Whatsapp empieza a verificar perfiles de empresas

(Sebastian Gaviglio) Desde algunas semanas atrás el servicio de mensajería más importante de latinoamérica y gran parte del mundo ha empezado a verificar perfiles de empresa como parte de su estrategia para lanzar su herramienta de mensajería dentro del mundo de los negocios.

Image description

Después de muchos rumores, se confirmó que WhatsApp empezó a verificar los perfiles de empresa, al parecer la empresa propiedad de Facebook está llevando a cabo un proyecto beta en el que participan empresas de distintos sectores aunque no se conocen por el momento cuáles son ni tampoco el criterio de selección de las mismas.

WhatsApp Business, así se llamará el nuevo servicio que tendrá un sistema de verificación muy similar a las cuentas de Facebook de empresa, ya que las mismas tendrán un icono verde al lado del nombre del contacto.

Al igual que cualquier otro contacto, el usuario tendrá la posibilidad de guardar el número o, por el contrario, bloquearlo si lo considera SPAM o intrusivo.

WhatsApp confirma de esta manera su interés en el mundo de los negocios sin que el servicio tenga ningún coste para los clientes. De hecho, su objetivo es que éstos tengan la posibilidad de comunicarse con cualquier compañía de forma fácil, rápida y cómoda.

Para verificar el perfil todas las empresas interesadas deberán enviar una serie de informes a Whatsapp y luego de que la organización compruebe una serie de datos, aparecerá el icono, al igual que ocurre en Facebook.

Las cuentas verificadas de WhatsApp podrán definir los horarios de atención al cliente y mensajes de respuesta automática para cuando un usuario intente contactarse con la empresa fuera del mismo.

También se espera que incorporen otro tipo de ventajas para mejorar la comunicación de las compañías con los usuarios, pero oficialmente no se ha comunicado nada aún.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.