¿Brindamos? Sí, claro: los bares y restaurantes afrontan la Navidad con buenas perspectivas (ventas similares a 2019

El mercado español de 'food service' --restauración comercial y otros canales menores ('vending', cantinas o 'retail')-- mantiene el ritmo de recuperación del negocio este otoño y afronta con buenas perspectivas la campaña de Navidad, en la que alcanzará previsiblemente unas ventas similares a las de 2019, cuando rondaron los 3.250 millones de euros.

Image description

Se trata de la primera Navidad de los últimos tres años sin restricciones de movilidad ni limitaciones de aforo, por lo que, a pesar del entorno actual de incertidumbre económica, se espera que dinamicen las ventas las comidas y cenas sociales de celebración con la familia y los amigos, según The NPD Group.


"Tras un magnífico verano, el sector sigue recuperándose este otoño y encara una muy buena campaña de Navidad. El consumidor está incrementando las visitas a establecimientos de restauración respecto al año pasado, aunque hace ajustes para controlar el gasto total en cada ocasión de consumo", ha señalado la directora de Foodservice de NPD en España, Edurne Uranga.

Según NPD, las expectativas contemplan que la industria española de 'food service' cierre 2022 con un crecimiento de alrededor del 26% respecto al año pasado, hasta superar los 36.500 millones de euros, tan solo un 3% por debajo del negocio de 2019, a pesar de que el ejercicio comenzó aún con restricciones a causa de la variante ómicron y continuó después con la incertidumbre derivada de la espiral inflacionista.

No obstante, en cuanto al tráfico, aún no se ha retomado la frecuencia de consumo previa a la pandemia: se estima que el año cerrará con un 9% de visitas menos que en 2019 y aún faltan por recuperar 17 ocasiones de consumo per cápita para igualar las 159 que realizó cada español de media en 2019.

La última oleada del estudio Sentiments de NPD, realizada en septiembre, refleja que nueve de cada diez consumidores son conscientes del alza de los precios, pero, según destaca Uranga, "eso no quiere decir que lo hayan percibido negativamente o lo estén penalizando; de hecho, la restauración no está entre el 'top 3' de actividades que tienen previsto recortar".

Asimismo, el mercado español de 'food service' oscilará en 2023 entre un crecimiento del 7,4% en el escenario más optimista y un comportamiento plano de las ventas (+0,3%) en el más pesimista, en función de la evolución de los diferentes factores de incertidumbre a lo largo del próximo año.

Los españoles están aplicando medidas de ajuste para mantener las ocasiones de consumo en restauración sin incrementar en exceso el gasto, con la búsqueda proactiva de promociones (35% de los consumidores), eliminación de los platos más caros (28%) o reducción del tamaño de la comanda eliminando postres (20%), entrantes (13%), refrescos (13%) y/o acompañamientos (13%).

Además, el consumidor decide a qué ocasiones dirigir su ahorro: tiene previsto reducir tomar copas por la noche, tomar algo en el cine/teatro o estando de compras, pero no tiene intención de dejar de salir a desayunar (ocasión más resiliente en el consumo extradoméstico) y prevé mantener o incluso aumentar la frecuencia de ciertas ocasiones sociales como las comidas y cenas con familia o amigos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.