Ferrari y el arte del Marketing Crossing: una sinfonía de pasiones demostrada y explicada en el nuevo video del Daytona SP3 personalizado de Leclerc

El Daytona SP3, tiene más de un año, pero hoy Ferrari nos muestra en nuevo video como potencia el momento de éxito, en una serie de acciones y nos refleja que es el Crossing y la nueva forma de manejar las 11 i, de toda estrategia exitosa en el mundo actual de valor, pertinencia (pregnancia) y relevancia. 

Las 11 i son: iteracción, interacción, interrelación, interacción e indicadores, integralidad, de interés e impecabilidad, inteligentes -artificial y humana-, instantáneas e indefinidas, inmersivas (vivencias phydigital), basadas en Insight, e interdependientes (todo debe ser coordinado a la vez). Este video explica la “base” del nuevo modelo de management (muy enfocado en la visión del Head of culture) de marca, y del crossing marketing, (puedes ver el video en esta nota). Si uno aprecia y observa lo que representa este auto black opaco, (casi el auto de Batman, pero lindo como solo un Ferrari puede hacerlo), personalizado con Charles hablando, vestido super cool y natural, detrás la casa de Maranello, entiende todo. El mundo del automovilismo no solo se define por la velocidad y la competencia, sino también por una intrincada red de marketing que transforma cada victoria en una experiencia de marca. En este contexto, Ferrari se erige como un maestro del marketing crossing (cross-marketing), un fenómeno que entrelaza la esencia de la marca con productos y experiencias que trascienden el mero automóvil. 

En este artículo, exploraremos cómo Ferrari, en un momento culminante tras la reciente victoria de Charles Leclerc en Monza y su notable desempeño en Azerbaiyán, ha logrado capitalizar su imagen para ofrecer un abanico de productos que van desde juguetes hasta experiencias de lujo.

Resumen de Tips

  1. Entender la Esencia de la Marca: Ferrari no solo vende coches; vende un estilo de vida.

  2. Aprovechar las Victorias: Cada triunfo se convierte en una oportunidad para el marketing.

  3. Diversificación de Productos: Desde juguetes hasta experiencias exclusivas, la extensión de la marca es infinita.

  4. Conectar Emocionalmente: Utilizar el neuromarketing para vincular emociones con la marca.

  5. Personalización como Estrategia: Cada Ferrari es único, lo que potencia el deseo de posesión.

La Esencia de Ferrari

Desde su fundación en 1939, Ferrari ha cultivado una imagen de exclusividad y prestigio. En 2024, celebramos no solo la mística de la marca, sino también los 40 años de Miami Vice, (y ahí el auto era un Ferrari, por supuesto). un reflejo de la cultura pop que se entrelaza con el glamour y la velocidad de los superdeportivos. Esta simbiosis cultural es clave en la estrategia de marketing de Ferrari. El monegasco Charles Leclerc, al recibir su nuevo Ferrari Daytona SP3, ejemplifica esta conexión. Con solo 599 unidades de este modelo, cada uno personalizado, se manifiesta un claro entendimiento de cómo el marketing puede transformar un coche en un objeto de deseo.

El Poder del Cross-Marketing

El concepto de cross-marketing se basa en la colaboración entre diferentes sectores para potenciar el alcance de una marca. Ferrari ha llevado esta estrategia a un nuevo nivel al asociarse con productos que representan la esencia de su marca. Desde zapatillas de lujo hasta ropa y experiencias temáticas, cada producto se convierte en un vehículo para comunicar los valores de la marca: velocidad, elegancia y exclusividad.

La nueva consigna del mundo del valor real de marca:

  • Antes hacer todo de la manera más eficiente (el menor costo posible) para lograr maximizar resultados. (escala productiva de volumen-limitación de tiempo-copia-precio-usabilidad).

  • Hoy es hacer todo lo necesario para crear valor real y relevante, que logren resultados diferenciales y únicos, sostenibles y sobre todo expandibles. (Escala desarrolladora de valor-atemporalidad-creación expansiva-vivencia real).

Cuadro que ilustra las 11 i del nuevo marketing crossing, basados en modelos registrados de Shou7! & 7hink! y en los nuevos paradigmas del Head of Culture.

11 i del Nuevo (7hink) 



Marketing Crossing

Descripción





1. Iteracción (e insistencia)

Proceso continuo de ajustes y mejoras en la estrategia basada en la retroalimentación. (Se suma la insistencia en la mejora y la continuidad en el tiempo hasta lograr los resultados)

2. Interacción

Relación activa y bidireccional entre la marca y el consumidor, fomentando la participación.

3. Interrelación

Conexión entre diferentes elementos de la estrategia que permite un enfoque holístico.

4. Intersección e indicadores 

Puntos de encuentro entre distintas disciplinas y plataformas que enriquecen la experiencia, de la marca, internamente y externamente para la autogestión y para valoración y mejora constante cuali cuanti.

5. Integralidad

Enfoque completo que considera todos los aspectos de la marca y su entorno, el concepto de diseño integral es lo que le da sentido a la creación, esto cambia toda paciencia y medición de indicadores)

6. De interés

Contenido y estrategias que realmente capturan la atención y el interés del público, deben estar basadas en impecabilidad siempre (lo mejor posible y real en todo concepto o nada)

7. Inteligentes (artificiales y humanas)

Uso de tecnología y habilidades cross, competencias humanas para crear experiencias personalizadas y efectivas, combinadas con el aporte de los datos de inteligencia artificial. 

8. Instantáneas e indefinidas

Respuestas rápidas a cambios en el mercado y la capacidad de adaptarse a nuevas tendencias.

9. Inmersivas (vivencias phydigital)

Experiencias que combinan lo físico y lo digital, creando un impacto más profundo.

10. Basadas en Insight

Estrategias fundamentadas en datos y análisis que revelan las verdaderas necesidades del consumidor.

11. Interdependientes (Coordinación simultánea basadas en la esencia y la cultura)

Necesidad de integrar y alinear todas las acciones y estrategias en tiempo real para maximizar el impacto.

 

Modelo de gestión estratégica de MKT crossing e * 7hink! , basado en el nuevo management de head of culture.

Ejemplo Práctico: La Estrategia de Leclerc

La victoria de Leclerc en Monza no solo fue un triunfo deportivo. Fue una oportunidad para Ferrari de lanzar una línea de productos inspirados en esta victoria. La personalización de su Daytona SP3, con detalles que evocan su conexión con Mónaco, se extiende a una gama de productos, como juguetes y accesorios. Cada uno de estos artículos no solo se comercializa como un producto, sino como una extensión de la experiencia Ferrari, conectando emocionalmente con los fans y futuros clientes.

Mira aquí el video : https://www.youtube.com/watch?v=UbGlWuxb1Qw

Neuromarketing: Conexiones Emocionales

El neuromarketing, una disciplina que fusiona la neurociencia con el marketing, permite a las marcas comprender cómo los consumidores piensan y sienten. Ferrari ha sabido aprovechar este conocimiento para crear campañas que resuenan emocionalmente con su audiencia. La imagen de velocidad y éxito que proyecta, especialmente en momentos de victoria, activa áreas del cerebro relacionadas con la recompensa y la emoción, aumentando el deseo de compra.

Diversificación de Productos

La diversificación es clave en la estrategia de Ferrari. No se limita a la venta de automóviles; la marca ha expandido su oferta a una gama de productos que incluyen:

  • Juguetes y Modelos a Escala: Cada victoria se traduce en una nueva línea de productos. Por ejemplo, los modelos a escala del Daytona SP3 se convierten en objetos de colección.

  • Ropa y Accesorios: Desde camisetas hasta zapatillas, cada prenda lleva consigo la esencia de la velocidad y el lujo.

  • Experiencias Exclusivas: Ferrari ofrece experiencias en sus museos y parques temáticos, donde los aficionados pueden vivir la marca en primera persona. Pero además participa en bares, restaurantes, experiencias especiales en hoteles.

  • Colaboraciones de Marca: Asociaciones con marcas de lujo que comparten su visión de exclusividad y calidad.

El Legado de Exclusividad

El Daytona SP3, con su diseño inspirado en los clásicos de Ferrari, no solo es un automóvil; es una obra de arte. Cada detalle, desde su motor V12 hasta la personalización única de Leclerc, refuerza la idea de que poseer un Ferrari es un símbolo de estatus. Esta exclusividad se convierte en un elemento clave en la estrategia de marketing de la marca, creando un sentido de pertenencia entre sus propietarios.

¿Cómo Ferrari utiliza el marketing de experiencias para atraer a sus clientes?

Ferrari no solo comercializa automóviles, sino que crea experiencias memorables. A través de eventos exclusivos, como días de pista donde los clientes pueden conducir modelos de Ferrari, la marca conecta emocionalmente con sus aficionados. Estas experiencias, combinadas con el lujo, hacen que los clientes se sientan parte de una élite, reforzando su deseo de adquirir productos relacionados.

¿Qué papel juega la personalización en la estrategia de Ferrari?

La personalización es fundamental en la propuesta de valor de Ferrari. Cada automóvil se puede adaptar a los deseos del cliente, lo que no solo aumenta su atractivo, sino que también lo convierte en un objeto único y exclusivo. Este enfoque no solo fortalece la conexión emocional con el cliente, sino que también justifica los altos precios de las unidades, ya que cada detalle puede ser diseñado de acuerdo a las preferencias personales del comprador.

¿Por qué es importante la imagen de marca en el éxito de Ferrari?

La imagen de marca de Ferrari está íntimamente relacionada con la calidad, la velocidad y el lujo. Al asociar su nombre con deportes de motor y victorias, Ferrari crea un halo de prestigio que se traduce en lealtad del cliente. La percepción de que cada vehículo es una extensión de una historia de éxito y exclusividad atrae a un público que no solo busca un automóvil, sino un estilo de vida.

Conclusiones

La estrategia de marketing de Ferrari es un ejemplo claro de cómo una marca puede aprovechar sus activos emocionales y su imagen de marca para diversificar su oferta y conectar con los consumidores de manera efectiva. En un mundo donde las marcas luchan por destacar, Ferrari ha encontrado la fórmula para no solo vender un coche, sino para ofrecer un estilo de vida.

Con la reciente victoria de Leclerc en Monza y su especial Daytona SP3, la marca italiana no solo celebra un triunfo en la pista, sino que también establece un precedente en el mundo del marketing. Al integrar el neuromarketing y el cross-marketing en su enfoque, Ferrari se posiciona como un líder no solo en el automovilismo, sino en la creación de experiencias inolvidables que resuenan en la mente y el corazón de los aficionados.

  • Un Futuro Brillante, que es el de quienes generan departamentos de (Head of culture), áreas, planificaciones estratégicas mucho más amplias. 

  • Esto es válido para una ciudad, para un país, para un auto, o para una cadena de restaurantes o para una marca de zapatos.

  • El momento de hacerlo es desde el inicio del startup, o hoy…el momento es hoy).

Ferrari, la marca no solo mira hacia el futuro con sus innovaciones, sino que también se aferra a su rica historia, asegurando que cada nuevo modelo, cada victoria y cada producto asociado, continúe la narrativa de velocidad, lujo y exclusividad que ha definido a Ferrari desde su creación.

  • A medida que el mercado evoluciona, Ferrari seguirá siendo un referente de cómo una marca puede transformar cada victoria en una oportunidad y cada producto en una experiencia. Con cada nuevo lanzamiento y cada asociación estratégica, Ferrari demuestra que, en el mundo del marketing, la creatividad y la conexión emocional son las verdaderas claves del éxito.

Sign Up for Free: Register and receive our newsletter by simply leaving your email and name here. (https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter)

IG: @infonegociosmiami

Infonegocios RED: 4.5 million Anglophone Latinos reading business news daily.

Contacts: marcelo.maurizio@onefullagency.com or juan.maqueda@onefullagency.com

 




Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)