Natalia Figueroa Morello: ¿Qué es desarrollar el concepto de éxito desde el ser? (parte II)

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En esta nueva sección, auspiciada por la AACC y la Federation Binational Chambers Of Commerce, presentamos a mujeres latinas que emprenden en USA y en La Florida. Hoy tenemos el placer de hablar con Natalia Figueroa Morello, incansable emprendedora Argentina.

Nati Figueroa Morello es nacida en Córdoba, Argentina. Actualmente reside en Buenos Aires, pero su expansión está focalizada en USA.

"Soy consultora experta en desarrollo personal y organizacional. Con más de 25 años de experiencia en el mundo de los negocios, entendí que, para vivir en plenitud es importante alinear los objetivos personales con los organizaciones y profesionales. Y, para ello, es necesario aportar un enfoque 360 que tenga a la persona como centro", cuenta Natalia.

- ¿Qué herramientas y habilidades te sirvieron para llegar al mercado internacional?

- Mi formación en Ciencias Económicas: Contadora - Lic. en Administración -Especialista en MKT - Diplomada en Metodologías Ágiles - Docente Universitaria Universidad Siglo 21 - 

Formación en Desarrollo Humano: Neurodecodificación Laboral y Organizacional - Neurocoaching - Facilitadora de Eneagrama - Licenciataria Benziger - Facilitadora Point of You

- ¿Qué es lo que te vuelve diferente en tu práctica?

- Mi diferenciador es no solo mi formación, también mi experiencia.

Fundamentalmente tomo mi conocimiento en management tradicional, y le sumo las herramientas para conocer a los integrantes del equipo. Hago un análisis exhaustivo del equipo, donde evalúo que los integrantes ocupen el puesto más adecuado de acuerdo a las características que tienen, analizo la cultura organizacional, y desde ahí surge la solidez del equipo en términos de eficiencia, productividad y alto rendimiento. Así, convierto a los líderes y miembros de las compañías en embajadores de la marca.

- ¿Qué desafíos tuviste que superar para lograrlo? 

- El gran punto de inflexión en mi carrera fue cuando comprendí que las organizaciones son entidades complejas compuestas por personas y que, cada una de ellas, viene con un sistema de creencias y patrones de comportamiento diferente. Para alcanzar el éxito es imprescindible sumar a cada persona desde su talento para que su contribución sea la máxima. El gran desafío se presentó a la hora de consolidar las herramientas tradicionales del management con las disciplinas holísticas ya que, en el mundo empresarial, hay una especie de resistencia a ello. Sin embargo, cuando pude demostrar con resultados la metodología, las organizaciones comprendieron lo que significa el enfoque 360.

 

 

- ¿Cómo estás llevando adelante la expansión de tu práctica en Miami?

- La primera gira fue en mayo de este año, donde di una capacitación en el Four Seasons para mujeres empresarias, en su mayoría argentinas, donde abordé el liderazgo consciente y los estilos de pensamiento. Resaltando la importancia para los líderes de conocer los estilos de pensamiento tanto propios como de los integrantes del equipo para poder generar los mejores resultados.

En esa oportunidad también hice hincapié en la importancia de tener los objetivos personales y profesionales alineados, porque si no hay coherencia corremos el riesgo de tomar decisiones en el corto y mediano plazo que no sustenten nuestros objetivos de largo plazo.

Acabo de terminar mi segunda gira por Miami donde tuve la oportunidad de dictar talleres en los que se desarrollaron temáticas como Neuroventas, Eneagrama y Liderazgo Consciente. Los mismos fueron dictados para emprendedores y dueños de negocios de la ciudad.

Gracias a mi amplia experiencia como mentora empresarial, tuve la oportunidad de presentarme frente a compañías como Kodak, Softlanding Global y el Consulado Argentino en Miami, entre otros.

 

 

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores acerca de tus proyectos actuales?

-Mis proyectos actuales están enfocados en acompañar a las organizaciones y sus líderes y equipos a:

  • Tomar responsabilidad sobre la realidad de la organización.

  • Transformar empresas a un ecosistema de triple impacto.

  • Incrementar la performance de los equipos de trabajo.

  • Desarrollar una cultura organizacional sólida.

  • Promover la plena satisfacción de los clientes.

Desde la pandemia estas temáticas se han vuelto una clave en el desarrollo y la evolución de las compañías ya que tener en cuenta la emocionalidad de los integrantes del equipo de trabajo impacta directamente en la productividad sostenida y la eficiencia.

Por último, les comento que estoy regresando a Miami en el mes de Enero, en principio para dictar capacitaciones personalizadas para empresas, y asesorías individuales a equipos de ventas de distintas compañías. Estén atentos a las novedades que voy a estar publicando y compartiendo en mis redes sociales, y en mi página web.

- ¿Qué consejo o mensaje te gustaría darle a nuestros lectores?

- Desarrollar el concepto de ÉXITO desde el SER.

Un concepto integral que toma a la persona contemplando su emocionalidad, intelectualidad y accionar para potenciar su rendimiento. Implica tomar consciencia, desarrollar talentos, establecer metas, determinar acciones y medir resultados.

Mejorar la calidad de vida de las organizaciones y su rendimiento implica un compromiso con el desarrollo sostenible de la sociedad.

- ¡Espectacular Nati, me encantó! ¿Cómo podemos contactarte y donde podemos encontrarte?

- Instagram: @nati_figueroamorello

Linkedin: Nati Figueroa Morello 

- Buenisimo, y ¿cuáles son los programas que podemos contratar?

- Los programas que detallo a continuación se adaptan a cada organización, ya que la personalización del programa es parte del valor agregado del servicio que brindo. 

  • Organización 360: programa que permite transitar un proceso integral y efectivo. A través de distintas herramientas prácticas la organización tomará consciencia y analizará objetivamente lo que sucede para poder alcanzar los objetivos

  • Resetea tu Empresa: programa de decodificación organizacional que permite identificar las causas que impiden el crecimiento de la empresa

  • Materializá tu Visión: programa que permite enfocarse en alcanzar los objetivos a través de metodologías ágiles

  • Potenciá los Talentos: programa que permite analizar la cultura de la organización y el mapa de talentos de la misma

  • Cliente Satisfecho, Organización Rentable: programa que permite optimizar los recursos de la organización en pos de generar una experiencia positiva en el cliente.

  • Pueden conocer más acerca de sus servicios en @nati_figueroamorello y https://natifigueroamorello.com.ar.

- Muchas gracias Nati!!!

- Muchas Gracias a ustedes!

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)