El futuro de la realidad aumentada

(Por Nancy Clara)

LUCYD, cómo serán los nuevos lentes que transformarán la manera de cómo vemos el mundo.

Las Innovaciones tecnológicas avanzan a paso agigantado. Dentro de las categorías de alta tecnología en la que incluso Google ha tenido dificultades, se encuentran los lentes inteligentes o SmartGlasses. Lucyd, una empresa con origen en Singapur, busca hacer de la creación y el intercambio de la Realidad Aumentada, algo del presente.

Los “Lentes Lucyd” serán los primeros SmartGlasses ergonómicos de Realidad Aumentada (AR por sus siglas en inglés) que "cambiarán la forma en que vemos el mundo", según su página web www.lucyd.co

Los lentes Lucyd integrarán una tecnología innovadora diseñada para evolucionar la visión de las personas, combinando datos valiosos con la vista. Para el desarrollo de esta tecnología, la marca posee las licencias exclusivas de 13 patentes, que fueron desarrolladas por investigadores científicos del Centro para Óptica y Fotónica, de la Universidad de Central Florida, uno de los más renombrados en el mundo. Además, Lucyd cuenta con una junta de consejo que incluye expertos en óptica y en Realidad Aumentada de clase mundial.

Para hacer este proyecto aun más “trending” y con un atractivo masivo, Lucyd fue introducida al mercado de las criptomonedas a través de un ICO (Initial Coin Offering, en inglés), para financiar su desarrollo y permitir que cualquier persona contribuya al proyecto comprando las monedas LCD, que tienen un valor de $0.25 c/u. La oferta pública está disponible hasta el 28 de febrero.

Algunas de las características que Lucyd proyecta implementar en sus lentes inteligentes son: adaptación a lentes correctivos; diseñadas para un uso cómodo prolongado; seguimiento ocular avanzado para optimizar el campo de visión; cámara frontal para captura de fotos/video y oclusión de objetos; se puede cargar de forma inalámbrica a través de diferentes plataformas o de bluetooth.

InfoNegocios Miami, dialogó con María Kowalski, quien está a cargo del desarrollo de Lucyd y le preguntamos cómo funciona en nuestro cerebro la recepción de la imagen que leen los lentes.

"Estamos muy contentos con la validación que nos han dado las personas al invertir en nuestro proyecto, con mas de US$3.5m recolectados hasta la fecha. Se prevé que la industria de la Realidad Aumentada llegue a US$34 billones en 2023, y en definitiva va a necesitar unos lentes ergonómicos como Lucyd que lleve esta realidad a los consumidores masivamente" dijo María Kowalski.

Así mismo, se tiene previsto que el mercado de la Realidad Aumentada alcance alrededor de los $36.4b en 2023, según Greenlight Insights. La experiencia con productos de AR está en aumento, según experimentaron los comercios en la temporada de compras pasada, como el gigante Amazon, por ejemplo, que anunció que la Realidad Aumentada fue clave ya que gran parte de sus compradores están comenzando a prestar más atención a productos que aplican la experiencia de esta tecnología.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)