Maria Paez, la marca argentina que vistió a Joss Stone en Rock in Rio (con un diseño que no pasó desapercibido)

La icónica cantante británica Joss Stone eligió un conjunto exclusivo de la marca argentina Maria Paez para cerrar su espectacular presentación en Rock in Rio, uno de los festivales más importantes del mundo. En una noche inolvidable, Stone deslumbró al público con su inconfundible voz, acompañada por un diseño único que capturó a la perfección su energía y espíritu libre. 

Un diseño que brilla en el escenario 

El conjunto de dos piezas fue confeccionado en tul color obispo, cubierto de micro paillettes con una estampa de flores exclusiva de Maria Paez, que incluye la flor icónica de la marca en un delicado patrón repetido. Con más de 8 metros de género, la falda de línea ‘A’ brilla con un efecto tornasolado, logrado gracias a la superposición de los paillettes. La falda cae suavemente hasta el suelo, brindando una sensación de ligereza y fluidez. 

El top, con breteles finos y corte entallado, se destaca por un delicado drapeado en el frente y un escote amplio, que combinan feminidad con la comodidad necesaria para una presentación de tal magnitud. 

Palabras de la Directora Creativa 

“Cuando nos enteramos de que Joss Stone vendría a Buenos Aires, supimos que teníamos que crear algo especial para ella. Su esencia y energía resonaron con nosotros y con la filosofía de nuestra marca. Queríamos diseñar una pieza que hablara no solo de su estilo, sino también de su amor por la música. Vestir a una artista de la talla de Joss es un honor. Ella representa autenticidad, pasión, y eso fue lo que quisimos reflejar en el diseño”, explicó Jimena Grossi, Directora Creativa de Maria Paez

“Elegimos telas que fueran especiales y dinámicas, dándole libertad de movimiento. Nos inspiramos en sus raíces musicales y su espíritu libre, creando algo que combinara feminidad, fuerza y frescura. Verla en Rock in Rio con nuestro set fue un momento inolvidable para todos nosotros”.

 

Un show inolvidable en Rock in Rio 

Joss Stone fue la primera artista internacional en presentarse en el 'Palco Mundo', el escenario principal de la 'Ciudad del Rock', durante la cuarta jornada de Rock in Rio. En una edición que conmemora los 40 años del legendario festival, la cantante deleitó a una audiencia de 700.000 personas con un repertorio de soul y clásicos de siempre. Con un escenario de 85 metros, la magia del show se vio acentuada por el set exclusivo de Maria Paez, el cual acompañó a Stone en cada nota y movimiento. 

Este momento marca un hito para Maria Paez, consolidando su presencia en la escena internacional al vestir a una de las voces más influyentes de la música actual.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos