Tango BA Festival y Mundial (la competencia más importante del género a nivel global): los principales atractivos tangueros que ofrece la Ciudad de Buenos Aires

Como cada año, se llevará a cabo en Ciudad de Buenos Aires el Tango BA Mundial de Baile, organizado por el Ministerio de Cultura. La competencia más importante del género a nivel global, comenzó el 6 de septiembre, y los aficionados y profesionales podrán demostrar su talento en las categorías de Tango de Pista y Tango Escenario. 

El tango como estilo musical, representante de la cultura e identidad argentina, nació en el Río de la Plata en el siglo XIX y es un estilo que resulta de la fusión entre la cultura africana y las culturas locales de los gauchos y los pueblos originarios, con el aporte de los inmigrantes europeos, principalmente, españoles e italianos y de Medio Oriente. 

La UNESCO declaró el Tango como Patrimonio Cultural de la Humanidad y Santiago Ayala “El Chúcaro” lo definió como “el folclore de los porteños”.

Durante el mes de septiembre, donde el tango es el gran protagonista, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, capital mundial del tango, invita a los vecinos y visitantes a recorrer los lugares más emblemáticos y representativos del mismo, con una amplia oferta de atractivos, para conocer y experimentar parte de la historia e identidad de los argentinos y extravagantes cenas-show con los tradicionales eventos sociales de baile que se llevan a cabo en toda la ciudad todas las noches. Algunos de los lugares que no podés dejar de visitar si sos un amante del 2x4 en Buenos Aires son:

- Caminito, una calle museo en el barrio de La Boca

Es uno de los paseos más emblemáticos y fotografiados de la Ciudad. Con sus conventillos y sus colores, es un museo a cielo abierto de casi 150 metros de longitud. En este paseo, se encuentra la “Feria de Artistas Plásticos de Caminito” donde artistas contemporáneos de destacada trayectoria, exponen y venden sus obras inspiradas en el colorido de su entorno y el tango. Asimismo, es un destino elegido por turistas para presenciar el baile de las parejas de tango sobre la calle.

- Abasto, cuna del tango y fileteado porteño en Balvanera

El Paseo del Tango se encuentra situado entre las calles Jean Jaures, Anchorena, Carlos Gardel y Zelaya, y representa un punto de encuentro para artistas y es famoso por sus teatros, cabarets y cafés de la década de 1940. 

Aquellos que visitan la zona del Abasto, encontrarán a Carlos Gardel como protagonista, ya que fue uno de los artistas más populares de la historia argentina y uno de los íconos más conocidos de Buenos Aires cuya fama trascendió fronteras. A través de la peatonal del Pasaje Carlos Gardel, se podrán observar murales fileteados (un estilo distintivo de arte de Buenos Aires) y esculturas de algunos de los grandes del tango de la ciudad, incluyendo a Tita Merello, Aníbal Troilo y “El Polaco” Goyeneche.

Además, en el barrio se puede visitar el Museo Casa Carlos Gardel, el legendario cantautor vivía aquí con su madre, Berta Gardès, entre los años 1927 y 1933. 

Ubicado en Jean Jaures 700, se encuentra el “Paseo del Filete”, el mejor lugar de la Ciudad para conocer el arte popular decorativo típico de Buenos Aires, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2015.

- San Telmo, uno de los barrios más antiguos y tradicionales de la Ciudad

San telmo ofrece al visitante una gran oferta de ferias de antigüedades y shows de tango callejero en cada esquina del barrio. Por la noche, numerosos bares acogen shows y orquestas en vivo. Además, alberga algunas de las más famosas tanguerías donde se pueden presenciar cenas-show con milongas y hasta tomar clases de tango.

Sobre “Tango BA Festival y Mundial” (edición 2022)

En septiembre, vecinos y turistas podrán descubrir y disfrutar de todo el universo del 2x4 en más de 30 sedes distribuidas por toda la ciudad, con más de 1500 artistas de todo el país en shows, exhibiciones, conciertos, homenajes, danza, clases, cine, videoclips, muestras y presentaciones de libros. La música, el baile y las novedades que presenta el festival serán el reflejo del mundo del tango, que invita al disfrute de los seguidores fieles como de aquellos que se acercan por primera vez.

La apertura del festival fue en el Auditorio de la Usina del Arte el martes 6 de septiembre a las 19:30.

El jueves 8 de septiembre con entrada libre y gratuita con reserva previa a través de la web, el anfiteatro del Parque Centenario. ubicado en el barrio de Caballito, recibirá a The Tango Company, una expresión que Marcos Ayala, como director y coreógrafo, propone por medio de una constante reinvención del género, mantener el tango vigente a través de las generaciones.

La gran final de Tango BA, el sábado 17 de septiembre, será una imponente presentación que se llevará a cabo en la calle Diagonal Norte con el Obelisco de fondo, donde se reunirán artistas de todo el país para mostrar las expresiones de tango de las distintas regiones de la Argentina. Los finalistas del Mundial se medirán sobre estas tablas para definir quiénes serán los Campeones 2022 de Tango de Pista y Tango Escenario.

La ciudad de Buenos Aires posee una gran variedad de oferta cultural, turística  y gastronómica, tiene más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías y 150 museos. A su vez, el programa Turismo en Barrios brinda opciones para recorrer diferentes barrios de la Ciudad, a través de la guía de un mapa online y un descargable donde se detalla la información de los lugares como espacios verdes, arquitectura y propuestas gastronómicas Además, cuenta con visitas guiadas, experiencias, paseos y tours que el visitante podrá realizar de manera autoguiada o con un guía oficial autorizado, las mismas se pueden encontrar en https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/que-hacer-en-la-ciudad

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Semana aniversario de Miami: 129 años de historia, negocios y el secreto de su éxito global

(Por Maqueda-Maurizio) El Milagro de una ciudad que nació de un pantano infestado de mosquitos, en literalmente el medio de la nada. Una visionaria mujer. Un magnate de los ferrocarriles. Así nació Miami, la única gran ciudad estadounidense fundada por una mujer: Julia Tuttle. Este 28 de julio, Miami celebra 129 años de transformarse, de un pueblo de 300 habitantes en la capital financiera y cultural de Latinoamérica, con un PIB de USD $457 mil millones (2024).

Duración de lectura: 5 minutos