Michelob Ultra (la cerveza y la Copa América 2024) utiliza el crossing con Suarez y Messi para hacer un comercial sobre la amistad

(Por Rodriguez Otero y Maurizio) El crossing es el arte de expandirse, relacionar, integrar y amplificar a la vez un mensaje, no solo de una manera sino de todas las maneras posibles. Esa es la nueva forma de hacer creatividad hoy y este guion lo cuenta muy bien en una historia donde el protagonista, no es el protagonista..La última campaña publicitaria de Michelob Ultra, protagonizada por el famoso futbolista Luis Suárez, demuestra cómo el uso efectivo de la neurociencia puede captar la atención del público y generar un impacto duradero en la mente de los espectadores.

Tip importante: Al igual que el spot de Messi Mastercard, todo los tonos, todos los países de américa latina están representados.

Al incorporar elementos emocionales como la amistad entre Suárez y Messi, y situaciones cotidianas con un toque de humor, la marca logra conectar de manera efectiva con su audiencia. La neurociencia nos enseña que las emociones desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones de los consumidores, y esta campaña aprovecha esta premisa de manera brillante.

Al hacer que el mensaje sea relevante y memorable a través de la asociación con figuras reconocidas como Suárez y Messi, Michelob Ultra logra no solo promocionar su marca y sus productos, sino también crear una experiencia positiva y duradera en la mente de los consumidores.

El comercial, hablado en español, muestra a varias personas interrumpiendo a Suárez mientras juega al pádel, hace un asado, va a la playa o se sube a un taxi, en todas las ocasiones para preguntarles si es el mejor amigo de Lionel Messi, y obtener de esa forma acceso a ver los partidos de Argentina en el torneo continental.

Al final, Suárez termina cansado de que le pregunten por su amigo y se niega a que le vuelvan a preguntar. La marca entonces recomienda no preguntarle a Suárez, sino consumir la cerveza Michelob, que es auspiciante del torneo y brindará "acceso superior a la Copa América y a Messi".

En un mundo saturado de publicidad, es crucial destacarse y crear un impacto significativo en la audiencia. 

IG: @infonegociosmiami

  • Registrate sin cargo, ahora, aquí.

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto