Llega el mes de la celebración de la Herencia Hispana (un rico tapiz de cultura e historia)

(Por Maqueda y Maurizio) Greater Miami y Miami Beach: no hay mejor lugar para celebrar el Mes Nacional de la Herencia Hispana, que va desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2023. Este mes especial está repleto de eventos, conciertos, festivales, proyecciones de películas, lecturas de libros y mucho más. Exploraremos en este contenido, juntos algunos de los mejores eventos durante el Mes de la Herencia Hispana que tienen lugar en todo Miami.

Celebración de celebridades hispanas

14 de septiembre

Para dar inicio al Mes de la Herencia Hispana, JBR Entertainment organiza su tercera Gala Anual de Premios a Celebridades Hispanas, dedicada a Celia Cruz, El Chacal y El Micha, de 6 PM a 11 PM en el Teatro Manuel Artime en Little Havana.



Una noche con Mabel Cuesta y Gema Pérez-Sánchez

14 de septiembre

Books & Books y la Colección de la Herencia Cubana presentan "Una Noche con Mabel Cuesta y Gema Pérez-Sánchez", una conversación con la autora sobre el libro de Cuesta "In Your Face, Papi!" en Coral Gables. Tenga en cuenta que la conversación será principalmente en español. El evento comienza a las 7 PM.

Proyección de la película "Good Things Will Come"

15 de septiembre

Celebre el Mes de la Herencia Hispana con una proyección especial a las 7 PM del cortometraje documental "Good Things Will Come (No Hay Mal Que Por Bien No Venga)" en la Florida International University en Westchester. Presentada por el Instituto Cubano de Investigaciones de la FIU, la película explora la Operación Pedro Pan, que trajo 14,000 niños cubanos no acompañados a los Estados Unidos a través de un puente aéreo secreto entre 1960 y 1962. La historia se cuenta desde la perspectiva de dos niños. Después de la proyección, quédese para una discusión sobre la película.

Festival de cante siempre flamenco

Del 15 al 17 de septiembre

El Adrienne Arsht Center for the Performing Arts of Miami-Dade County acoge la 17ª edición del Festival de Cante Siempre Flamenco, que presenta una serie de conmovedoras actuaciones de esta expresiva forma de arte español del siglo XVIII. La estrella flamenca La Lupi hará su debut en Miami junto a los aclamados cantantes españoles Paco Del Pozo, Mari Peña y David El Galli, así como los excepcionales guitarristas clásicos Curro de Maria y Antonio Moya.

Festival de Salsa Miami Beach

16 de septiembre

Celebre la herencia hispana bailando al ritmo de la música salsa bajo las estrellas en el Miami Beach Fiesta de la Salsa. Este concierto familiar tendrá lugar en el Miami Beach Bandshell e incluye una alineación impresionante, encabezada por Melina Almodóvar, una orquesta en vivo y artistas de danza. Las puertas se abren a las 4 PM y el espectáculo comienza a las 6 PM. Aunque el evento es gratuito, se recomienda llegar temprano.

Hora de la comedia de la Herencia Hispana

19 de septiembre

Diríjase a Little Brittany en Brickell para la Hora Anual de la Comedia de la Herencia Hispana de Brickell Tech, con comediantes latinos. Parte espectáculo de comedia, parte hora de networking, este alegre evento lo hará compartir risas con los impulsores y agitadores de la comunidad. El evento comienza a las 7 PM.

Concierto de Celebración de la Herencia Hispana

23 de septiembre

En honor al Mes de la Herencia Hispana y para dar inicio a su temporada, la Orquesta Alhambra presenta una celebración especial del Concierto de la Herencia Hispana, una actuación gratuita a las 7:30 PM en el Miami-Dade County Auditorium en Little Havana. Dirigida por el director Daniel Andai, la orquesta interpretará obras maestras españolas y de inspiración española, como el "Bolero" de Maurice Ravel, el "Ritual Fire Dance" de Manuel de Falla y el "Danzón No. 2". La velada también contará con las actuaciones de la Doral Orquesta Sinfónica con los cantantes Manuel Arvelaiz y Roque Cedeño.

Tito Puente Jr.

24 de septiembre

Hijo del legendario director de orquesta de jazz latino Tito Puente, Tito Puente Jr. visita Collins Park en South Beach para un concierto gratuito del Mes de la Herencia Hispana de 5 PM a 7 PM, presentado por Global Arts Project y Artscape. El concierto también incluye clases gratuitas de salsa con Fitness by Fernando, así que use zapatos cómodos y prepárese para moverse al ritmo.

Una velada con Alejandra Campoverdi

26 de septiembre

Diríjase a Books & Books en Coral Gables para escuchar a la autora y ex asistente de la Casa Blanca del presidente Obama, Alejandra Campoverdi. A las 7 PM, la autora discutirá y leerá un extracto de su libro "First Gen: A Memoir", que explora su experiencia navegando la movilidad social como mexicoamericana de primera generación.

Festival Celebrate Orgullo

Del 1 al 13 de octubre

Presentado por Unity Coalition, Celebrate Orgullo regresa para su 13º festival anual que celebra a la comunidad hispana e indígena LGBTQ+ con emocionantes eventos, fiestas y recorridos por todo Miami. La celebración de casi dos semanas culmina el 13 de octubre con los Gods Gala & Legends Honors Awards, ambientados en el Ancient Spanish Monastery en North Miami Beach y presenta desfiles de moda, deliciosos aperitivos, barra libre y más.

Una velada con Rosa Lowinger y Elizabeth Cerejido

10 de octubre

No puedes perderte ir a Books & Books en Coral Gables para escuchar a la autora Rosa Lowinger hablar sobre su libro "Tiempo de Permanencia: Una Memoria de Arte, Exilio y Reparación" con la Dra. Elizabeth Cerejido a las 7 PM. En estas memorias, Lowinger, una reconocida conservadora de arte, explora su herencia judía cubana, su infancia en Miami y los traumas intergeneracionales de su familia.

Una velada con Lisandro Pérez

14 de octubre

Books & Books en Coral Gables y la Colección de la Herencia Cubana presentan una velada con el galardonado autor Lisandro Pérez, quien hablará sobre sus intrigantes memorias "La Casa en la Calle G: Una Saga Familiar Cubana". El libro narra la historia multigeneracional de su familia junto con la Revolución Cubana. El evento comienza a las 7 PM.

Más formas de experimentar la cultura Hispana en Miami Durante el Mes de la Herencia Hispana

No importa en qué época del año lo visite, Little Havana es una excelente área para experimentar la rica cultura hispana de Miami. 

Te sugerimos embarcarte en un recorrido a pie para explorar la comida y la cultura del vecindario con Little Havana Recorra o deténgase en el Café La Trova recomendado por MICHELIN para disfrutar del giro de la célebre chef Michelle Bernstein sobre la cocina cubana junto con música cubana al estilo de la Trova en vivo todas las noches. 

Si está en South Beach, eche un vistazo a La Habana 1957, un restaurante cubano favorito que presenta una banda en vivo y artistas en el espíritu de La Habana de los años 50 los viernes y sábados por la noche.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starlink quiere ganar espacio en Paraguay con un acuerdo para conectar 500 escuelas rurales

El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.