María Laura Genoni: del poder del amor al neuromanagement

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En esta sección, auspiciada por la AACC y la Federation Binational Chambers Of Commerce, presentamos a mujeres latinas que emprenden en USA, en la Florida y en todo LatAm. Hoy tenemos el placer de conversar con Laura Genoni, quien tiene un doctorado en Psicología y Neurociencias aplicadas al management y fundadora de Next Goal Management.

- Maria Laura, por favor contanos acerca de tu increíble y tan útil profesión y cómo llegaste a Miami

- Mi nombre es María Laura Genoni, tengo un doctorado en Psicología y Neurociencias aplicadas al management.

Hace 14 años que me dedico a trabajar en proyectos relacionados a atraer, desarrollar y potenciar personas en las organizaciones. Fundé mi consultora de RRHH, Next Goal Management en Buenos Aires en 2013 y desde entonces, ayudo en diferentes compañías a alcanzar sus objetivos de negocios haciendo foco en optimizar la performance necesaria para llegar a las metas propuestas. Llegué a Miami en septiembre de 2022 a través de una visa de habilidades extraordinarias. 

- ¿Cómo y cuándo encontraste tu vocación? 

- Mi vocación la encontré cuando viví la experiencia de poder ayudar a personas desde mi profesión. Siempre tuve la capacidad de estar enfocada hacia los logros y metas, sumado a mi curiosidad por estudiar y comprender el comportamiento humano, hizo que terminara especializándome en neuromanagement (neurociencias + management). Ayudo a que las empresas logren ser más rentables mejorando los procesos y la gestión del talento.

- ¿Cómo y cuándo fue la fundación de tu compañía?

- La fundación de Next Goal Management fue en Buenos Aires en julio de 2013. Luego de muchos años de trabajar en relación de dependencia para distintas empresas decidí independizarme para trabajar por mi cuenta. Al principio más enfocada en dar clases en universidades, en este rubro trabajé más de 10 años en las mejores, tales como, Universidad San Andrés, Universidad Maimónides, Universidad de Belgrano y Universidad Argentina de la empresa o UADE, dando clases de grado, MBA y doctorado. Paralelamente a esto empecé a dictar programas de desarrollo para líderes en empresas, hacer sesiones de coaching ejecutivo, recruiting y hunting, tareas en las que tenía mucha experiencia.

- ¿Cómo fue el desembarco de tu compañía en Miami?

- En mi caso fue sencillo porque no contaba con estructura fija en Buenos Aires sino con partners remotos en Latam con quienes seguimos trabajando en los proyectos abiertos mientras hacemos el landing en Miami.

- ¿Qué estrategias te sirvieron?

- Una estrategia muy presente y que siempre me ha funcionado es la de crear un vínculo fuerte con la empresa que genere el espacio adecuado para conocer las necesidades y desde allí presentar un proyecto de trabajo con objetivos medibles logrando el resultado global esperado.

 - ¿Cómo fue el camino y qué desafíos tuviste que superar para lograrlo?

- Ser emprendedor en Argentina no es fácil, hay cambios permanentemente y esto hace difícil el sostenerse a lo largo de los años. Los negocios de hoy tienen características como fast-paced work environment donde los cambios son abruptos y la adaptación es constante. Trabajar este tipo de competencias y aplicar procesos para lidiar con este y otro tipo de problemáticas hacen la diferencia a la hora de lograr los objetivos.

- ¿Qué te diferencia a vos de otras personas que brindan el mismo servicio?

- Mi foco está orientado al recurso humano, el descubrir aquellos talentos dentro de una organización que pueden marcar una diferencia en los resultados generando los KPIs esperados y un ROI (Return of investment) positivo.

Sumado a esto, utilizo mi know-how en neuromanagement para cambiar aquellos procesos que no estén adaptados a las metodologías modernas, ágiles y probadas para generar una fórmula efectiva.

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores sobre tus proyectos actuales?

- ¿En qué te estás enfocando ahora?

- Estoy expandiendo mi proyecto de consultoría de RRHH para la región, sin perder de vista la investigación en neurociencias organizacional para hacer producción de contenidos y programas que ayuden a las empresas a entender mejor el comportamiento humano que es la clave del éxito en cualquier organización.

- Información sobre tus programas, productos o servicios.

  • Sesiones de coaching Individuales a líderes y entrepreneurs

  • Team buildings & assessments

  • Recruiting & Head Hunting 

  • Programas de trainings en competencias blandas a medida de cada empresa.

- Desde la perspectiva de tu profesión, ¿Cómo ves a Miami en el futuro?

- Miami es un lugar lleno de oportunidades, donde se unen muy buenos talentos e inversores, está todo dado para lograr un excelente win-win.

- Muchas gracias Laura por compartir con nosotros tu perspectiva y experiencia, ¿cómo podemos encontrarte?

Website: www.nextgoalmanagement.com

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/maria-laura-genoni-76545529/

Email: laura@nextgoalmanagement.com

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.