Cuadro de octavos del Mundial de Clubes 2025: los cruces, los equipos clasificados y los horarios de la gran eliminatoria

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Estamos en el MotorHome y estamos viendo que esto se está poniendo cada vez más complicado para los Hispanoamericanos. En realidad solo queda Monterrey (México). Sí tomamos el resto de América, salvo Brasil que tiene 4 equipos, solo queda Inter Miami, y si incluímos a España, solo el Real Madrid (que acá en USA tiene más contra que político que aumenta impuestos). Te contamos cómo sigue todo.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Tras una fase de grupos que ha dejado varias sorpresas y algunos favoritos en jaque, la elite continental se prepara para disputar los cruces de octavos de final, un torneo que promete ser una verdadera exhibición de talento, estrategia y pasión. 

Aquí, en MotorHome y en Infonegocios analizamos el escenario, los equipos clasificados y los encuentros que definirán quién se alzará con el codiciado trofeo en las próximas semanas. Porque en el fútbol, como en los negocios, la estrategia y la escucha de las tendencias marcan la diferencia entre el éxito y la derrota.

El reloj del fútbol internacional marca el inicio de una nueva fase en el campeonato más prestigioso a nivel de clubes: el Mundial de Clubes 2025. 

La Fase de Grupos: un escenario de sorpresas y confirmaciones

En el arranque del torneo, los equipos más poderosos y las revelaciones emergentes dejaron su huella. En el Grupo A, Palmeiras e Inter Miami disputaron el liderazgo, con los brasileños logrando la clasificación gracias a su diferencia de goles, tras sumar 5 puntos cada uno. La eliminación del Porto, tras empatar con Al Ahly, fue una de las sorpresas del día.

En el Grupo B, el triple empate a 6 puntos evidenció la paridad, con Atlético de Madrid y PSG en la cúspide. La diferencia de goles favoreció a los parisinos, que se enfrentan en los octavos contra Inter Miami, en un cruce que promete ser uno de los más atractivos del torneo.

El Grupo C fue escenario de una sorpresa mayúscula: Benfica venció al Bayern y se quedó con el primer puesto, relegando a los alemanes a la segunda posición. Boca Juniors, que necesitaba una goleada propia y un triunfo del Bayern, quedó eliminado tras empatar con Auckland City.

En el Grupo D, Flamengo fue la gran figura, con victorias sobre Espérance de Tunis y Chelsea, y un empate que le aseguró el liderazgo con 7 puntos. Los cruces confirmados son Flamengo vs Bayern y Benfica vs Chelsea.

El Grupo E dejó fuera de competencia al River Plate tras una derrota ante el Inter de Milán, que se impuso en la última jornada. Monterrey, con su goleada a Urawa, también selló su pase. En el Grupo F, el Dortmund arrebató el liderazgo a Fluminense tras vencer por la mínima, en un grupo que dejó a los sudamericanos en la segunda posición, tras un empate final.

Finalmente, en los Grupos G y H, Juventus y Manchester City, con 6 puntos cada uno, aseguraron su pase, con el City goleando 5-2 a la Vecchia Signora, y el Madrid cerrando en primer lugar tras vencer a Salzburgo.

 

Síguenos en Instagram: @infonegociosmiami

 

Los cruces: un torneo de alto voltaje

Las llaves ya están definidas, y lo que se viene será un auténtico espectáculo de estrategia, talento y coraje. Los partidos de octavos se jugarán en horarios que van desde la noche del 28 de junio hasta principios de julio, en escenarios emblemáticos y con una expectativa que trasciende lo deportivo.

  • Palmeiras vs Botafogo (28/6, 18:00) 

  • Inter Miami vs PSG (29/6, 18:00) 

  • Benfica vs Chelsea (28/6, 22:00) 

  • Flamengo vs Bayern (29/6, 22:00) 

  • Inter de Milán vs Fluminense (30/6, 21:00) 

  • Monterrey vs Dortmund (2/7, 03:00) 

  • Manchester City vs Al Hilal (1/7, 03:00) 

  • Real Madrid vs Juventus (1/7, 21:00)

Cada cruce es un duelo de alta tensión, donde la estrategia, la preparación y la mentalidad serán los factores determinantes para avanzar en la competición.

 

Suscribete:

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 

 

 

 

 Read Smart, Be Smarter!

 

 

¡Regístrate sin costo y descubre cómo Miami lidera el movimiento naturista en Estados Unidos!

 

 

 

 

 

 






Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.