La facturación de las empresas de servicios digitales crece un 11,5% interanual (y se eleva hasta los 115.000 euros en 2023)

Los registros del barómetro TIC Monitor, elaborados conjuntamente por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE, anotan un repunte en el optimismo de las empresas españolas, muy por encima de sus homónimas europeas.

Image description

Si en nuestra anterior entrega advertíamos del abrupto descenso en el ritmo de crecimiento interanual en la facturación de las empresas de servicios de digitales, nuestros indicadores de evolución reflejan en esta ocasión una clara recuperación, con un ritmo de crecimiento interanual (julio 2024 - julio 2023) del +11,5%, promediando un 9,9% en lo que va de año. Aun descontando el efecto de los precios, la evolución de los siete primeros meses de 2024 es positiva, y se sitúa un 6,2% por encima del mismo período de 2023.

Las compañías han recuperado su optimismo al respecto, con el mejor indicador de clima de los últimos 10 meses, que se alza hasta los +42,7 puntos (en un rango de -100/+100), dos veces y media superior al promedio de la UE (+17,5). Ello equivaldría a decir que el 71,4% de las empresas cree aumentará su facturación hasta noviembre.

La evolución del empleo se mantiene positiva pero más fría, con un ritmo de evolución interanual que se mantiene en el +3,3%. Aunque se ha estancado por el momento la base de cotizantes (481.812 efectivos), hay 26.211 profesionales más que doce meses atrás y la facturación por empleado se recupera con fuerza, subiendo un +7,9% en los últimos doce meses.

En términos absolutos, la facturación per cápita en el sector de servicios digitales alcanzó los 115 mil euros por empleado en 2023, un 1,8% más que el año previo.

Para Antonio Rueda, director de la Fundación VASS y responsable del TIC Monitor, “Las empresas se sienten arropadas por unas plantillas muy bien armadas para atender el caudal de proyectos que esperan hasta final de año pues se encuentran al 87,5% de su potencial. Por eso se ha relajado el ritmo en la contratación. Pero la facturación por empleado se ha recuperado y, si el mercado se anima con las recientes bajadas de tipos de interés, el sector lo notará”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

DES2025 traza su hoja de ruta para reforzar Málaga como el enclave de innovación tecnológica mundial

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue trazando su hoja de ruta para situar a Málaga, del 10 al 12 de junio, como principal epicentro de innovación tecnológica en Europa. El evento, que reunirá a más de 17.000 directivos y a más de 400 firmas expositoras, pondrá el foco en la evolución de la Inteligencia Artificial en todas sus modalidades, además de explorar el avance de la computación cuántica o la seguridad y defensa, entre otros asuntos, para fomentar la competitividad de grandes empresas, pymes y administraciones públicas.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Fabrizio Favara, nombrado de nuevo consejero delegado de Iryo

Iryo ha nombrado de nuevo a Fabrizio Favara consejero delegado de la compañía tras la celebración de la junta de accionistas de Intermodalidad de Levante S.A., donde el Grupo Ferrovie dello Stato Italiane controla un 51% del capital social, Air Nostrum el 25% y Globalvia el 24%, según ha comunicado mediante nota de prensa.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.