Golf soñado y compras en el estado del sol: llega el Miami Championship at Doral

(Por Ortega y Maqueda, desde Doral) El Estado del Sol no solo es famoso por su clima cálido y sus playas de ensueño, sino que también se erige como un epicentro del golf de clase mundial. Con la llegada del Miami Championship at Doral, los amantes del golf tienen la oportunidad de presenciar a los mejores jugadores del PGA TOUR mientras compiten en un escenario icónico. Este evento no solo atrae a golfistas de renombre, sino que también se convierte en un atractivo turístico inigualable, especialmente durante la semana del Black Friday, cuando las oportunidades de compra son irresistibles.

 

Resumen y Tips

El Miami Championship at Doral es el evento culminante del calendario de competiciones de Wegolf. Este torneo, que se llevará a cabo en el emblemático Trump National Doral, incluye un recorrido de 54 hoyos en el desafiante Blue Monster, conocido por su rica historia en el PGA TOUR. Esta nota ofrece algunos consejos clave para disfrutar al máximo de este evento y sus alrededores:

 

  • Tip 1: Planifica tu viaje con antelación, especialmente si deseas aprovechar las ofertas del Black Friday.

  • Tip 2: No te limites al golf; Miami ofrece una vibrante vida nocturna y opciones de compras que no te puedes perder.

  • Tip 3: Considera inscribirte en el torneo si eres un golfista aficionado; será una experiencia inolvidable.

 

 

El Torneo: Miami Championship at Doral

El Miami Championship at Doral es más que un simple torneo de golf; es una celebración del deporte, la cultura y la comunidad. Con su combinación única de competencia de alto nivel y el atractivo de Miami, este evento promete ser una experiencia inolvidable. “No hay mejor momento para visitar Miami que durante esta semana; es una oportunidad para disfrutar del golf, las compras y la diversión en familia”, concluye un entusiasta del golf.

IG: @infonegociosmiami

 

Un Evento de Alto Nivel

“El Miami Championship at Doral es el último gran torneo del calendario de Wegolf, un evento que congrega a jugadores aficionados de todo el continente”, señala la organización. Este torneo no solo es una oportunidad para competir, sino también para disfrutar de un ambiente festivo en un resort que es un ícono para los golfistas de América Latina.

Formato y Competencia

Los jugadores competirán en un formato de “stableford” a 54 hoyos, con un hándicap índice máximo de 30.0. “La competencia individual será intensa, ya que no se descartará ninguna ronda”, explica el comité organizador. Las categorías se ajustarán al cierre del field, y se premiará a los mejores scores diarios.

 

Los Campos: Desafíos y Bellezas

Blue Monster: La Joya de Doral

“El Blue Monster es una leyenda en el mundo del golf, conocido por su dificultad y su historia”, afirma un portavoz del Trump National Doral. Este campo ha sido sede del Cadillac Championship y sigue siendo uno de los cinco campos más desafiantes del calendario del PGA TOUR. “El rediseño realizado por Gil Hanse ha elevado aún más su prestigio”, añade.

Red Tiger y Silver Fox

El Red Tiger, también renovado, representa un reto tanto para golfistas novatos como expertos. “La precisión es clave en este campo, donde los greens firmes requieren un juego corto excepcional”, explica un jugador habitual. Por su parte, Silver Fox es conocido como una de las pruebas más rigurosas en Estados Unidos, con agua que entra en juego en 16 de los 18 hoyos.

 

Alojamiento y Experiencias en Miami

Trump National Doral: Un Lujo Sin Igual

El alojamiento en el Trump National Doral es parte integral de la experiencia. “Este complejo ofrece un lujo sin igual con sus canchas de golf de clase mundial y comodidades excepcionales”, describe el director del resort. Las habitaciones cuentan con balcones, TV de pantalla plana y vistas espectaculares, creando un ambiente perfecto para relajarse después de un día de golf.

Actividades Alternativas: Más que Golf

Miami no es solo un paraíso para los golfistas; también ofrece una multitud de actividades. “Desde el Black Friday hasta la vida nocturna vibrante, cada visitante encontrará algo que disfrutar”, comenta un experto en turismo. La ciudad es famosa por sus grandes centros comerciales, su gastronomía de clase mundial y su cultura vibrante, con museos y galerías que enriquecen la experiencia.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuándo se celebra el Miami Championship at Doral?

El torneo se llevará a cabo del 26 de noviembre al 1 de diciembre de 2024.

¿Qué incluye el paquete de inscripción?

El paquete incluye alojamiento de cinco noches, participación en el torneo y eventos sociales.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.