Cadillac y Tommy Hilfiger: el crossing marketing que reinventa la Fórmula 1 y marca la historia del automovilismo en 2026

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Estás listo para entender por qué, en un mundo saturado de videos AI y apps, las marcas de lujo y experiencia están conquistando la atención con universos reales y humanos en todo el mundo?

Tiempo de lectura: 4 minutos 

Tips para entender por qué cada vez más marcas de todas las categorías apuestan el sponsoring, activación, experiencias, expansión de sus líneas de negocios: 

  • La alianza y cocreación de marcas globales crean un impacto cultural y comercial sin precedentes, crean nuevos mundos, ya no se trata de solo cruzar canales (eso era el antiguo cross marketing), se trata de crear nuevas experiencias amplificadas, nuevas categorías de productos y vivencias, nuevas combinaciones, que son extras a la suma de dos o más marcas, se trata de crear algo nuevo y que todo esté cruzado, integrado, amplificado en cada detalle, eso es en nuevo Crossing Marketing.

  •  Implica una lógica de planificación, presupuesto, gestión, concepción, tiempos, visión holística distinta, totalmente diferente al corto plazo, al verticalismo de indicadores contables, al reinado de los racionales duros. Es ahora una estrategia pura e integral.

 ¿Puede una marca de moda convertir la Fórmula 1 en un escenario de innovación, estilo y poder cultural? 

La respuesta es un rotundo sí. Cadillac, el gigante automotriz de Michigan, y Tommy Hilfiger, el ícono de la moda neoyorquina, unen fuerzas en un acuerdo multianual para la temporada 2026, marcando un antes y un después en la historia del deporte y del branding estadounidense. 

La Nueva Frontera del Automovilismo y la Moda

Miami, epicentro del emprendimiento latino y cultura global, se convierte en escenario de esta alianza que une la tradición del automovilismo con el estilo de vida de la moda y el lujo. La ciudad se posiciona como un hub estratégico donde las marcas estadounidenses pueden potenciar su presencia en mercados internacionales.
Según datos del Miami Herald, la inversión en branding y patrocinio deportivo creció un 30% en 2024, con un auge en alianzas que combinan moda, tecnología y deportes. La asociación Cadillac-Tommy Hilfiger ejemplifica cómo las marcas pueden aprovechar la cultura local y global para crear un impacto duradero. 


Tendencias en Marketing de Lujo y Deportes: La Fórmula del Éxito

La colaboración no solo implica vestir a los pilotos y personal técnico; también proyecta la imagen de una marca auténticamente estadounidense, moderna y audaz. La presencia en monoplazas, cascos y ropa oficial, junto con colecciones exclusivas para fans, amplifican la visibilidad internacional.

Según el informe “Futuro del Marketing Deportivo 2025”, las alianzas entre moda y deportes generan un 45% más de engagement que las campañas tradicionales. La clave está en contar historias que conecten emocionalmente, activar experiencias en eventos y aprovechar la tendencia de consumo de lujo digital. 

La Estrategia de Inversión y Posicionamiento de Cadillac en la F1

Este acuerdo refleja la visión de Cadillac de consolidarse como una marca innovadora y orgullosamente americana en un deporte que históricamente ha sido dominado por Europa. La colaboración con Hilfiger, que posee una larga trayectoria en la F1 y en la cultura pop, refuerza su posicionamiento global.

El impacto es doble: fortalecer la identidad de marca, atraer a nuevos públicos y abrir oportunidades en merchandising, moda y experiencias exclusivas para los fanáticos. La estrategia incluye ropa oficial, colecciones cápsula y presencia en la pista, consolidando la visión de una “Fórmula 1 100% USA”. 

La Fórmula del Futuro en Miami y el Mundo: De producto a universos temáticos de marcas

Miami, con su energía vibrante y su diversidad cultural, es el escenario perfecto para esta revolución del automovilismo. La unión de moda, deporte y tecnología refleja una tendencia global donde las marcas buscan crear experiencias multisensoriales.

 Deporte, Show, Entretenimiento, Cultura, Innovación valor agregado:

Como afirma Tommy Hilfiger: “La F1 siempre ha sido un símbolo de innovación y velocidad. Ahora, con Cadillac, llevamos esa historia al siguiente nivel, fusionando estilo y rendimiento en un espectáculo para el mundo”. 

La Nueva Era del automovilismo estadounidense y anglolatino está aquí

La alianza entre Cadillac y Tommy Hilfiger no es solo un patrocinio; es un movimiento estratégico que redefine la identidad del automovilismo en Estados Unidos y en el planeta. La historia demuestra que, en un mundo cada vez más digital y cultural, las marcas que combinan tradición con innovación, estilo y narrativa emocional, lideran el futuro.

  • Apuesta por la identidad local: En una industria dominada por Europa, destacar con un sello 100% estadounidense abre nuevas oportunidades. 

  • Utiliza storytelling emocional: La historia de Tommy Hilfiger en la F1 y la cultura americana conecta instantáneamente con audiencias globales. 

  • Incorpora marketing experiencial: Desde la ropa oficial hasta productos exclusivos para fans, la estrategia va más allá del patrocinio. 

  • Explota la tendencia digital: Campañas en redes sociales, colaboraciones con cultura pop y contenido en vivo generan viralidad y engagement.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Por qué la alianza entre Cadillac y Tommy Hilfiger puede transformar la F1 estadounidense?
Porque combina la innovación automotriz y el estilo icónico, creando una identidad única que conecta emocionalmente con públicos globales y locales, fortaleciendo la presencia de marcas estadounidenses en un deporte en auge. 

¿Cómo pueden los emprendedores aprovechar esta tendencia en Miami y Latam?
Incorporando storytelling, alianzas estratégicas y experiencias de marca que conecten con la cultura local y global, y utilizando plataformas digitales para amplificar su alcance. 

¿Qué oportunidades ofrece esta asociación para marcas emergentes?
Crear colecciones cápsula, patrocinios en eventos, contenido viral y experiencias exclusivas para captar la atención del público millennial y Gen Z. 

El futuro del automovilismo y la moda en Estados Unidos empieza ahora. ¿Estás listo para ser parte de esta revolución?
Inspírate en la historia de Cadillac y Tommy Hilfiger, y lleva tu negocio más allá de los límites tradicionales. La próxima gran historia del deporte y la cultura puede tener tu sello.

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 





Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Café La Trova, el bar cubano de Miami que si o si tienes que visitar este verano 2025

(Por Vera y Maqueda) En medio de esta diversidad, Café La Trova se ha destacado como uno de los destinos más emblemáticos del panorama gastronómico y de coctelería internacional. Reconocido por su autenticidad, su ambiente vibrante y su innovación en la coctelería cubana, este bar ha logrado posicionarse entre los 50 mejores bares del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Greatest Bars. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

La impactante fortuna que ganó el Chelsea en el Mundial de Clubes FIFA 2025™: un récord de US$ 156 millones (Bolsa de US$ 1.000 millones en premios)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) ¿Sabías que el Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo fue un espectáculo deportivo sin precedentes, sino también una verdadera máquina de generar dinero para los clubes? La coronación del Chelsea con una victoria histórica y un premio en metálico de 156 millones de dólares, además de la distribución total de 1,000 millones de USD en premios para los 32 equipos participantes, marca un hito en la historia del fútbol mundial.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)