La empresa argentina Fanbag expande sus operaciones a Colombia (y da un paso estratégico hacia la regionalización)

Fanbag, la empresa argentina especializada en regalos de experiencias, anuncia su llegada a Colombia como parte de su plan de expansión regional, y representa un paso más hacia el objetivo de consolidar su presencia en cinco países para 2026.

Para este lanzamiento, Fanbag realizó una inversión inicial de USD 150.000 y proyecta alcanzar una facturación de USD 600.000 para 2025, con la expectativa de vender 15.000 unidades anuales. Para 2027, la compañía planea aumentar sus ventas a 50.000 unidades anuales e incorporar al menos 20 clientes a Happier, su plataforma b2b, lo que resultaría en una facturación aproximada de USD 3.000.000. Estas cifras demuestran su sólido compromiso con el crecimiento en este nuevo mercado.

Colombia tiene una población de más de 52.6 millones de habitantes, es considerada uno de los países más felices del mundo, con un 73% de su población manifestando un alto grado de satisfacción, según un estudio de este año del portal de estadística Statista GmbH. La cultura colombiana valora profundamente los vínculos y momentos compartidos, aspectos que resuenan con la esencia de la marca.

“Colombia representa una plaza clave para la compañía, debido a su mercado dinámico y en crecimiento, que ofrece un terreno fértil para desarrollar y escalar nuestro modelo de negocio. Esta expansión nos permitirá no solo acercarnos a más consumidores, sino también fortalecer nuestra posición como pioneros en la industria de regalos de experiencias en Latinoamérica”, afirma Ricardo Sarni, CEO de Fanbag.

Fanbag operará en Colombia como una empresa regional, estableciendo su sede en Bogotá, y contará con un equipo local altamente capacitado. Este enfoque es clave para adaptar la propuesta a la idiosincrasia colombiana y garantizar el éxito en el mercado.

“Estamos emocionados de comenzar esta nueva etapa en Colombia. Nuestro enfoque se centrará en comprender las necesidades del mercado local y adaptar nuestras soluciones para ofrecer experiencias que realmente resuenen con los colombianos. Creemos que nuestra propuesta será un aliado estratégico para aquellas personas y empresas que buscan fortalecer sus vínculos con regalos memorables”, comenta Sandra Díaz Granados, Country Manager de Fanbag Colombia.

El sector corporativo también es una prioridad para la empresa, que busca ofrecer soluciones innovadoras en reconocimiento y beneficios para los colaboradores. “Nuestra propuesta, única en el mercado colombiano, permite a las empresas personalizar catálogos de experiencias según sus necesidades, mejorando así la percepción y el impacto de los reconocimientos”, destaca Sarni.

La empresa también está evaluando otros mercados potenciales en Latinoamérica, como México y Brasil, para seguir expandiendo su alcance y consolidar su liderazgo en la industria de regalos de experiencias.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Una revolución en el marketing deportivo y la experiencia del fanático: la producción multimedia de "MotorHome" llega a Miami (desde Córdoba, Argentina)

(Por Ortega desde Miami) Se trata de "MotorHome", un innovador proyecto de una productora argentina (Roll Production) que, con una brillante idea y un equipo de especialistas en fútbol, marcas y cultura popular, presenta un contenido multicanal que combina streaming, redes sociales, activaciones y alianzas estratégicas con medios como Fox, Telefe Argentina, Infonegocios Miami, y plataformas digitales de primer nivel.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

El paraíso en la tierra: Miami Swim Week 2025 redefine el lujo, la belleza y la innovación en trajes de baño

(Por Vera junto a Maurizio) La 21ª edición del evento más esperado de la moda veraniega revolucionará Miami con diseñadores de élite, experiencias exclusivas y un tributo a los iconos que transformaron la industria El pulso de Miami se prepara para latir al ritmo de la alta moda veraniega cuando la 21ª edición de Paraiso Miami Swim Week despliegue su fastuoso espectáculo del 28 de mayo al 1 de junio de 2025. 

(Nota de valor, 3 minutos de lectura)

W Hotels & Residences Pompano Beach: la nueva joya del lujo y la innovación inmobiliaria en Florida, en colaboración con Marriott International

(Por Vera) En un mercado inmobiliario donde la exclusividad y la innovación marcan la diferencia, la alianza entre Related Group, BH Group y Marriott International ha dado lugar a un proyecto que revolucionará el lujo en el sur de Florida: W Pompano Beach Hotel & Residences. La primera propiedad de su tipo en el hemisferio occidental, combinando residencias de alta gama y suites hoteleras en un entorno frente al mar, redefine el concepto de lifestyle, inversión y experiencia en Florida, Latam y más allá. ¿Listo para descubrir cómo esta propiedad se posicionará como un referente global en el mercado de bienes raíces de lujo? Acompáñanos en este análisis estratégico.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)