Lele Pons en la Miami Swim Week: una semana donde el mundo mirá la belleza con ojos miamenses

(Por Jeniffer E. Tenacy en colaboración con la redacción de InfoNegocios Miami) Lele Pons, la talentosa venezolana creadora de contenido y celebridad de las redes sociales, deslumbró en la pasarela de la Miami Swim Week durante el desfile organizado por la edición de baño de Sports Illustrated en el marco del 60 aniversario de la marca. Con más de 1,500 invitados presentes en el glamoroso evento celebrado en el hotel W South Beach, Lele se destacó como una verdadera profesional del modelaje al lucir dos impresionantes diseños de su propia colección de baño en colaboración con Shein.

Con un vestido rosado adornado con brillantes flecos de pedrería y sandalias nude, Lele cautivó a todos en la alfombra roja antes de pisar la pasarela con estilo y elegancia. Su figura esbelta y tonificada, resultado de su arduo trabajo en el gimnasio y su participación en Dancing With The Stars, fue el centro de todas las miradas.

En el desfile, Lele modeló un bikini estilo balconette de rayas rojas con ribete de lunares, combinado con una braguita brasileña a juego, y complementó su look con una vistosa gargantilla, aretes y una pulsera dorada.

  • Posteriormente, sorprendió a todos al desfilar con un bikini de triángulo en un vibrante tono amarillo con estampado abstracto, luciendo su cuerpo escultural con un abdomen marcado y unos muslos firmes.

  • La experiencia y el carisma de Lele Pons brillaron en la pasarela, demostrando una vez más su versatilidad y talento en el mundo de la moda.

 


  • Su participación en la Miami Swim Week fue un rotundo éxito, consolidándola como una de las figuras más destacadas del evento y dejando a todos admirados con su estilo y profesionalismo.

¡Lele Pons se consagró como una verdadera estrella en la pasarela de la Miami Swim Week, cautivando a todos con su belleza y gracia incomparables!

  • La semana de la belleza, en la Miami Swim Week, en la que el mundo miró a Miami, como la capital de los trajes de baño.

IG: @infonegociosmiami

 

  • Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)