Después de pasar por Cosquín Rock, Polenta aterriza en Miami (una fiesta que solo en 2023 reunió a más de 250.000 personas)

(Por Julieta Romanazzi) En 2019 surgió una nueva propuesta en la vida nocturna porteña, la Fiesta Polenta, una creación de Maru Pol4ca y Nacho Elizalde que hoy es conocida en todo el país, y también en Uruguay y España. ¿Qué hace que Polenta sea tan especial? No es solo una fiesta, es una experiencia, para aquellas personas que buscan disfrutar, bailar y crear anécdotas. Su próxima parada es la atractiva ciudad de Miami, este 24 de febrero, y con entradas desde US$ 18.

Image description

“Polenta no es cualquier fiesta. No es una fiesta para todos, es una fiesta para todos los que la quieren pasar bien, bailar, gozar, venir como quieran, cuando quieran. Cada persona es un láser en la pista, una ensalada de personas que saben disfrutar. Tampoco somos una fiesta, somos una historia para contar al otro día, una anécdota nueva en tu vida, un mensaje a ese amigo diciéndole que tuviste la mejor noche del mundo. Sí, eso somos”, nos cuentan Maru Pol4ca y Nacho Elizalde.

La semilla de Polenta fue plantada por estos dos jóvenes en febrero de 2019, buscando ofrecer fiestas auténticas y llenas de energía para amigos y amigas. Desde entonces, floreció hasta convertirse en un fenómeno nocturno que trasciende fronteras: hoy se realiza en diferentes provincias de Argentina (Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Mendoza y Mar del Plata, con entre 8 y 10 fiestas mensuales), pero también ya tiene sus ediciones en Uruguay y en España. 

Polenta comenzó con un staff de 3 personas, y hoy el equipo está compuesto por aproximadamente 60 personas por evento, según nos cuentan sus creadores.

Nacho Elizalde y Maru Pol4ca.

La popularidad de Polenta se refleja en su asistencia, con más de 250.000 asistentes a sus experiencias en 2023, cifra que esperan duplicar este año. Su reciente participación en Cosquín Rock (por segundo año consecutivo), congregó a más de 15.000 personas en el escenario Boomerang. 

La Polenta, que cuenta con el respaldo de marcas como Temple, Yoy Visa, Adidas y Coca-Cola, no discrimina: está abierta a todos y todas, prometiendo una noche de luces, música, baile y hasta churros con dulce de leche a las 4:20 am. El valor de sus entradas va de $ 7.000 a $ 9.000.

¿La próxima edición? Será nada más y nada menos que en Miami este sábado 24 de febrero (en La Otra, el icónico espacio en el Wynwood Arts District). ¿Por qué esta locación? “Miami era un sueño, todavía no podemos creer que estamos llegando ahí. Es un destino que hace un año teníamos ganas de conocer y nos animamos este año. Tenemos mucha gente que nos escribió para que vayamos, hay una comunidad latina enorme”, nos cuentan Maru y Nacho.

El plan de Polenta para este 2024 es consolidar su presencia en Estados Unidos y fortalecer su impacto en España, sin dejar de lado su hogar, Argentina, donde esperan repetir éxitos pasados y explorar nuevas provincias.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)