(10): así se llamará el primer restaurante de Diego Armando Maradona ubicado en Buenos Aires

De la mano de Hutong Tang, Francisco García Moritán y Alejandro Candioti llega (10), un novedoso espacio donde las pasiones más intrínsecas del ser argentino se conjugan en un homenaje al gran héroe del fútbol nacional, Diego Armando Maradona. El restaurante se encontrará en el complejo comercial Viaviva, y su inauguración está planeada para marzo de 2023.

Viaviva es un complejo comercial ubicado en la calle Juramento, en la Ciudad de Buenos Aires, que contará con 90 locales en las cuatro cuadras, y su inauguración está prevista para enero de 2023.

La propuesta de diseño arquitectónico de (10) fue concebida por el estudio BCNA, a cargo de los arquitectos Jaime Blaskley, Santiago Castaño y Santiago Negri Aranguren, mientras que el diseño y comunicación creativa estará a cargo de Garra Estudio, y la agencia de comunicación de Julia Ramos Mejía y Sol García Sáenz. En lo que respecta al branding arquetípico, éste fue llevado a cabo por Innocence, la consultora de arquetipos de marcas del publicista Miguel Tornquist.

“Viaviva es un proyecto arquitectónico destacable porque al proveer una solución al tránsito alrededor de la estación Belgrano C, creó al mismo tiempo un espacio comercial integrado con naturalidad al Barrio Chino y Barrancas de Belgrano”, comenta Francisco García Moritán

El restaurante homenaje a Diego Armando Maradona estará ubicado sobre la calle Juramento, frente al icónico arco que hermana a las culturas de China y Argentina, un lugar neurálgico que se ha convertido en el punto de encuentro de un público diverso y cosmopolita, en el que confluyen residentes del barrio, turistas y usuarios del tren. 

“¿Por qué honramos al 10? En su dualidad, de héroe y bandido, siempre se hizo frente por los que menos tenían. De buena o mala manera les devolvió la ilusión y brindó algo en qué creer. En parte, buscaremos representar esa dualidad ya que el restaurante tendrá dos modelos. El primero funcionará como un local a la calle, para quienes estén de paso. El segundo, como un lugar para sentarse a disfrutar y vivir lo que significa El Diego, recorriendo de manera sensorial los distintos momentos de su vida”, agrega Francisco García Moritán.

La propuesta gastronómica está inspirada en la vida del 10: única y distinta. Incluirá platos que jueguen retóricamente con sus experiencias y vivencias, como, por ejemplo: pizza napolitana hecha en un horno traído de Nápoles, sándwiches cubanos y hasta un lomo que se apodará “Shilton”.

La inauguración de (10) está programada para marzo de 2023. Abrirá de lunes a domingo y se prevé que generará setenta puestos de trabajo. Contará con una oferta gastronómica metropolitana representativa de la cultura argentina, como lo es el mismísimo Diego Armando Maradona.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)