Lionel Messi: de futbolista a emprendedor fabril en Miami (llega su bebida hidratante)

(Por Ortega) El 14 de junio de 2024 marca un hito en la vida de Lionel Messi, no solo como futbolista sino también como empresario. En una sorprendente movida, el ícono argentino del fútbol se aventura en un nuevo terreno: el de la producción industrial. Este movimiento estratégico ha generado gran expectación entre sus seguidores y la comunidad de negocios en Miami y América Latina.

¿Qué revela el video de Messi como operario?

En un inesperado giro, Messi compartió en sus redes sociales un video donde se lo ve junto a su esposa Antonela Roccuzzo visitando una planta de producción. Vestidos como operarios, recorren las instalaciones de la fábrica y se sumergen en el proceso de elaboración de una nueva bebida hidratante. El video culmina con una fecha en pantalla: 14 de junio de 2024, sugiriendo un próximo lanzamiento (a tiempo para la Copa América).

Según fuentes cercanas al proyecto, se trata de una bebida innovadora, especialmente diseñada para deportistas y personas activas, con ingredientes naturales y propiedades únicas para la hidratación y el rendimiento físico.

La planta de producción se encuentra ubicada en Miami, consolidando el compromiso de Messi con la comunidad local y su apuesta por el mercado estadounidense. Esta ubicación estratégica no solo facilita la distribución en Estados Unidos, sino que también proyecta la expansión de la marca hacia América Latina y el resto del mundo.

El impacto de Messi fuera de la cancha

La incursión de Messi en el mundo empresarial no es una novedad, pero este paso hacia la producción industrial representa un movimiento audaz. Desde su llegada al Inter Miami, Messi ha ampliado su influencia más allá del campo de juego, convirtiéndose en un ícono no solo en el ámbito deportivo, sino también en el empresarial.

El mensaje detrás de la visita a la fábrica

El mensaje transmitido por Messi en el video va más allá de la promoción de una bebida hidratante. Representa un compromiso con la calidad y la salud, valores que han sido parte de su carrera tanto en el fútbol como ahora en el mundo empresarial. Además, su elección de visitar una fábrica y vestirse como un trabajador común refleja su humildad y su conexión con la gente común.

Las reacciones en las redes sociales

El video de Messi como operario ha generado una oleada de comentarios en las redes sociales. Desde bromas sobre su nuevo trabajo hasta especulaciones sobre el lanzamiento de la bebida, los seguidores de Messi están ansiosos por descubrir más sobre este nuevo proyecto. La fecha del lanzamiento, el 14 de junio, ya está marcada en los calendarios de muchos.

El potencial del emprendimiento de Messi

El lanzamiento de una nueva bebida hidratante respaldada por Messi promete ser un éxito en el mercado. Con su enorme base de seguidores y su reputación como líder en el campo de juego, Messi tiene el potencial de convertir esta empresa en un referente en la industria de las bebidas deportivas.

El paso de Lionel Messi de futbolista a empresario fabril es un claro ejemplo de su visión y determinación fuera del campo de juego. Su incursión en la producción industrial no solo amplía su legado, sino que también muestra su capacidad para adaptarse y triunfar en nuevos desafíos. El lanzamiento de la nueva bebida hidratante el 14 de junio será un hito en su carrera empresarial y un evento esperado por sus seguidores en Miami y más allá.

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos