The Plantisserie Plant-Based Deli, la excelencia en el mundo vegano

(Por Belen Gandolfo Screpante, Marcelo Maurizio y Juan Maqueda / desde Miami) Hoy te presentamos un paraíso gastronómico vegano en la Florida para disfrutar de comida rica, saludable y un espacio que da paz. Visitar este lugar es una oasis para nutrirse en todo sentido.

'Me encantaría comer rico y sano, casero, natural, en Miami'. Muchas veces los turistas manifiestan eso… pues acá está la solución. De dueños migrantes argentinos, The Plantisserie - Plant Based Organic Deli & Market (VEGAN) fue distinguido como el mejor restaurante vegano de Little River.

En Little River, un barrio que está recibiendo a los artistas que escapan de Wynwood, hay fusión entre lo viejo y lo moderno que lo hacen único. A pasos de las vías del tren The Plantisserie aparece como un pequeño oasis que solo los locales conocen. Al menos por ahora. 

A través de infonegocios.miami los turistas empezarán a disfrutarlo.

Image description

The Plantisserie, un enorme local blanco, rodeado de un patio e impecables detalles vintage, es un concepto de delicatessen orgánico a base de plantas en Little River que ofrece alimentos saludables preparados a base de plantas por peso.

Los propietarios, Maria Laura Alemann (que también es la chef) y Luciano Gatti, también fundaron Artichoke Foods juntos en 2015. Una empresa que ofrece planes de comidas veganas congeladas y orgánicas listas para comer.

"Ambos somos de Argentina, un país conocido principalmente por su fuerte cultura del vino y la carne, pero hace nueve años me hice vegetariana por razones éticas", dice Alemann. "Fue entonces cuando decidimos veganizar todas las recetas que conocemos desde que éramos niños".

A medida que crecía la demanda de sus productos, decidieron abrir The Plantisserie, un guiño a las picadas tradicionales en Argentina.

"Ahora podemos ofrecer una variedad mucho más amplia de opciones orgánicas y de origen vegetal como quiches, pizzas, comidas abundantes, jugos, dulces y mucho más", dice Alemann. La cocina es 100% vegana y el 95% del menú no contiene gluten ni transgénicos.

Los platos se desarrollaron con ingredientes orgánicos de alimentos integrales y están diseñados para ser saludables, ricos en nutrientes, coloridos, sabrosos y lo menos procesados posible.

La Plantisserie tiene un menú fijo que incluye los artículos más vendidos como empanadas, quiches, pizzas, guarniciones, lasagna y pastel de carne, así como opciones rotativas especiales de la semana que ofrecen diferentes sabores, incluidos platos indios, platos italianos y más.

La distinción vino de la manos del Miami New Times, un diario local gratuito que desde hace varios años hace una encuesta anual online que se volvió prestigiosa. El matrimonio cree que la mención les abrirá una puerta a nuevos clientes.

The Plantisserie nació en Little River, pero se expandirá a otras ciudades. Según sus dueños, están buscando abrir otro local, pero siempre manteniendo su esencia. 

7316 NE Segunda Avenida, Miami; 

786-502-3363; 

theplantisserie.com 

Lunes a Viernes 11am a 7 pm; Sábado 11:30 a 17:00 hrs

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.