Elisa Weiner, a través de Real Dreams USA brinda asesoramiento para emigrar o invertir en USA

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) Una nueva sección especial donde presentamos a mujeres latinas que emprenden en USA y en La Florida. En esta ocasión tenemos el placer de hablar con Elisa Weiner, una emprendedora latina, argentina, y una de las coordinadoras del Comité Empresarial de Mujeres AACC. Te la presentamos a continuación.

- ¿Podrías presentarte y contarnos cómo llegaste hasta acá? 

- ¡Hola Gisela, muchas gracias! Como bien dijiste, mi nombre es Elisa Weiner, estoy casada y tengo 2 hijos varones de 10 y 13 años que son mi motor y mi gran orgullo. Soy de Córdoba, Argentina, pero radicada en Estados Unidos, Florida.

Hace varios años llegamos a USA con una visa de Inversión E2, con la compra de un salón de belleza en Sunny Isles Beach. La decisión de venirnos a Miami fue tomada sin pensarlo demasiado.

A pesar de haber tenido una vida relativamente cómoda en Argentina, sentíamos que lamentablemente no había muchos caminos por delante, ni un futuro próspero para nuestros hijos. 

Siempre fui una persona sumamente emprendedora y mi marido igual, y la realidad es que ya no nos animábamos a seguir emprendiendo en Argentina, y por ese motivo le propuse a él la idea de emigrar. Para serte sincera, nunca imaginé que él aceptaría tan rápido. Empezamos a analizar las distintas opciones de Visas para poder emigrar, viajamos para ver algunos negocios, hablamos con muchas personas y empezamos a accionar. Creo que en total nos llevó 5 meses, desde que le plantee la idea hasta llegar aquí.

Vinimos con muchísimos sueños e ilusiones, pero sobre todo con muchas ganas de “hacer”. A raíz de la cantidad de personas que nos contactaban sabiendo que nos habíamos venido con una visa de Inversión, decidimos fundar “Real Dreams USA”, que es una Compañía de Asesoramiento Inmobiliario, de Negocios y Contable, la cual dirigimos junto a mi marido, y en la que contamos con otros profesionales, como especialistas en Inmigración, comercio exterior, etc. La idea es que cada cliente pueda tener en un solo lugar todo el asesoramiento necesario para emigrar o invertir en USA.

- ¿Qué herramientas/habilidades te sirvieron para llegar?

- Las herramientas y habilidades que me sirvieron para llegar considero que son las que me caracterizan: proactividad, capacidad de gestión, compromiso, seguridad, confianza en mí misma, y la necesidad de no quedarme nunca en mi zona de confort.

- ¿Cómo fue el camino?, ¿Qué desafíos tuviste que superar para lograrlo?, ¿Qué estrategias te sirvieron para tener un camino más simple?

- No sé si llamarlo suerte o ventaja, pero debo reconocer que nuestro proceso para llegar aquí fue bastante fácil en todo sentido, desde tomar la decisión, pasando por encontrar buenas personas en el camino que hicieron que todo salga bien, hasta lograr una adaptación inmediata sin que ninguno de la familia se sintiera afectado por la decisión. Creo que, como dije antes, mi personalidad y el soporte incondicional de mi marido son los pilares de los cuales pudimos sostener el camino que íbamos a transitar. Soy una convencida de que, cuando alguien desea mucho algo y se conduce de la mejor manera para lograrlo, indiscutiblemente se llega a la meta. Obviamente que siempre habrá obstáculos por sortear, pero creo que el secreto está en convertir esos obstáculos en aprendizaje y seguir adelante, y nunca bajar los brazos.

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores acerca de tus proyectos actuales?, ¿En qué te estás enfocando ahora? 

- Actualmente, además de seguir con nuestra consultora Real Dreams USA, coordino junto a Maria Paula Rubín, el Comité Empresarial de Mujeres de la Cámara de Comercio Argentino Americana en Florida, el cual busca ser un espacio de acción y propuestas, diseñando y realizando programas de capacitación e impulsando actividades de Networking para fortalecer el vínculo entre mujeres y hombres de la Cámara. Este Comité también tiene su espacio representando a la mujer dentro de Febicham (Federación de Cámaras de Comercio Binacionales de Latinoamérica en EEUU), en la que participamos activamente en el desarrollo de los distintos eventos que realiza la Federación y en representación de todas las Cámaras que la componen.

Me siento sumamente agradecida y orgullosa de aportar mi granito de arena para que el vínculo comercial entre Estados Unidos y los distintos países de Latinoamérica sea más fluido, y la gente pueda acceder a información y contactos valiosos que se logran a través de las distintas capacitaciones que realizan profesionales de todo el mundo en nuestros webinars y eventos presenciales.

Actualmente estoy liderando junto a Marcelo Dadone (Director de la Cámara de Comercio Argentino Americana) una Misión Comercial a Córdoba –Argentina– que se llevará a cabo los días 3 y 4 de Noviembre del corriente año. El objetivo de ésta misión es “promover y expandir oportunidades de negocios bilaterales entre empresas argentinas y de Estados Unidos”. Por tal motivo invito a todas las personas que quieran recibir información acerca de la misma, que me contacten y así poder brindarles más detalles.

- ¿Qué consejo o mensaje te gustaría darles a nuestros lectores?

- Que no se queden en su zona de confort y que busquen la manera de estar siempre mejorando y superándose, tanto a nivel personal como profesional, o como empresas. Que siempre es bueno aprender de otros y que golpear puertas no tiene nada malo, en muchos casos serán cerradas, pero les aseguro que cuando se abren vale la pena.

- ¡Espectacular! ¿Dónde podemos encontrarte y cómo nos podemos comunicar con vos?

- Mi información de contacto y redes sociales son:
Telefono: +1 786 5872738
Email: w.elisaweiner@gmail.com 
www.realdreams-usa.com 
Linkedln 
Instagram 

- ¡Que Bueno! ¡Muchas Gracias Elisa por tu generosidad y por tu tiempo!

- Es un enorme placer y muchas gracias a vos Gisela por tu apoyo constante.

Contenido auspiciado por la AACC y El Comité Empresarial de Mujeres.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Superman Day 2025 is Coming: An Incredible Celebration with Multi-Platform Activations

(By Taylor) On April 18, 2025, Superman fans will have the opportunity to celebrate the first superhero in history with a series of special activations and themed programming organized by Warner Bros. Discovery. From marathons on Cartoon Network to in-person experiences and exclusive product launches, Superman Day promises to be an unforgettable event that pays homage to the values of truth, justice, and hope that this iconic character embodies.

(Valuable Read: 5 minutes)

Juntos por la Grandeza de Occidente: Meloni y Trump (y Milei), y una alianza estratégica en comercio y política global

(Por Taylor con Molina y Maurizio) En un mundo donde las alianzas estratégicas pueden redefinir el equilibrio global, la reciente reunión entre Giorgia Meloni, la primera ministra italiana, y Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, ha capturado la atención internacional. Esta colaboración no solo subraya su visión compartida de "recuperar la grandeza de Occidente", sino que también plantea preguntas cruciales sobre el futuro del comercio y la política entre Estados Unidos y Europa. A través de este artículo, exploraremos las implicaciones de esta alianza, sus repercusiones en el comercio global y su resonancia con otros líderes como Javier Milei y Bukele, quienes también abogan por un renacimiento occidental. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)