Día del Asado en Argentina: los secretos de los cortes más solicitados en La Cabrera (una marca que ya cuenta con más de 28 locales)

¿Qué hace que un corte de carne sea inolvidable? ¿Cuál es la clave para lograr un asado perfecto? En La Cabrera, icónica casa de carnes y emblema de la carne argentina, las respuestas a estas preguntas se han ido perfeccionando a lo largo de sus 22 años de historia. Este 11 de octubre, en el marco del Día del Asado, el restaurante se suma a la celebración presentando sus cortes más pedidos y compartiendo los secretos culinarios que los convierten en una experiencia única, donde la tradición y la calidad se encuentran en cada plato.

La Cabrera abrió sus puertas en 2002, en el barrio de Palermo, y actualmente cuenta con más de 28 locales (propios y franquicias) en todo el mundo con presencia en Argentina, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Filipinas, México, Paraguay y Perú. Ganó el concurso de ”La Mejor Parrilla de Buenos Aires” organizado por el Gobierno de la Ciudad, se ubicó entre los "50 Best Restaurants de Latinoamérica" ​​en 4 oportunidades, recibió el premio "Travellers' Choice Awards" de TripAdvisor y fue incluido dentro del prestigioso ranking “World Best Steak Restaurants” dos años consecutivos.

Entre los cortes más pedidos en los locales de La Cabrera se destacan el bife de chorizo, el ojo de bife y la entraña , cada uno seleccionado cuidadosamente de las mejores razas como Angus, Hereford y Wagyu. Estos cortes no solo resaltan por su terneza, sino también por el proceso de maduración, uno de los grandes secretos del restaurante, que potencia sus sabores naturales, garantizando una experiencia excepcional en cada bocado.

A esto se suma la técnica de cocción precisa, donde el fuego lento y el control de temperatura logran ese equilibrio perfecto entre jugosidad y sabor ahumado, convirtiendo cada plato en un verdadero homenaje al asado argentino. Gastón Riveira , quien dejó atrás una carrera en abogacía para seguir su verdadera pasión por la cocina y fundó La Cabrera, explica: “ La clave está en la conexión con los productores, en comprender cómo se crían los animales y en dominar las técnicas de maduración. y asado. En La Cabrera, cada corte que llega a la parrilla tiene una historia, un cuidado especial que garantiza la calidad en cada plato ”.

La Cabrera no es solo un restaurante, es una celebración de la cultura argentina del asado. Con su estilo distintivo, tanto en Buenos Aires como en sus locales alrededor del mundo, se mantiene fiel a la esencia de la carne argentina, al mismo tiempo que se enriquece con influencias y sabores internacionales. El compromiso de llevar la auténtica experiencia argentina a cada rincón del planeta es parte del éxito que ha acompañado a este proyecto desde su nacimiento.

Este 11 de octubre, en el Día del Asado, La Cabrera invita a celebrar con los mejores cortes ya descubrir los secretos que hacen de su cocina un verdadero arte. 

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos