Barna, el nuevo restaurante español inspirado en Barcelona (ubicado en pleno Palermo Soho)

En diciembre de 2023 inauguró Barna, un restaurante que le hace homenaje a la ciudad más cosmopolita de Europa: Barcelona. Desde la estructura de su barra hasta las paredes, los cuadros, la música y por supuesto la cocina, todo está inspirado en España. En pleno Palermo Soho se podrán probar auténticas tapas españolas, cañas, paella y pulpo.

De la mano de cinco amigos y socios, este restaurante está ubicado en una vistosa esquina llena de arte. Sus paredes se encuentran rodeadas por murales se la artista Anabella Santangelo tanto en su exterior como en su interior; también viste el salón un gran vitreaux con la figura de Leo Messi realizado por Alexis Ojagnan; y más pinturas y collages con la figura de Picasso. Detrás de su barra se encuentra una imponente estructura-escultura inspirada en Casa Baltló. Las mesas en el interior son de madera y los sillones —de forma redonda en su respaldo— de pana bordeaux oscura, reflejando la intensidad de la ciudad de Barcelona. Además, cuentan con un deck en la vereda con más mesas y sillas de colores.
 
La carta propone un viaje de sabores hacia las tierras Catalanas, comenzando por los pintxos (pequeñas brochettes de tres unidades cada uno) ofrecen: Los Gilda, de boquerones, aceitunas rellenas, ají en vinagre y queso; los de langostinos y gambas, con langostinos al ajillo, huevo de codorniz, morrón y cebollita encurtida; y los de pulpo a la gallega, con papa a la española, pulpo y pepinillos.
 
Así mismo, en el menú figuran seis muntadets gegants (en pan de manteca tipo brioche), entre los que se encuentran el montadito de morcilla vasca, alioli de ají y salsa criolla; el montadito de rabas, con anillos de calamar frito con alioli de jengibre; y el montadito de pulpo español, con pulpo al escabeche servido con alioli de paprika ahumada.
 
Cabe destacar la sección de las Tapes (con pan tumaca). Algunas de ellas son las croquetas de asado del medio, rellenas de asado braseado por seis horas en caldo del cheff, queso sardo añejado y alioli de chipotle; la de jamón serrano; la de hongos rellenos con puré de papa al ajo negro y carne braseada; y los huevos rotos Barna style, papas crocantes con chistorra coronado con huevo poché. Tampoco faltan las gambas al ajillo, salteadas al ajo y pimentón español ahumado, ni la tortilla española con ensalada de hojas verdes, tomates cherry y alioli de ajo confitado.
 
Como principales se pueden elegir entre dos opciones bien abundantes y para compartir. Uno es la paella servida en una gran sartén negra de hierro y otro es un pulpo asado sobre un colchón cremoso de palta con papines a la criolla.
 
Para finalizar con algo dulce hay tres variantes de postres: el brownie casero de chocolate y nueces con crema fresca y frutos rojos; las peras al vino, que consisten en peras asadas al malbec con crema diplomata y crumble de almendras; y la famosa crema catalana, una crema clásica española con costra de caramelo.
 
Por su parte, la carta de cócteles fue realizada por Ricardo Salvador, actual head bartender de Rey Montagu, y ofrece algunas versiones diferentes de tintos de verano, cañas tiradas y aperitivos como vermú con sifón de soda. Todos vienen acompañados por una tapa gratis a elección. También se preparan cócteles especiales como el Sevilla, con vodka, almíbar de maracuyá, jugo de naranja exprimido y dash de cherry brady. Además cuentan con vinos de etiquetas bien originales que no suelen verse fácilmente, como La Azul (Malbec o Chardonnay), La Ambrosia (Luna llena blend Cabernet Franc & Malbec o Chardonnay) o los Paso a Paso (Orange Field Naranjo o Los Abandonados Semillon).
 
El hábito de irse de tapas es muy frecuente en España y ahora se podrá hacer en plena City Porteña. Y como si fuera poco, en Barna suelen hacer festejos temáticos y eventos con música en vivo, como por ejemplo el de la leyenda de Sant Jordi: según cuenta la leyenda, Sant Jordi salvó a su princesa matando al dragón de cuya sangre brotó un rosal. Es por eso que algunos la consideran el San Valentín Catalán y acostumbran regalarles a las mujeres una rosa en su día (23 de abril) como símbolo de su amor. Esta es una de las tradiciones más arraigadas en Cataluña y acá se revive.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)