Bagatelle Cuisine, la nueva propuesta de alta gastronomía (de la mano de Julián del Pino)

A partir de este mes, Bagatelle, el restaurante ubicando en el Hipódromo Argentino de Palermo (Buenos Aires), abre sus puertas los días miércoles por la noche, ofreciendo su nueva propuesta Bagatelle Cuisine, opción de menú de 5 pasos especialmente preparado por el chef Julián del Pino

Nacido en New York en base a la estética y espíritu bon vivant del Sur de Francia, Bagatelle introduce una nueva propuesta solo de restaurante para la noche de los miércoles, dejando de lado la opción de show de música y DJ para los jueves, viernes y sábados. 

De la mano de la excelencia culinaria del chef Julián del Pino, Bagatelle Cuisine ofrecerá un menú de 5 pasos que irá variando cada semana de acuerdo a la imaginación del chef, desprendido de la carta y pensado para que los comensales disfruten de una noche especial. 

También se podrá pedir platos a la carta, con opciones como Mollejas crocantes con ricota de cabra, espinaca, peras y Tartar de lomo con alcaparras, pepinillos, whisky, echalote, Dijon, salsa inglesa, Tabasco, yema de codorniz, masa kadaif, como entrada, principales como Cordero en jugo de cocción, gnocchi de queso búfala, o Tagliatelle casero, salsa cremosa de tomate, fumé, langostinos, mejillones, camarones, entre otras preparaciones. 

Esta nueva propuesta de miércoles de alta cocina en Bagatelle tiene como objetivo seguir manteniendo el más alto nivel de excelencia. La capacidad será limitada a 80 personas. Además, todos los miércoles habrá entre dos y tres platos especiales del día, creados por Del Pino, y que cambiarán cada semana.

Para acompañar se encuentra la característica barra de coctelería de Bagatelle, realizada con destilados de primera línea, que se utilizan para crear una carta con opciones de autor y clásicos infaltables. Además, la carta de vinos despliega interesantes etiquetas y un apartado con champagnes y espumantes, que es la bebida característica de este lugar.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El America Business Forum consolida a Florida-Miami, como el epicentro geopolítico,cultural, económico del siglo XXI (Informe II)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) Miami y este tipo de Foros, son un nuevo tipo de mega eventos mucho más ágiles y fuertes y representativos que instituciones y organizaciones que se hicieron post segunda guerra mundial, en otro mundo, en otra historia.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)