Lenovo (el mayor fabricante mundial de ordenadores personales) gana un 66% menos en su primer trimestre fiscal

La compañía tecnológica china Lenovo logró un beneficio neto atribuible de 191 millones de dólares (175 millones de euros) entre abril y junio, primer trimestre fiscal para la compañía, lo que representa un retroceso del 66% respecto del resultado contabilizado por la empresa en el mismo periodo de su anterior ejercicio fiscal.

Image description

La cifra de ingresos del fabricante chino en el trimestre alcanzó los 12.900 millones de dólares (11.830 millones de euros), un 24% inferior a la del año anterior.

Las ventas de la división de dispositivos inteligentes, incluyendo el segmento de ordenadores personales y teléfonos móviles, sumaron 10.260 millones de dólares (9.409 millones de euros), un 28% menos.

En cuanto al área de soluciones y servicios, la facturación en el trimestre aumentó un 17,6%, hasta 1.713 millones de dólares (1.571 millones de euros), mientras que el negocio de infraestructuras ingresó 1.914 millones de dólares (1.755 millones de euros), un 8,2% menos.

"El trimestre pasado, el entorno macro presentó desafíos y nuestro negocio de hardware permaneció en una fase de ajuste, pero persistimos en ejecutar nuestra estrategia", declaró el presidente y consejero delegado, Yuanqing Yang.

De cara al futuro, Lenovo destacó su negocio de PC se está estabilizando y está bien posicionado para una recuperación interanual a fines de 2023. En este sentido, señaló que el mercado global de PC está retrocediendo a los niveles anteriores a la pandemia en el corto plazo, pero en el largo plazo podría permanecer en un nivel estructuralmente más alto que el anterior a la Covid.

INVERSIÓN ADICIONAL EN IA

Por otro lado, el fabricante chino ha anunciado que, durante los próximos tres años, llevará a cabo una inversión adicional de 1.000 millones de dólares (917 millones de euros) para IA que se centrará en proporcionar dispositivos de IA, infraestructura informática preparada y optimizada para IA, así como contenido generado por IA integrado en las soluciones inteligentes de industrias verticales para ayudar los clientes mejoran su productividad.

"Para satisfacer las necesidades de las nuevas cargas de trabajo generativas de IA, el PC también deberá transformarse en un PC con IA", ha indicado la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.