Horarios y análisis de las semifinales del Mundial de Clubes 2025: Fluminense, Chelsea, PSG y Real Madrid (desde el Motorhome yendo para NY)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Este 8 y 9 de julio, el MetLife Stadium de Nueva Jersey será escenario de las semifinales del Mundial de Clubes 2025, un torneo que reúne a los mejores clubes del mundo en una competencia que combina historia, estrategia y talento global. 

Tiempo de lectura: 3 minutos

La gran semana del fútbol internacional en Nueva Jersey

Con partidos que prometen emociones y una audiencia internacional, aquí te contamos los horarios, los equipos y las curiosidades que debes conocer para seguir cada minuto de esta cita deportiva. 

 

  • ¿Cómo llegaron a la semifinal?

 


¿Cuándo y a qué hora se disputan las semifinales?

  • Fluminense vs. Chelsea: Martes 8 de julio a las 16:00 (hora Argentina-Brasil), (15:00 hora Miami) en el MetLife Stadium, Nueva Jersey. 

  • PSG vs. Real Madrid: Miércoles 9 de julio a las 16:00 (hora Argentina-Brasil), (15:00 hora Miami) , en el mismo escenario.

Los partidos se transmitirán en vivo por DSports, DAZN, Disney+ y en plataformas digitales, garantizando cobertura global para los seguidores del fútbol y los negocios deportivos. 

Perfil de los equipos y sus últimas hazañas

Fluminense, el único representante sudamericano en semifinales, llega con historia y garra. Tras vencer 2-1 a Al Hilal, en un partido lleno de intensidad, los brasileños buscan seguir haciendo historia ante Chelsea, uno de los clubes más poderosos de Inglaterra. 

Chelsea, campeón de la UEFA Champions League 2024, eliminó a Palmeiras con autoridad, gracias a la figura de Enzo Fernández, y busca su primera final en este torneo con una estrategia sólida y un plantel lleno de estrellas. 

Paris Saint Germain sorprendió eliminando a Bayern Munich en un partido tenso, con goles de Doué y Dembélé, y con una expulsión polémica que marcó el ritmo del encuentro. El equipo francés aspira a conquistar su primera Copa del Mundo de Clubes. 

Real Madrid, el equipo más ganador de la historia, derrotó en un final dramático a Borussia Dortmund 3-2, con goles de Mbappé, Gonzalo García y Fran García, en un partido de alto voltaje que reafirma su liderazgo y potencial para conquistar su quinto título mundial. 

¿Qué hace a estas semifinales tan relevantes para los negocios y la estrategia?

Estos partidos no solo representan la élite del fútbol internacional, sino que movilizan millones en inversión, publicidad y patrocinio. La exposición global de estos clubes refuerza alianzas comerciales, impulsa ventas de productos oficiales y fortalece la presencia de marcas internacionales en mercados clave como EE. UU., Latam y Europa. 

Además, la retransmisión en plataformas digitales y la cobertura en medios internacionales convierten a estos encuentros en una oportunidad para analizar tendencias en marketing deportivo, innovación en experiencias y oportunidades de negocio en eventos masivos. 

Datos curiosos y récords que marcan la historia

  • Número de espectadores: Se espera que más de 1.5 millones de personas sigan en vivo los partidos en todo el mundo, con picos en plataformas digitales. 

  • Récord de goles: El partido entre Madrid y Dortmund fue uno de los más emocionantes, con 5 goles en total, demostrando la alta competitividad del torneo. 

  • Primeras veces: Fluminense y Chelsea disputan su primera semifinal en el Mundial de Clubes, marcando un momento histórico para ambos clubes. 

  • Impacto económico: La organización y transmisión de estos partidos genera ingresos millonarios en derechos televisivos, turismo y comercio local.

Cómo seguir cada minuto y aprovechar la oportunidad

  • Horarios en Argentina: El partido entre Fluminense y Chelsea será a las 16:00 hora local, y el de PSG vs. Madrid en el mismo horario. 

  • Transmisión: Disponible en DSports, DAZN, Disney+ y plataformas digitales, con cobertura en vivo y minuto a minuto en sitios especializados. 

  • Consejo para negocios: Aprovecha la atención global para activar patrocinios, campañas digitales y alianzas estratégicas en torno a estos eventos de alto impacto.

Un escenario donde deporte, negocios y cultura se unen

Las semifinales del Mundial de Clubes 2025 en Nueva Jersey no solo son una muestra de la elite futbolística, sino también una plataforma de oportunidades para marcas, inversores y gestores de negocio que quieren estar en el centro de la atención global. La pasión, la historia y la innovación se cruzan en estos partidos, marcando tendencias en deporte y estrategia empresarial. 

¿Estás listo para seguir cada jugada y aprovechar las oportunidades que genera este torneo? No te pierdas ni un segundo de esta semana decisiva. 


¿Quieres estar siempre informado de las tendencias en deporte, negocios y estrategia? Suscríbete a Infonegocios.Miami y mantente a la vanguardia.

Suscribete:

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Contact Infonegocios MIAMI:

 Read Smart, Be Smarter!

¡Regístrate sin costo y descubre cómo Miami lidera el movimiento naturista en Estados Unidos!

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

Playboy deja Los Ángeles y se instala con un club privado en Miami: ¿Qué significa esto para el show bizz, la economía y la política de USA y de anglolatam?

(Por Maurizio y Taylor) La decisión de Playboy Enterprises de trasladar su sede global desde Los Ángeles a Miami Beach —con una inversión de USD $100 millones en el complejo RIVANI— no es un mero cambio geográfico: es un pivot estratégico que sintetiza la transformación de Miami en el epicentro del capital cultural, financiero y tecnológico del siglo XXI. No solo de USA, sino de todo el continente.

Duración de lectura: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos