¿Por qué mi PC se vuelve más lenta con el tiempo?

(Sebastian Gaviglio) Desde los inicios de las PC que sucede esto: mientras más tiempo se utilice una computadora, más lenta se vuelve. Pero ¿por qué? ¿qué se puede hacer al respecto?

Sandro Villinger, Consumer Marketing & Product Strategy de Avast.

Cuanto más peso se carga a un automóvil, más le cuesta acelerar. Esto también es cierto en el mundo digital: cuantos más programas se instalen en una PC, más peso digital tiene que transportar y más lenta se vuelve. No es Windows, tampoco es el usuario "agotando su PC" por usarla. Son los programas, versiones de prueba, juegos, barras de herramientas y lo que se descarga e instala con el tiempo.

Windows, por sí mismo, hace un trabajo muy pobre a la hora de alertar a los usuarios del “equipaje digital” y los problemas que puede traer. Al notar el problema, es el usuario quien se pregunta "¿por qué mi PC es tan lenta?"

El primer error sobre la desaceleración de PC es el de instalar un programa en la computadora. En muchos casos, significa que ocupa un cierto espacio en su disco duro, pero eso por sí solo no suele tener mucho impacto en los enormes discos duros de hoy, ya que el peso del software no es representativo ante la memoria disponible en los mismos.

Sin embargo, muchos programas como iTunes o Photoshop instalan componentes de software que se ejecutan cada vez que la computadora está encendida. Éstas incluyen:

- Servicios: conectados a la aplicación, proporcionan funcionalidad básica, como mantener los productos actualizados. Por ejemplo, Adobe Reader instala Adobe Updater que frecuentemente busca actualizaciones.

- Tareas programadas: normalmente se realizan mediante aplicaciones de fondo que vienen con Windows u otro software que instala. Por ejemplo, la aplicación Dropbox en la PC utiliza una tarea programada para comprobar actualizaciones cada día a las 5:50 pm hora local.

- Elementos de inicio: son programas adicionales que se inician cada vez que se enciende la PC. Los ejemplos más populares incluyen Skype, Dropbox, OneDrive, OneNote y programas antivirus. Aparecen en la barra de tareas y normalmente permiten acceder rápidamente a un programa o a algún ajuste.

Por sí mismos, ninguno de estos servicios, tareas o elementos de inicio hace más lenta una PC en un grado significativo. Pero el efecto acumulativo de añadir más y más artículos puede ser un serio perjuicio para el rendimiento:

- Menos memoria para los procesos activos → tu PC se vuelve lenta.

- Mayor estrés, que genera más calor y consumo de energía → tu PC funciona más lentamente para evitar el sobrecalentamiento y tu laptop se queda sin batería antes.

- Windows se ralentiza, ya que se centra en las tareas de fondo.

En un experimento que realizó Sandro Villinger, Consumer Marketing & Product Strategy de Avast, instaló un combo de aplicaciones en una PC más antigua y en una más reciente. Los resultados fueron asombrosos ya que ambos dispositivos sufrieron el peso adicional.

He aquí un extracto:  

Asus Zen ultrabook de 2015: el tiempo de inicio pasó de 9 segundos a 39 segundos.

- En un ultrabook HP Specter x360, el juego Grand Theft Auto V cayó a una lentitud de 25 imágenes (frames) por segundo en lugar de 30.

- En un viejo ordenador portátil Sony Vaio de 2011, el programa de pruebas de velocidad PCMark que prueba el rendimiento en aplicaciones de Office y Multimedia, mostró una desaceleración significativa: la puntuación de PCMark estaba en 2.196 puntos en estado limpio y sólo 901 puntos bajo carga. Menos de la mitad del rendimiento.

Pero incluso en las computadoras de gama alta, sorprendió ver el impacto del combo de aplicaciones en la velocidad, temperatura y duración de la batería.

Afortunadamente, hay algunas cosas que se pueden hacer para solucionar este problema.

- Antes de instalar software, hay que pensar si se necesita o se usará regularmente. Si se necesita una sola vez, hay que recordar desinstalarlo.

- Revisar la lista de todos los programas instalados y decidir cuáles son necesarios. Si no son útiles, hay que desinstalarlos.

- Reducir el número de aplicaciones de inicio. Hay que asegurarse de que sólo las más necesarias se carguen automáticamente al encender la PC.

- Hacer un respaldo después de haber instalado y configurado correctamente la PC. Si algo sale mal, siempre se puede volver a un estado anterior.

- Por último, se puede aprovechar AVG TuneUp, que con su tecnología de Modo de Espera patentada y mejorada permite que aumente la velocidad al suspender las aplicaciones que no se utilizan y ejecutar solo las que son necesarias. Esto reduce el consumo de batería y red al mínimo para que las PC puedan funcionar como si acabaran de estrenarse.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España.