¿Cuándo se juega la Finalissima entre España y Argentina? (nota exclusiva de MotorHome & InfoNegocios, desde Miami)

(Una creación colaborativa de XDXT, Roll ideas, Red InfoNegocios, Fox, Telefé) El Periodista Ricky Vazquez le preguntó en un mano a mano, muy directo a Rafael Louzan, presidente de la RFEF (La Real Federación Española de Fútbol ), ¿ qué pasa, con la Finalissima entre España y Argentina?

(Lectura ágil: 3 minutos)

Louzan brindó detalles de la buena relación entre AFA   y la  RFEF (Sefutbol), y como están tratando de jugar antes del mundial 2026.

RL: ”Espero que muy pronto podamos decir fechas y lugar” 

RV: Claudio Tapia presidente afa, está en Miami, Jean,presidente de la FIFA está en Miami  ¿cuándo van a jugar la finalísima?

RL: ”Bueno, a ver estamos como saben, ya lo hemos comunicado, estuvimos reunidos en Asunción, en Paraguay y estamos trabajando para ello de la mano de conmebol y también de la mano de UEFA, verdad y ahí se está trabajando, espero que muy pronto podamos decir fechas y lugar de la celebración, pero en todo caso, sepan que hay una cordialidad extraordinaria entre Argentina, Chiqui tapia y la Federación española de fútbol, y también no lo hace muy fácil, en este caso, el magnífico entendimiento que tiene entre UEFA y entre Alejandro Domínguez y Alexander Cesarin por eso que te digo estamos en el camino adecuado, en el camino correcto para ver un partido, yo creo que ese es el partido que estamos esperando que estamos deseando va a ser antes del mundial.

“la idea es que pueda ser evidentemente antes del mundial, porque creo que es cuando correspondería, espero que muy pronto podamos decir la fecha”

  • Esta Copa enfrenta una encrucijada que complica su realización y, con algo de suerte, podría postergarse hasta 2026.

  • Se podría jugar a solo tres meses del inicio de la Copa del Mundo.

 

  1. La posibilidad de efectuarlo en 2025 se ve comprometida por un calendario sobrecargado de competencias.

  2. Hasta la ventana de septiembre de 2025, Argentina se concentrará en las Eliminatorias para el Mundial. 

  3. Las únicas fechas libres son del 6 al 14 de octubre y del 10 al 18 de noviembre de 2025. 

  4. Para el segundo semestre de este año, UEFA tiene previsto iniciar las Eliminatorias Europeas para el Mundial 2026, con fechas reservadas para septiembre, octubre y noviembre. 

  5. Actualmente, la opción más probable es que la Finalissima se juegue en marzo de 2026, ya que la FIFA ha reservado esa fecha para enfrentamientos entre selecciones de diferentes confederaciones, justo antes del inicio de la Copa del Mundo.

Seguí toda la información por Infonegocios: Argentina, Miami, España, Paraguay, Uruguay y  minuto a minuto en el @proyectomotorhomeok junto a : @rickyvazquez10@barbararoskin @gskanga @fioreoficial

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 

 marcelo.maurizio@gmail.com

 juan.maqueda@onefullagency.com

 

 

 Read Smart, Be Smarter!

 









Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.