Donald Trump eligió al próximo secretario de Energía de EEUU a un mega experto en técnicas de fractura hidráulica: ¿Quién es Chris Wright y qué relaciones tiene con Argentina?

(Por Mary Molina, Maurizio y Maximiliano Mauvecin) En una decisión que promete marcar el rumbo de la política energética de Estados Unidos, el presidente electo Donald Trump ha nombrado a Chris Wright como su próximo secretario de Energía. Wright es un reconocido experto en técnicas de fractura hidráulica, también conocido como fracking, y se le atribuye ser un "pionero" en la revolución del shale estadounidense, que transformó la producción de petróleo y gas en el país. Su nombramiento refleja la continuidad de la agenda energética de Trump. Wright tiene una excelente relación con Argentina.



Un empresario exitoso con vasta experiencia en el sector energético

Chris Wright ha forjado una carrera notable en el ámbito de la energía, destacándose como un líder en la extracción de hidrocarburos y en la implementación de técnicas innovadoras para la producción de shale gas. A lo largo de más de tres décadas, ha trabajado en diversas áreas que abarcan desde la energía nuclear hasta la solar y geotérmica, consolidando su posición como un destacado empresario en el sector energético. Trump destacó en su anuncio que Wright ha sido "un tecnólogo y empresario destacado", enfatizando su experiencia en múltiples fuentes de energía.

Wright es el CEO de Liberty Energy, una empresa con sede en Denver que se especializa en servicios de fracking y gas natural, y que emplea a más de 5,500 personas con una capitalización de mercado de aproximadamente 3,330 millones de dólares. Bajo su liderazgo, Liberty Energy ha sido reconocida por sus innovadoras tecnologías en la exploración y producción de petróleo y gas no convencional, desempeñando un papel clave en la independencia energética de Estados Unidos.

Un coherente, algo escéptico y diferenciador analista sobre el calentamiento global

IG: @infonegociosmiami

Una de las características más llamativas de Chris Wright es su postura en cierta forma escéptica respecto al cambio climático. En varias ocasiones, ha manifestado sus dudas sobre la relación entre la quema de combustibles fósiles y el calentamiento global, alineándose así con la filosofía de Trump y otros líderes políticos que minimizan la urgencia de la crisis climática.

 "No hay una crisis climática y tampoco estamos en medio de una transición energética", afirmó en un video publicado en LinkedIn, reflejando su desacuerdo con la narrativa predominante sobre el cambio climático.

Wright ha sostenido que los combustibles fósiles son esenciales para el desarrollo de las naciones y ha criticado los esfuerzos por descarbonizar la economía en plazos demasiado cortos. 

En una entrevista reciente, declaró: "Interponerse en el camino del sistema energético actual antes de que hayamos construido un nuevo sistema energético no tiene ninguna ventaja", lo que indica su creencia en la necesidad de una transición más gradual hacia nuevas fuentes de energía.

Conexiones con el sector minero en Argentina

Además de su papel en el sector energético, Wright también tiene vínculos con la minería en Argentina.

Es miembro de la Junta Directiva de EMX Royalty Corp., una empresa global de regalías mineras que posee un proyecto de oro, plata y cobre en Salta. Este proyecto, conocido como Diablillos, está en etapa de prefactibilidad y se espera que comience la producción comercial en un futuro cercano. 

La implicación de Wright en este proyecto subraya su influencia en múltiples sectores de la industria de recursos naturales, lo que podría tener repercusiones en la política económica de Estados Unidos y sus relaciones comerciales con América Latina.

Un futuro coherente para la política energética

Con la elección de Chris Wright como secretario de Energía, se anticipa que la administración de Trump adoptará un enfoque más agresivo hacia la producción de combustibles fósiles y la expansión del fracking.

La designación de Wright también coincide con un repunte en el valor del dólar global, lo que podría afectar a los mercados energéticos y a la industria automotriz en el país. Las acciones de fabricantes de automóviles han caído, y se espera que la demanda de vehículos eléctricos disminuya significativamente, lo que podría tener implicaciones para la economía en su conjunto.

En conclusión, la elección de Chris Wright como secretario de Energía representa un cambio significativo en la dirección de la política energética de Estados Unidos. Su enfoque escéptico hacia el cambio climático y su experiencia en el fracking sugieren que la administración de Trump buscará fortalecer aún más la producción de combustibles fósiles.

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)