Empieza este 2024 con excelencia, la magia de la planificación: la clave para una gestión eficiente del tiempo

(Por Otero y Maurizio) En el mundo de los negocios, la planificación es clave para el éxito, pero a menudo se subestima la complejidad detrás de este proceso. La gran pregunta es sí todos sabemos que es lo que hay que hacer y qué es lo mejor, ¿por qué se buscan excusas para postergar esta acción basal? ¿Harías tu casa sin los planos, sin el proyecto de obra? Desde la elección de las herramientas adecuadas hasta la ejecución efectiva de tareas, hay obstáculos que pueden desanimar incluso a los planificadores más dedicados, es entendible, por esto en este artículo, abordaremos los desafíos comunes de la planificación y proporcionaremos estrategias efectivas respaldadas por los mejores expertos en negocios, para poder superarlos.

Tips de Planificación:

  • Elección de herramientas:

    • Selecciona aplicaciones que se integren con la rutina diaria y permitan colaboración en tiempo real.

    • Preferimos ASANA y MIRO por su versatilidad y capacidad de uso tanto en dispositivos móviles como en escritorios.

  • Listado de tareas:

    • Divide las tareas entre rápidas y más extensas para facilitar la ejecución.

    • Evita la acumulación masiva; distribuye las tareas por día para evitar sentir que todo es urgente.

  • Cumplimiento de tareas:

    • Apela a la disciplina y establece rutinas diarias.

    • No te exijas completar todo en un solo día; establece metas realistas y progresa gradualmente.

Todos hablan de la importancia de planificar, pero pocos exploran el caos que puede surgir al intentar organizar actividades y rutinas. En este artículo, desmitificamos el proceso de planificación y ofrecemos estrategias prácticas respaldadas por la ciencia del cerebro.

 

La elección de herramientas:

La primera barrera es la elección de herramientas. Con innumerables aplicaciones disponibles, decidir cuál usar puede ser abrumador. Optamos por herramientas como ASANA y MIRO, que facilitan la colaboración y ofrecen una visión visual para potenciar la creatividad.

El listado de tareas:

El segundo desafío es elaborar la lista de tareas. A menudo, las tareas pendientes se acumulan, y discernir entre lo urgente y lo importante parece imposible. Dividimos las tareas entre rápidas y extensas y las distribuimos a lo largo de los días para evitar la sensación de urgencia constante.

Cumplimiento de tareas:

La tercera dificultad es cumplir con las tareas asignadas. La cotidianidad puede absorber el tiempo planificado, resultando en la postergación. La disciplina se convierte en la clave para superar este obstáculo. Establecemos rutinas y nos esforzamos por cumplir, reconociendo que el progreso gradual es más efectivo que intentar hacerlo todo en un día.

Herramientas: ASANA y MIRO

La elección de las herramientas adecuadas es esencial. ASANA facilita la gestión de proyectos, asignación de tareas y establecimiento de plazos. MIRO, por otro lado, ofrece una plataforma visual para estimular la creatividad y la colaboración en equipo.

Listado de tareas: Técnica Pomodoro

Dividir las tareas en segmentos de tiempo específicos utilizando la técnica Pomodoro puede mejorar la concentración y mantener la productividad. Trabaja intensamente durante 25 minutos y luego toma un breve descanso. Repite este ciclo para maximizar la eficiencia.

Cumplimiento de tareas: Técnica "Eat That Frog"

Priorizar la tarea más desafiante al inicio del día, conocida como la técnica "Eat That Frog", ayuda a superar la procrastinación. Al abordar lo más difícil primero, el resto del día se simplifica, eliminando la sensación de abrumador urgencia.

Disciplina diaria: Consistencia sobre perfección

La disciplina diaria es fundamental. Establecer rutinas diarias, comenzando con tareas manejables y aumentando gradualmente la complejidad, promueve la consistencia. Enfócate en la progresión constante en lugar de la perfección instantánea.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)