienden la dinámica de sus sistemas”. La neurocientífica Lisa Feldman Barrett afirma que “el liderazgo efectivo requiere una regulación emocional y cognitiva que solo puede lograrse con conciencia plena”.

También en tu organización:

  • Liderazgo Sistémico como experiencia transformadora para equipos

  1. Además de su versión abierta en Di Tella, esta formación también puede adaptarse a organizaciones y equipos en formato in company, talleres intensivos, team buildings o programas a medida.

  2. Las herramientas utilizadas —como constelaciones organizacionales, dinámicas corporales, trabajo emocional, teoría de sistemas y coaching sistémico— permiten intervenir en temas como liderazgo interno, colaboración, propósito, comunicación, toma de decisiones o regeneración cultural.

  3. Empresas de diversas industrias ya han vivido esta experiencia, generando transformaciones reales en sus dinámicas internas y fortaleciendo sus culturas con una mirada relacional, emocional y estratégica.

¿Lideras un equipo?

 Podés llevar esta transformación a tu organización.

  • La Coevolución como Estrategia de Negocios y Sociedad

Esta formación no solo transforma líderes: impulsa un cambio social profundo. En Miami, epicentro de negocios internacionales y cultura latina, la adopción del liderazgo sistémico puede traducirse en empresas más innovadoras, comunidades más inclusivas y organizaciones resilientes. La historia reciente muestra que las crisis, como la pandemia, evidencian la urgencia de líderes que comprendan la complejidad y actúen con sensibilidad y visión sistémica.

¿Qué diferencia al liderazgo sistémico de otros modelos tradicionales?
Integra autoconciencia, comprensión del sistema y acción ética, promoviendo una transformación profunda y sostenida en las organizaciones y en uno mismo.

¿Cómo puedo aplicar estos conceptos en mi negocio en Miami o LATAM?
Identificando las dinámicas invisibles, promoviendo culturas de aprendizaje y facilitando procesos de cambio desde una perspectiva integral. Si lideras un equipo, podés llevar esta mirada a tu organización con experiencias vivenciales diseñadas a medida.

¿Qué diferencial tiene esta formación para líderes latinoamericanos?
La región enfrenta desafíos únicos que requieren un liderazgo adaptativo, consciente y en sintonía con la complejidad social, cultural y económica.

  • El Futuro del Liderazgo Está en la Coevolución Consciente

Transformar la forma en que lideramos y gestionamos en Miami, LATAM y España requiere más que habilidades técnicas: demanda conciencia, empatía y visión holística. La oportunidad de participar en el primer programa de Liderazgo Sistémico en América es un paso decisivo hacia esa transformación.

¿Estás listo para dar ese paso?
La revolución del liderazgo empieza ahora.
Próxima edición: 26 de agosto
Últimos cupos disponibles

  • Contacto: Contacto@ledlab.ar

  • Lugar: Universidad Torcuato Di Tella (Presencial - Híbrido).

 

  • Móvil : +54 9 3512 32-1308

¿Por qué esta formación es tan transformadora?

✔️ Transforma la visión del liderazgo tradicional
Redefine el liderazgo como una práctica de autoconciencia y coevolución, permitiendo entender y gestionar las dinámicas invisibles que impulsan resultados.

✔️ Fomenta la doble conciencia
Trabaja la capacidad de leer el sistema y a uno mismo, facilitando decisiones sabias, éticas y contextualizadas.

✔️ Combina lo personal y lo organizacional
No separa lo humano de lo estratégico: interviene en ambos planos, logrando impacto profundo.

✔️ Metodología 100% vivencial
Con un 90% de actividades experienciales —constelaciones, trabajo corporal, Gestalt, psicodrama— lo que se aprende, se vive.

✔️ Filosofía con sentido y coherencia
En lugar de enseñar un estilo de liderazgo, ayuda a cada persona a encontrar el propio, alineado a su propósito.

✔️ Éxito comprobado en Europa
Empresas e instituciones en España ya han incorporado esta formación como parte de sus procesos de transformación.

✔️ Formadores con experiencia global
Luc, Bea y Alejandra reúnen décadas de experiencia en transformación cultural, liderazgo y pensamiento sistémico.

✔️ Impacto que se expande
Los participantes no solo mejoran su liderazgo: se convierten en agentes de cambio en sus entornos personales, organizacionales y sociales.

Cifras y casos relevantes

  •  Según el informe “Global Leadership Forecast 2023” (DDI y The Conference Board), el 83% de los líderes considera que la capacidad de gestionar sistemas complejos será clave para el éxito futuro.

  • Empresas como Royal Caribbean (Miami) ya adoptan modelos sistémicos, con mejoras en agilidad, toma de decisiones y bienestar organizacional.

Referencias y autores clave que te sugerimos leer:

  •  La Quinta Disciplina – Peter Senge

  • Thinking in System– Donella Meadows 

  • Seven and a Half Lessons About the Brain – Lisa Feldman Barrett

 Read Smart, Be Smarter!

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

¡Sé parte y únete para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 

 




Tu opinión enriquece este artículo:

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos