Una proclamación histórica posiciona a la comunidad paraguaya-americana como un actor estratégico en el ecosistema económico del sur de Florida.
En un movimiento que habla tanto de diplomacia como de visión empresarial, Miami-Dade proclamó el 14 de noviembre como el “Día de la Paraguayan American Chamber of Commerce (USAPACC)”, marcando un antes y un después para la presencia paraguaya en Estados Unidos. La declaración se presentó en la gala por el quinto aniversario de la Cámara, un evento que ya se perfila como uno de los hitos institucionales del año en la comunidad hispana de Florida.
-
La proclamación —una distinción reservada para organizaciones cuyo trabajo genera impacto económico y social— reconoce el liderazgo de Martín Cardozo, presidente de la Cámara, junto a todo su equipo Directivo, quienes han logrado convertir a la USAPACC en un puente real de oportunidades, inversiones y alianzas entre Paraguay y Estados Unidos.
La ceremonia contó con la presencia de la alcaldesa Daniella Levine Cava, quien vistió ao po’í en homenaje a la cultura paraguaya, y del equipo consular paraguayo en Miami, encabezado por el cónsul general Tomás Bittar Navarro, cuyo rol ha sido clave en la articulación institucional y en el posicionamiento del talento paraguayo-americano en la región.
-
Para el tejido de negocios hispano en Miami, el Sur de la Florida y los Estados Unidos, la señal es clara: la comunidad paraguaya-americana dejó de ser espectadora para convertirse en protagonista del ecosistema económico del sur de Florida.
Desde la Cámara, la estrategia ha sido consistente:
– Impulsar relaciones comerciales y oportunidades de inversión y de negocios bilaterales. – Profesionalizar la conexión entre empresas, emprendedores y aliados en ambos países. – Posicionar a Paraguay como un actor competitivo dentro del mercado estadounidense. – Crear espacios de networking, formación y desarrollo profesional abiertos a toda la comunidad hispana residente en Estados Unidos, Paraguay y LatAm.
-
Este reconocimiento refuerza un camino institucional que no solo beneficia al empresariado paraguayo, sino también a profesionales y compañías de cualquier nacionalidad que buscan integrarse a la red de negocios entre Paraguay y Estados Unidos.
-
Cinco años después de su creación, la USAPACC celebra un hito histórico que consolida su liderazgo y abre una nueva etapa de expansión, articulación y visibilidad internacional.
-
La USAPACC invita a paraguayos y no paraguayos por igual —empresarios, emprendedores, profesionales e inversionistas— a sumarse a la Cámara y ser parte de una red que crece, conecta y genera oportunidades reales entre ambos mercados.
➤ Si te interesa expandirte a Estados Unidos o explorar oportunidades en Paraguay. ➤ Si buscás aliados estratégicos, networking de alto nivel, misiones comerciales o visibilidad institucional.
➤ Si querés integrarte a una comunidad empresarial con impacto, diversidad y visión internacional.
Conocé más sobre membresías, programas y próximos eventos en:
www.usapacc.org
Porque el crecimiento de Paraguay en Estados Unidos ya es una realidad, y está abierto para todos los que quieran ser parte del próximo capítulo.
Síguenos para más análisis: @InfonegociosMiami
Read Smart, Be Smarter.
Infonegocios Miami—Economic, Cultural, and Business Intelligence with a Global Lens
Read Smart, Be Smarter!
https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter
Contact: Marcelo.Maurizio@gmail.com
Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.
Join us and stay informed
© 2025 Infonegocios Miami.