Desde la Summer Fancy Food Show (NY): la feria más importante de innovación en comida (las 10 tendencias en alimentación para el 2022/2023)

(Por Juan Maqueda) Desde 1955 la Specialty Food Association presenta y organiza los Fancy Food Show que tienen lugar dos veces al año. Winter Fancy Food en San Francisco/Las Vegas en invierno y Summer Fancy Food en Nueva York en verano. La edición de verano constituye la edición principal. 

Recientemente del 12 al 14 de junio, en el Jacob K. Javits Convention Center, se realizó esta super feria de la alimentación dirigido a los comerciantes, restaurantes, supermercados y compradores para tiendas, feria en donde planners de marcas, medios especializados, cazadores de tendencias, están al acecho de novedades. 

En esta feria se reúne el sector del mercado gourmet/specialty/importado. Es el evento más importante del año para este sector, es el lugar en donde emprendedores y nuevas empresas lanzan y prueban sus nuevos productos. Aquí es el lugar en donde se presentan y donde se busca innovación y tendencias de consumo. Los compradores están buscando el próximo nuevo éxito. Están presentes todas las categorías alimenticias y muchas naciones como Brasil, España, Italia, Francia, México, Colombia hacen grandes apuestas en pabellones por países.

Lo nuevo en gastronomía tiene que ver claramente con el mundo green, lo orgánico, ecológico (ver también al final de este contenido la nota sobre: The revolution of the Water market).

También es vital la nueva diversidad de tamaños y micro tamaños para consumo personal. Cada vez más presentaciones de pequeñas porciones e ingestas, con cada vez más impacto en el impulso de compra que en la programación de compra, son una natural visión que refleja cómo es la conducta del consumidor.

Si bien siempre el packaging ha sido importante, como se dice en la jerga: “todo entre por los ojos”, lo que ahora las consultoras expertas en retail declaran es que el acto de compra para almacenar disminuye constantemente y que la impulsividad de la compra crece. Por otro lado en mercados muy diversos como USA, MX, Colombia, Brasil, Italia, Alemania, España, Francia, Inglaterra, Canadá, Chile, China, hay tanta diversidad de productos, tamaños, variedades, que esto hace que el consumidor lleve un poco de todo y no mucho de poco.

En otros mercados donde notoriamente hay un mix de mucho menor variedad, hay una tendencia a comprar de lo que hay stock. Pero incluso en países donde hay menor diversidad de productos, como en Argentina, el factor de altos precios ha hecho que el consumo individual sea una forma de sostener la compra de ciertas categorías. El mundo está siendo más antojadizo, la instantaneidad del on line está afectando la forma de comprar. Se vive más el ahora. 

Pero más allá del tamaño, crecen las presentaciones cada vez más impulsivas, en distintos materiales, las heladeras y los freezer verticales pasaron a ser los reyes del lineal. Todo es mejor presentado hoy, mucha comida super congelada, nuevos flexs packs reutilizables, botellas de aluminio, muchos envases de vidrio y mucha, mucha variedad de combinaciones de sabores, para todos los gustos. 

En la categorías expandibles, la variedad ayuda el incremento de consumo.

¿Cuáles son las diez macrotendencias de consumo de alimentación 2022?

· Comida orgánica/ecológica.

· Comida vegetariana.

· Comida vegana.

· Alimentos sin Tacc, apto para problemas gastrointestinales, digestivos.

· Alimentos hipocalóricos o para bajar de peso / Keto.

· Alimentos hiper nutricionales y científicos.

· Alimentos funcionales, curativos o literalmente remedios (ricos).

· Super impulsivos, fusión, full mixed (con plantas, flores, hierbas, etc.)

· La nueva explosión del súper congelado de todo tipo.

· Super gourmet, exótica de lujo, premium pack.

La enorme variedad de alimentos y bebidas donde los sabores y sus mixturas están mucho más relacionados con plantas, flores que a carnes, son claramente también uno de los principales insights de toda la industria.

Pero otro gran factor en la disminución ya no solo de las calorías o uso de azúcares, sino también el reemplazo del uso de edulcorantes o de endulzantes por sustitutos de estos para lograr un sabor dulce. También claramente hoy es muy importante para el disfrute del consumidor que los alimentos sean sin tacc y que tengan un impacto ecológico mucho menor al que por ejemplo produce la comida chatarra (Fast Food).

(Contenido cocreado con Marcelo Maurizio)

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

“Miami está feliz”, de nuevo: Inter Miami gana 2-1 frente a Atlas (con debut de De Paul y doble asistencia de Messi)

(Por Ortega) En un escenario que combina fútbol de alto rendimiento, liderazgo estratégico y el impacto del talento argentino en la MLS, Inter Miami dio un paso decisivo, venciendo 2-1 a Atlas de México en un partido que será recordado por el debut de Rodrigo De Paul, las brillantes asistencias de Lionel Messi y un gol decisivo de Marcelo Weigandt en el minuto final. 

Tiempo de lectura: 4 minutos 

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos