Los Messi de las burgers también son argentinos (y conquistan el Burger Bash de Miami)

(Por Vera, gastronomía y tendencias para InfoNegocios Miami) ¡Miami está al rojo vivo con el sabor argentino! El Burger Bash 2025, evento estrella del prestigioso South Beach Wine & Food Festival, coronó a dos restaurantes argentinos como los reyes de las hamburguesas en el sur de la Florida: La Birra Bar y Skinny Louie se llevaron los máximos honores, demostrando que la pasión por la parrilla y el buen comer no conoce fronteras.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Sabor Argentino en la Cima del Burger Bash: Lo Esencial

  • Doblete histórico para La Birra Bar: Se llevaron el premio People's Choice Award (¡por segundo año consecutivo!) y el premio a la Mejor Guarnición con sus irresistibles "Smashbrowns".

  • Skinny Louie conquista al jurado: Su hamburguesa "Wagyu Louie", una creación exclusiva para el evento, fue elegida como la Mejor Hamburguesa por el panel de expertos.

  • Sabor latino en la cima: Por segundo año consecutivo, un restaurante con raíces latinas se alza con el título de la mejor hamburguesa en el Burger Bash, consolidando la influencia de la gastronomía latina en Miami.

Resumen y Tips Clave

  1. Premios Ganados: La Birra Bar ganó el People’s Choice Award y el premio a la Mejor Guarnición, mientras que Skinny Louie se llevó el premio a la Mejor Hamburguesa.

  2. Platos Estrella: La hamburguesa "Chimichurri Dorada" de La Birra Bar y la "Wagyu Louie" de Skinny Louie son las creaciones que conquistaron a jueces y público.

  3. Ubicaciones: Información sobre dónde probar estas delicias en Miami y alrededores.

  4. Expansión Futura: Ambos restaurantes tienen planes de abrir nuevas sucursales, lo que refleja su crecimiento y aceptación en la comunidad.

 

 Follow us on: IG: @infonegociosmiami (síguenos).

1. La Birra Bar: Doble Victoria en el Burger Bash

La Birra Bar, una cadena de restaurantes argentinos con presencia internacional, se llevó dos premios en el Burger Bash”, reporta el Miami Herald. Su hamburguesa, denominada "Chimichurri Dorada", combina medallones de carne, queso americano, cebolla roja y una mayonesa de chimichurri, un homenaje a la cultura argentina.

Intentamos hacer la mejor hamburguesa que podíamos y creo que hicimos un muy buen trabajo”, declaró Renzo Cocchia, copropietario de La Birra Bar. La victoria fue acompañada por un cheque de US$5000 por el premio del público y US$2500 por la mejor guarnición, destacando sus innovadoras “Smashbrowns”.

2. Skinny Louie: La Elección de los Jueces

Skinny Louie, otro destacado en el evento, se llevó el premio a la Mejor Hamburguesa con su creación especial "Wagyu Louie". Esta hamburguesa, hecha con carne wagyu, queso gouda ahumado, alioli de trufa y jalapeños encurtidos, fue diseñada específicamente para el Burger Bash. Gonzalo Rubino, cofundador del restaurante, expresó su orgullo por el equipo y la calidad de los ingredientes utilizados.

La calidad de la carne y el queso son de gran nivel, realmente buenos”, afirmó Rubino, reflejando la dedicación que su equipo pone en cada plato.

La Birra Bar: La Fórmula del Éxito con Sabor a Chimichurri

"Intentamos hacer la mejor hamburguesa posible, y creo que hicimos un gran trabajo", declaró Renzo Cocchia, copropietario de La Birra Bar, tras recibir el premio People's Choice Award. Su "Chimichurri Dorada", una oda a la gastronomía argentina, cautivó al público con su combinación de carne jugosa, queso americano derretido y una mayonesa de chimichurri que le da un toque único.

Skinny Louie: Sofisticación y Creatividad en Cada Bocado

Gonzalo Rubino, cofundador de Skinny Louie, no ocultó su emoción al recibir el premio a la Mejor Hamburguesa: "La calidad de la carne y el queso son de primer nivel. Estoy muy feliz y orgulloso de mi equipo". Su creación, la "Wagyu Louie", fue una explosión de sabores y texturas gracias a la combinación de carne wagyu japonesa, queso gouda ahumado, salsa alioli de trufa y jalapeños encurtidos.

¿Dónde Probar estas delicias Argentinas?

Ya sea que se decidan por el sabor tradicional de La Birra Bar o la propuesta gourmet de Skinny Louie, aquí les dejamos las direcciones para que puedan disfrutar de estas experiencias culinarias:

La Birra Bar:

  • North Miami Beach: 16552 NE 6th Ave, North Miami Beach.

  • Wynwood: 250 NW 24th St, Miami.

  • Fort Lauderdale: 1310 SE 17th St, Fort Lauderdale.

  • Weston: 1676 Main St, Weston.

 

Skinny Louie:

  • Wynwood: 2750 NW 3rd Ave, Miami.

  • Little Havana: 1450 SW 8th St, Miami.

  • Kaseya Center: 601 Biscayne Blvd, Miami (dentro del estadio).

Tips para los Amantes de la Gastronomía:

  • Visitar los Restaurantes: Probar las hamburguesas ganadoras en las sucursales de La Birra Bar y Skinny Louie.

  • Reservar con Anticipación: Dado el creciente reconocimiento, es recomendable reservar mesa para evitar largas esperas.

  • Seguir en Redes Sociales: Mantenerse al tanto de las novedades y promociones a través de las redes sociales de los restaurantes.

Más que un Festival, un Impulso a la Industria Gastronómica

El South Beach Wine & Food Festival no solo es una celebración del buen comer, sino también una plataforma para impulsar la industria gastronómica local. Los fondos recaudados durante el evento se destinan a la Escuela Chaplin de Gestión Hotelera y Turística de la Universidad Internacional de Florida, contribuyendo a la formación de las futuras generaciones de chefs y profesionales del sector.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

¿Cuándo se celebra el South Beach Wine & Food Festival?

El festival se celebra anualmente en Miami durante el mes de febrero.

¿Qué otros eventos se realizan durante el festival?

El festival ofrece una amplia variedad de eventos, desde cenas de degustación con chefs de renombre hasta seminarios de vinos y clases de cocina.

¿Cómo puedo conseguir entradas para el Burger Bash del próximo año?

Las entradas para el Burger Bash suelen agotarse con mucha anticipación. Se recomienda visitar la página web oficial del festival para obtener información actualizada sobre la venta de entradas.



Subscribete sin cargo en Infonegocios Miami

 Contacto Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com



Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)