Entrepreneur Encounter 2025: Éxito rotundo en la final
Organizado y moderado por la reconocida philanthropreneur Elena Dolinski, este encuentro fue diseñado como un espacio de conexión y crecimiento para proyectos innovadores que promueven una visión transformadora del emprendimiento. Más de 100 iniciativas se postularon desde distintas partes del mundo, enviando su pitch en español o inglés, con la esperanza de llegar a la final.
Un total de veinte finalistas fueron seleccionados para presentar sus ideas frente a un jurado de experto dentro del evento Startup OLÉ Miami 2025, evento realizado en el marco de eMerge Americas, la feria de tecnología e innovación más influyente de Estados Unidos.
La jornada comenzó con palabras de bienvenida y una introducción al espíritu del Entrepreneur Encounter: democratizar el acceso a oportunidades para emprendedores que construyen desde el propósito. Las presentaciones de los finalistas, transmitidas en formato híbrido (presencial y virtual), se destacaron por su claridad, pasión y visión de impacto.
Cada pitch fue evaluado por un jurado que ponderó criterios como la viabilidad del negocio, sostenibilidad financiera, liderazgo, innovación, alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y compromiso con una economía de triple impacto.
Ganadores de Entrepreneur Encounter 2025
Los tres emprendedores ganadores fueron:
· Ana Lozano Portillo – NIDUS LAB: una plataforma de formación e incubación para emprendedoras en América Latina.
· Catalina Santana Castellanos – 101 IDEAS: una propuesta de innovación educativa que combina tecnología, creatividad y pensamiento crítico.
· Alex Siles Loaiza – Snap Compliance: solución tecnológica que facilita la gestión de cumplimiento normativo para empresas en América Latina.
Menciones especiales:
• Jesmig Hernández – Fusión Peligrosa
Por su enfoque disruptivo y propuesta cultural transformadora.
• Elvira Muliterno – Yo me libero
Elegida por votación de los finalistas. Yo me libero: más que un libro, es una experiencia de empoderamiento femenino.
Un evento con respaldo institucional y comunitario
La final fue posible gracias al apoyo de organizaciones como Founder Institute, BASE Capital, Escuela de Pitch, Manah Group, Franquíciate.com, y Latin Financial, quienes ofrecieron a los ganadores mentorías personalizadas, becas y oportunidades de acceso a capital de trabajo. Además, los finalistas serán entrevistados en el programa Conexión Global 360, que amplificará su mensaje a nuevas audiencias.
Emilio Corchado, fundador de Startup OLÉ, también fue clave en la internacionalización del evento y su consolidación dentro del ecosistema global.
“Mi compromiso es abrir caminos para una nueva generación de philanthroemprendedores: líderes que integran el propósito en el corazón de sus modelos de negocio, que entienden que emprender es también hacer crecer a las comunidades que tocan con su trabajo”, expresó Elena Dolinski durante el cierre del evento.
Un llamado abierto a sumar
Entrepreneur Encounter 2025 marca el inicio de una red global de emprendedores con propósito. La convocatoria sigue abierta para quienes deseen ser parte del movimiento como mentores, sponsors, aliados estratégicos o futuros finalistas.
Conoce más y regístrate en:
www.escueladepitch.com/entrepreneur-encounter-2025
¡Presenta, conecta, crece y cambia el mundo!
Follow us on: IG: @infonegociosmiami (Síguenos).
¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!:
Contact Infonegocios MIAMI:
juan.maqueda@onefullagency.com
marcelo.maurizio@onefullagency.com
Read Smart, Be Smarter!