Gastón Riveira (La Cabrera) es nombrado embajador de Marca País de Argentina

Gastón Riveira, el reconocido chef y empresario fundador de La Cabrera, fue distinguido como nuevo embajador de Marca País por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación gracias a su trayectoria dentro de la industria y la labor constante que hace para posicionar a la gastronomía argentina en el mundo.

La Cabrera es una casa de carnes que nació en el año 2002 con el objetivo de crear un nuevo concepto en parrilla, con la carne argentina como su producto central y una particular forma de presentar sus guarniciones y su carta de postres. Con el paso del tiempo, se convirtió en un clásico de Buenos Aires y despertó el interés de muchos extranjeros, traspasando fronteras y logrando expandirse mundialmente. Actualmente, además de Argentina, cuentan con locales distribuidos en Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Filipinas, México, Paraguay y Perú.

Así fue como Gastón se posicionó como embajador de la tradición y la esencia argentina, que rinde tributo a la cultura culinaria del Río de la Plata alrededor del mundo. En todas sus sucursales busca mantener la experiencia La Cabrera lo más fiel posible a Buenos Aires, respetando siempre los 3 pilares fundamentales de su filosofía MÁS: menú, ambiente y servicio.

El anuncio tuvo lugar en el salón VIP de La Cabrera Norte, donde estuvieron presentes para realizar el nombramiento de Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes del Ministerio del Interior de Argentina; Yanina Martínez, Subsecretaría de Turismo de la Nación; Diego Sucalesca, Director Nacional de Marca País; y Martín Girald, Director de Competitividad de Marca País. “ Sabemos todo lo que representa la industria gastronómica en Argentina. Por eso creo que es algo icónico poder mostrar los productos de calidad que brinda La Cabrera y la atención a los turistas que nos eligen como destino y generan divisas para el país, que tanto lo necesita ”, sostuvo Yanina Martínez.

Por su parte, Gastón Riveira se mostró sumamente agradecido al recibir este reconocimiento y manifestó que ser elegido como Embajador de la Carne Argentina es un orgullo que nunca imaginó. “Siempre trabajé para que la experiencia de quienes visitan La Cabrera, acá y en cualquier parte del mundo, sea única. Hay argentinos que viven en el exterior que consideran a nuestros locales como una embajada. Eso es un honor enorme. Mi misión será volver a llevar nuestra carne y manera de cocinar a los más alto de la gastronomía mundial. ”, concluyó

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos y F1)

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

Playboy deja Los Ángeles y se instala con un club privado en Miami: ¿Qué significa esto para el show bizz, la economía y la política de USA y de anglolatam?

(Por Maurizio y Taylor) La decisión de Playboy Enterprises de trasladar su sede global desde Los Ángeles a Miami Beach —con una inversión de USD $100 millones en el complejo RIVANI— no es un mero cambio geográfico: es un pivot estratégico que sintetiza la transformación de Miami en el epicentro del capital cultural, financiero y tecnológico del siglo XXI. No solo de USA, sino de todo el continente.

Duración de lectura: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos