Mano a mano con Nadine Zyman (resiliencia y superación en el deporte)

(Por Gisela Di Fabio) Hoy en nuestra sección dedicada a presentar a mujeres latinas que emprenden en USA y en La Florida tenemos el placer de conversar con Nadine Zyman, una destacada deportista de alto rendimiento que compartirá su inspiradora historia de resiliencia y superación como mujer y madre en el mundo del deporte.

InfoNegocios Miami (IN MIA): Bienvenida, Nadine. ¿Te gustaría empezar presentándote y contándonos cómo llegaste hasta aquí?

Nadine Zyman (NZ): Soy Nadine Zyman, nací en Venezuela y he vivido en Miami durante los últimos 8 años. Soy triatleta y entrenadora personal en esta ciudad. Mi pasión por ayudar a otros es lo que me impulsa en esta carrera. Durante la última década, he corrido maratones y competido en Ironman 70.3, y tengo más de 15 años de experiencia en entrenamiento en gimnasio. He tenido el privilegio de aprender de los mejores entrenadores en Venezuela, y actualmente entreno con uno de los mejores en Miami. Esta experiencia ha reforzado mi fascinación por el entrenamiento con pesas, que comenzó como una necesidad y se ha convertido en una verdadera afición que disfruto profundamente. Hoy, tengo el honor de compartir mi conocimiento y experiencia con las personas a las que entreno, ayudándolas a alcanzar sus objetivos y disfrutar del proceso.

Llegué a Miami porque mis padres ya vivían aquí. En ese momento, yo estaba recién casada y, dado que la situación en Venezuela era peligrosa, decidimos mudarnos.


IN MIA: ¿Cómo fue el camino para convertirte en atleta de alto rendimiento? ¿Qué desafíos tuviste que superar para lograrlo?

NZ: Mi relación con el deporte ha sido parte de mi vida desde siempre. Crecí jugando al tenis; era buena, pero no lo suficientemente talentosa como para ser profesional. A mis 18 años, mi mamá decidió correr una maratón. En esa época, ella trabajaba y entrenaba, lo que me motivó a comenzar a entrenar con ella para pasar más tiempo juntas. Para mi sorpresa, al unirme al grupo de corredores, me encantó el ambiente. Por recomendación de mi entrenador, empecé a correr medias maratones hasta que estuve lista para enfrentar una maratón completa.

 En 2012 corrí mi primera maratón en Berlín, con un objetivo de 4 horas, y crucé la meta en 3:48. En 2016, me inscribí en el Ironman 70.3. En Venezuela, corría y nadaba, pero no montaba en bicicleta por motivos de seguridad. 

Al mudarme a Miami, encontré mi bicicleta y un grupo de entrenamiento. Sin embargo, un mes antes de la carrera, el fisioterapeuta me informó que estaba embarazada, lo que me llevó a retirarme de la competición.

Cuando me convertí en madre, sentí que mis sueños deportivos se habían desvanecido. Influenciada por mi formación familiar y cultural, me dediqué al 100% a mi bebé. Me perdí en la maternidad y en las expectativas sociales. Después de un año, decidí reinscribirme y retomar mi entrenamiento. Con mi hija pequeña, a quien todavía amamantaba, logré completar mi primer Ironman 70.3, un evento que me tomó 6 horas.

Este logro fue significativo no solo por completar la carrera, sino también por superar varios desafíos: adaptarme a un nuevo país, haber tenido un bebé y alcanzar un sueño que anhelaba.

Tres años después, tuve otro hijo. Esta vez, la experiencia fue diferente; entrené durante el embarazo y completé tres medias maratones, siendo la última en Miami a las 35 semanas. Recuerdo que corrí hasta el último día antes de dar a luz. El desafío en este segundo embarazo fue no olvidarme de mí misma. A pesar de que llevaba un bebé en mi vientre, también soy mujer, y esa no es mi única labor. Aprendí a priorizarme y a ser feliz, lo que me permitió ser una mejor mamá, hermana e hija.

Un año después de tener a mi segundo hijo, completé la CIM, el maratón de California, en 3:18, lo que me clasificó para el maratón de Boston. Corrí Boston en 2022 y terminé en 3:15, mi mejor tiempo. Aunque clasifiqué nuevamente, no pude volver a competir por circunstancias personales. Ese mismo año, completé el Ironman 70.3 de Carolina del Norte, donde obtuve el primer lugar, con un tiempo de 4:53, lo que me clasificó para el mundial de Ironman 70.3 en Finlandia en 2023. 

En los últimos cinco años, he competido en numerosas carreras, he ganado muchas de ellas, y he tenido el honor de clasificar a dos mundiales de Ironman. Ahora, me encuentro a solo dos meses de enfrentar mi primer Ironman de distancia completa.

Desde que me convertí en mamá de dos niños, mi vida ha dado un giro emocionante y enriquecedor. Antes de mi maternidad, era maratonista y mi sueño era competir en triatlones. 

La maternidad fue un desafío porque me enfrento a la realidad de tener que decidir por mi, de amarme, de cuidarme, y comprender que eso lejos de convertirme en una madre menos presente, me convirtió en mi mejor versión. 

IN MIA: ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores acerca de tus proyectos actuales? 

NZ: Además de que estoy pronta a correr mi primer full ironman, y estoy clasificada para el mundial de ironman 70.3 de 2025, sigo trabajando con mis clientes entrenandolos de acuerdo las necesidades que tengan. 

Me gustaría recordarles que el trabajo de fortalecimiento muscular es fundamental para correr porque mejora la resistencia, estabilidad y eficiencia del cuerpo durante la carrera. Al fortalecer los músculos, tendones y ligamentos, se reduce el riesgo de lesiones y se mejora la capacidad del cuerpo para manejar las fuerzas generadas al correr. Además, un cuerpo más fuerte y equilibrado puede mantener una técnica de carrera adecuada, lo que contribuye a un rendimiento más eficiente y a una mejor economía de carrera. 

En resumen, el fortalecimiento ayuda a mantener la integridad física, mejorar la técnica y optimizar el rendimiento general al correr.

Siempre, aunque sepas mucho, necesitas a alguien que esté viéndote y ayudándote. No es lo mismo entrenar solo, uno mismo puede cometer errores, ya sea por cansancio o distracciones, así sepas perfecto cómo entrenar tampoco te exiges igual, por eso, no duden en consultarme y así podemos trabajar en un plan que se adapte a sus necesidades, objetivos y circunstancias.

IN MIA: ¿Qué mensaje te gustaría dejarle a los lectores?

NZ: Mi viaje es un testimonio de la resiliencia y la determinación que me ha llevado a superar desafíos y alcanzar metas que alguna vez parecieron inalcanzables. La maternidad no solo ha transformado mi vida, sino que también ha encendido una nueva chispa en mi carrera deportiva, llevándome a alcanzar alturas que nunca imaginé.

Que mis hijos siempre fueron una fortaleza, y un motor. Que ser madre soltera con dos hijos no me detiene, el deporte me salvó de muchas cosas, y que lo hago también por el ejemplo, para que ellos sepan que los sueños se cumplan. 

Viví una vida con un montón de NO PUEDES, y ese fue mi motor. 

No dejen que las expectativas de otros los frenen o limiten, que se animen a usar esos desafíos para crecer y desarrollarse como personas y como profesionales también.

 

 

Gisela Di Fabio

Coach Empresarial en It's Coaching Time | Apoyo a profesionales, emprendedores y empresas alcanzar sus objetivos | Autora de Live by Your own Rules



El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marcas y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Formula 1 in Miami: A Magnet for Celebrities, Brands, and VIP Experience Enthusiasts (Exclusive Expert Guide)

(By Juan Maqueda and Marcelo Maurizio) The roar of engines, the thrill of speed, and the glamour of Formula 1 blend in Miami, creating an event that transcends the racetrack and becomes an unparalleled sensory experience. Ready to live it? Buckle up, because we're taking you to the starting grid of key information to maximize your enjoyment of the Miami Grand Prix.

(Strategic Valuable Read: 5 minutes)