Bariloche: elegido como unos de los mejores destinos para esquiar en el mundo (paquetes desde Buenos Aires de US$ 500 en adelante)

Para aquellos que deseen hacer un corte, un cambio rotundo de escenario, descansar de la ciudad o cambiar las increíbles playas paradisíacas de Miami por las vistas montañosas de puntas nevadas y los lagos cristalinos, les contamos las buenas nuevas.  

La ciudad argentina salió destacada entre los 20 mejores lugares del mundo para esquiar, según un ranking elaborado por TripAdvisor. La única del país ¡y de la región!

Tripadvisor lanzó sus Premios Travelers' Choice 2022, donde los viajeros de todo el mundo eligen lo mejor de los mejores destinos. En esta oportunidad, el puesto número 20 de los "mejores lugares para esquiar (y después de esquiar)" los viajeros destacaron a San Carlos de Bariloche en la Patagonia Argentina.

La perla rionegrina comparte el ranking con Suiza, Nueva Zelanda, Italia, Francia y Austria, entre otros destinos, y es la única del país y la región en aparecer en el listado. 

Bariloche, uno de los mejores destinos del mundo para esquiar

"Rozando los tobillos de los Andes, San Carlos de Bariloche es un destino de esquí de renombre mundial, ubicado en un paisaje que ofrece todas las maravillas naturales de Argentina. Los visitantes pueden disfrutar de la nieve, los lagos y las tranquilas playas, además de vibrantes clubes nocturnos y cocina gourmet. A lo largo del año, la zona alberga varios festivales de música, exposiciones de arte, exposiciones y convenciones", destaca el ranking de TripAdvisor.

Entre los lugares destacados de Bariloche, el sitio recomienda el centro de esquí Catedral Alta Patagonia y el centro invernal Piedras Blancas.

El Catedral es un must para cualquier turista que llega a Bariloche, ya sea para los que conocen la nieve por primera vez como para los fans del esquí. Cuenta con 32 medios de elevación, 60 pistas y más de 120 kilómetros de recorrido para esquiadores y snowboardistas de todos los niveles.

En el Cerro Otto, Piedras Blancas es una alternativa más económica y muy diferente a la experiencia del Catedral, ideal para ir con chicos y también con amigos.

En el complejo se pueden realizar varias actividades que garantizan diversión y mucha adrenalina: 3.000 metros de pistas exclusivas para descender con trineos, zipline (una especie de aladelta) para sobrevolar el bosque, una pista de snow tubing de 1.000 metros y un safari fotográfico en moto para descubrir los increíbles paisajes de la montaña.

En el listado también aparecen destacados lugares de Europa, Nueva Zelanda y Estados Unidos como:

  • Banff, Alberta
  • Queenstown, Nueva Zelanda
  • Whistler, British Columbia
  • Ortisei, Italia
  • Chamonix, Francia
  • Park City, Utah
  • Aspen, Colorado
  • Vail, Colorado

Cuándo empieza la temporada y cuánto saldrá esquiar este invierno en Argentina

Los centros de esquí ya lanzaron la preventa en la cuenta regresiva para la llegada de una temporada de invierno, que estiman será récord. Las promociones incluyen descuentos de hasta el 30% en pases para medios de elevación, alquiler de equipos y clases grupales.

En el sector creen que se agotarán los cupos del sale antes de lo previsto, por el aluvión de reservas registradas, debido a la nieve anticipada que recibieron cerros como Catedral en los últimos días. Si las condiciones lo permiten, la intención es inaugurar las pistas el fin de semana largo de junio, en lugar del 1° de julio, la fecha de apertura habitual.

Almundo ofrece paquetes, desde Buenos Aires, de 8 noches para vacaciones de invierno por US$ 900 (precio por persona en base doble), en 12 cuotas sin interés. El cual incluye: Vuelo + Hotel + Traslados + 7 días de pases de esquí con traslados al Cerro + 7 días de alquiler de equipos de esquí.

Para aquellos que prefieran esquiar 5 noches en el mes de agosto, hay paquetes, también desde Buenos Aires, por US$ 720 (por persona en base doble), en 12 cuotas sin interés. Incluye: Vuelo + Hotel + Traslados + 4 días de pases de esquí con traslados al cerro + 4 días de alquiler de equipos de esquí.

Despegar, por su parte ofrece paquetes desde Buenos Aires a Bariloche por 6 noches en julio por US$ 500 (precio por persona). Incluye vuelo directo y alojamiento con estacionamiento gratis, jardín, bar y desayuno incluido.

En Cerro Catedral además se puede disfrutar de una actividad ideal para aquellas personas que buscan conocer y recrearse en la nieve, pero sin subirse a las tablas. El tour incluye traslado ida y vuelta desde el centro de Bariloche e indumentaria de nieve, ticket para Tour Naturaleza peatón por Telecabina Amancay y ticket para Play Park con 3 bajadas de Snow Tubing desde US$ 30 por persona.

Aéreas como Aerolíneas Argentinas y Latam Airlines llegan de Miami a Bariloche con escalas en Buenos Aires, Sao Paulo, Lima o Santiago de Chile, y los valores de los aéreos rondan los US$ 2.500 aproximadamente.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos