Bagatelle Cuisine, la nueva propuesta de alta gastronomía (de la mano de Julián del Pino)

A partir de este mes, Bagatelle, el restaurante ubicando en el Hipódromo Argentino de Palermo (Buenos Aires), abre sus puertas los días miércoles por la noche, ofreciendo su nueva propuesta Bagatelle Cuisine, opción de menú de 5 pasos especialmente preparado por el chef Julián del Pino

Nacido en New York en base a la estética y espíritu bon vivant del Sur de Francia, Bagatelle introduce una nueva propuesta solo de restaurante para la noche de los miércoles, dejando de lado la opción de show de música y DJ para los jueves, viernes y sábados. 

De la mano de la excelencia culinaria del chef Julián del Pino, Bagatelle Cuisine ofrecerá un menú de 5 pasos que irá variando cada semana de acuerdo a la imaginación del chef, desprendido de la carta y pensado para que los comensales disfruten de una noche especial. 

También se podrá pedir platos a la carta, con opciones como Mollejas crocantes con ricota de cabra, espinaca, peras y Tartar de lomo con alcaparras, pepinillos, whisky, echalote, Dijon, salsa inglesa, Tabasco, yema de codorniz, masa kadaif, como entrada, principales como Cordero en jugo de cocción, gnocchi de queso búfala, o Tagliatelle casero, salsa cremosa de tomate, fumé, langostinos, mejillones, camarones, entre otras preparaciones. 

Esta nueva propuesta de miércoles de alta cocina en Bagatelle tiene como objetivo seguir manteniendo el más alto nivel de excelencia. La capacidad será limitada a 80 personas. Además, todos los miércoles habrá entre dos y tres platos especiales del día, creados por Del Pino, y que cambiarán cada semana.

Para acompañar se encuentra la característica barra de coctelería de Bagatelle, realizada con destilados de primera línea, que se utilizan para crear una carta con opciones de autor y clásicos infaltables. Además, la carta de vinos despliega interesantes etiquetas y un apartado con champagnes y espumantes, que es la bebida característica de este lugar.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos y F1)

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

Playboy deja Los Ángeles y se instala con un club privado en Miami: ¿Qué significa esto para el show bizz, la economía y la política de USA y de anglolatam?

(Por Maurizio y Taylor) La decisión de Playboy Enterprises de trasladar su sede global desde Los Ángeles a Miami Beach —con una inversión de USD $100 millones en el complejo RIVANI— no es un mero cambio geográfico: es un pivot estratégico que sintetiza la transformación de Miami en el epicentro del capital cultural, financiero y tecnológico del siglo XXI. No solo de USA, sino de todo el continente.

Duración de lectura: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos