El voto migrante venezolano en EEUU: un cambio hacia Trump (especialmente en Florida)

(Por Mary Molina y Maqueda) Una parte significativa de los venezolanos naturalizados en Estados Unidos, particularmente en ciudades como Miami, Orlando y Tampa, ha mostrado un fuerte apoyo hacia Donald Trump. Este grupo, conocido como los “magazolanos”, se identifica con su emblemático eslogan “Make America Great Again” (Hagamos grande a Estados Unidos otra vez).

El dictador Maduro, un horror que no debería ya ser. Trump mucho más comprometido con la libertad de Venezuela  y de Cuba, pero también una extremada liviandad de Harris y Biden en este tema crucial para los migrantes latinos.

La historia política de Venezuela ha estado marcada por una democracia robusta durante gran parte del siglo XX, que comenzó a desmoronarse con la llegada de Hugo Chávez al poder en 1999. Las similitudes entre Trump y el fallecido Chávez son evidentes: ambos comparten un estilo autoritario, un lenguaje combativo y una estrategia agresiva hacia sus oponentes. Sin embargo, los venezolanos que han escapado del chavismo y, más recientemente, del madurismo, ven en Trump a un líder diametralmente opuesto: un político de derecha y un magnate exitoso.

Este fenómeno resulta sorprendente, dado que Venezuela tiene una tradición socialdemócrata arraigada y no cuenta con una derecha consolidada como la de Europa o Estados Unidos. “Esto también se observa en lugares como Madrid, donde los venezolanos se han alineado con Vox”, señala el analista político Fernández. Esta inclinación hacia la derecha se refleja en otras comunidades que han sufrido bajo regímenes socialistas.

 

IG: @infonegociosmiami

 

En el ámbito político estadounidense, los venezolanos se comportan de manera similar a los cubanos, especialmente en Florida. La convicción de que el voto es una herramienta de poder político es un rasgo distintivo del exilio. Según datos del censo, los venezolanos constituyen uno de los grupos latinos más registrados para votar en Estados Unidos, con aproximadamente 120,000 votantes a nivel nacional. Esta cifra podría haber aumentado debido a recientes naturalizaciones y a la llegada de hijos de inmigrantes que han alcanzado la mayoría de edad. En total, los latinos representan el 14,7% de los votantes habilitados para las elecciones del 5 de noviembre, sumando alrededor de 36.2 millones de personas.

Aunque el impacto del voto venezolano es relativamente pequeño en comparación con otras comunidades latinas, su presencia es cada vez más significativa. De acuerdo con la Encuesta de la Comunidad de la Oficina del Censo de EE.UU. (ACS) de 2023, la población venezolana en el país supera las 900,000 personas, ubicándose en el décimo lugar entre las comunidades latinas más grandes.

Republicanos o Demócratas: La Polarización del Voto Venezolano

Los venezolanos que llegaron a EE.UU. en la primera ola migratoria (2005-2015) provienen de sectores más acomodados y poseen un alto nivel educativo. Sin embargo, tras establecerse, muchos comenzaron a inclinarse hacia Trump y su movimiento. “La crisis en Venezuela se intensificó en 2017, y Trump se proclamó ‘el anticomunista más grande de la historia’”, explica Eduardo Gamarra, director del Programa Latino Public Opinion Forum en la Universidad Internacional de Florida. Además, el senador Marco Rubio tuvo un papel crucial en acercar a la diáspora venezolana al Partido Republicano, implementando sanciones al petróleo y promoviendo la idea de una posible intervención militar.

 

En las elecciones de 2020, Biden ganó el condado de Miami-Dade por un estrecho margen de 7.4 puntos, un resultado influenciado por el voto de los venezolanos a favor de Trump. Hacia el final de su mandato, Trump emitió una orden ejecutiva que protegía a los venezolanos de la deportación, lo que fortaleció su apoyo entre los recién llegados.

  • Sin embargo, el panorama del exilio venezolano es diverso. Muchos se han establecido en Texas, Georgia y Nueva York, donde sus inclinaciones políticas pueden diferir de las de sus compatriotas en Florida. Según Gamarra, en 2016, la mayoría de los venezolanos votaron por Hillary Clinton, viéndolo como un contrapeso a Trump. A pesar del creciente apoyo hacia los republicanos, este aún no supera el 50% de los registrados para votar, lo que sugiere que el voto venezolano sigue siendo predominantemente demócrata, especialmente fuera de Florida.

La administración Biden ha ofrecido a la diáspora el Tratado de Protección Especial (TPS) y el Parole humanitario, pero Trump ha amenazado con eliminar estas protecciones si regresa a la Casa Blanca. “Comparando a los venezolanos con cubanos, colombianos y nicaragüenses, los venezolanos mantienen una identidad demócrata a pesar de la alineación de algunos con Trump.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Despedida de Messi en su país: cómo este momento clave será visto desde Argentina, EEUU, España, hasta Bangladesh y China (AFA prepara un super show)

(Por Ortega en cocreación con XDXT) ¡Adiós histórico! Messi y Argentina vs Venezuela: Shows, alineación y todo sobre la noche que paralizará a LATAM". El Monumental vibrará con un partido que trasciende lo deportivo: Lionel Messi podría vestir por última vez la albiceleste en suelo argentino en un duelo oficial. La AFA prepara una noche épica.

Lectura estimada: 5 minutos

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos