La Ciudad de Buenos Aires cerró el segundo mejor finde largo del año (impacto de  $ 9.299 millones y una ocupación del 76%)

Durante el pasado fin de semana largo, en el que se conmemoró el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, la Ciudad de Buenos Aires recibió 112.821 visitantes nacionales e internacionales, que dejaron un impacto económico estimado de $ 9.299 millones y una ocupación promedio del 76%.

En ese sentido, desde el Observatorio Turístico del Entur manifestaron que se trató del segundo mejor fin de semana largo del año en lo que respecta al número de visitantes recibidos, por detrás del 25 de mayo, en el que llegaron a la capital nacional más de 114 mil turistas. Es importante destacar, en ese sentido, que el fin de semana largo en el que se conmemoró la formación del primer gobierno patrio estuvo compuesto de cuatro días, mientras que el último contó con tres.

“Este fue el sexto fin de semana largo consecutivo en el que superamos los 100.000 visitantes en la Ciudad de Buenos Aires, y eso nos da un panorama de la relevancia que tiene el trabajo que realizamos entre todas las áreas el Ente para mantener una renovación constante de la oferta turística, No dejamos de sorprendernos de la respuesta de los visitantes, que a pesar de la situación económica del país, sigue eligiendo viajar y tiene a la Ciudad entre sus destinos predilectos”, expresó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Un dato importante es que la Ciudad superó los 750.000 visitantes en los fines de semana largos del año. Además, según el Observatorio, durante el fin de semana largo comprendido entre el sábado 19 y el lunes 21 de agosto se recibió un 43% más de visitantes que en el mismo período pero de 2019, cuando llegaron a la Ciudad de Buenos Aires 78.725 turistas nacionales e internacionales.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Leyendas argentinas crean una revolución educativa deportiva en Miami: el SPH

(Por Ortega) En la intersección entre legado deportivo, visión empresarial y compromiso social, nace el Sports Performance Hub (SPH): un ecosistema sin precedentes en el hemisferio occidental que promete transformar radicalmente cómo se forma, educa y cuida a los atletas del siglo XXI. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Una nueva dorada en PortMiami (2025-2026): ingresan 10 nuevos cruceros

(Por Maqueda) Diez nuevas embarcaciones de última generación confirman a Miami como la capital indiscutible del turismo de cruceros global: análisis del fenómeno que moverá US$ 61 billones y redefinirá el ecosistema turístico regional.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

GP de Estados Unidos: Austin, el coliseo moderno de la velocidad de las Américas, y la lucha por el título (datos para expertos)

(Por Maqueda-Maurizio) AUSTIN, Texas – El Circuito de las Américas (COTA) se prepara para escribir otro capítulo crucial en la narrativa de la Fórmula 1 moderna. Este domingo 19 de octubre, la decimonovena fecha del Mundial 2025 no será simplemente otra carrera: será el escenario donde convergen historia, estrategia y el destino de un campeonato que promete una remontada épica o la consolidación de una nueva dinastía.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)