Jeff Bezos y Elon Musk: las apuestas de los gigantes en las elecciones de EEUU

(Por Taylor) En un escenario político cada vez más polarizado, las decisiones de figuras como Jeff Bezos y Elon Musk no solo tienen repercusiones en el ámbito empresarial, sino que también impactan en el tejido social y político de los Estados Unidos. La reciente decisión de The Washington Post, propiedad de Bezos, de no respaldar a ningún candidato presidencial representa un momento crucial que desafía las normas del periodismo tradicional. Esta postura contrasta con el fervor ideológico que caracteriza a otros medios, especialmente en un tiempo donde la desinformación y el fanatismo parecen dominar la narrativa pública. A medida que ambos magnates se posicionan en el entramado electoral, exploramos cómo sus decisiones influyen no solo en su futuro, sino también en el destino político del país.

Resumen y Tips

Puntos clave: Jeff Bezos opta por la neutralidad en su periódico, mientras que Elon Musk se alinea abiertamente con Trump.

  1. La neutralidad de Bezos, es tomada por gran parte del periodismo de USA, muy sesgado, como un tácito apoyo a Trump.  

  2. Claramente Bezos defiende el principio básico  y ético de que el periodismo debe ser neutral. 

  3. La diversificación de fuentes informativas es esencial para una comprensión holística de la realidad.

  • Por primera vez en 48 años, The Washington Post no dice a qué candidato apoya en la elección presidencial. 

 

El Periodismo en la Encrucijada: Imparcialidad vs. Fanatismo

La Decisión de The Washington Post

La decisión del Washington Post de no respaldar a un candidato presidencial por primera vez en 36 años ha desatado un torbellino de reacciones. Mientras que otros medios de comunicación optan por apoyar fervientemente a Kamala Harris, Bezos aboga por un periodismo que, a su entender, debe ser neutral. La imparcialidad es la piedra angular del periodismo, y esta postura resuena con quienes abogan por una información objetiva y veraz, en contraste con el creciente fanatismo que se ha infiltrado en muchos espacios mediáticos.

“The Washington Post está volviendo a sus raíces”, dijo Lewis. “Una postura que The Washington Post abandonó hace cuarenta y ocho años para apoyar al demócrata Jimmy Carter, y es a lo que vamos a volver. (...) “Como editor, no creo en los respaldos presidenciales. Somos un periódico independiente Nuestro trabajo en The Washington Post es brindar a través de la redacción, noticias no partidistas para todos los estadounidenses, y puntos de vista de nuestro equipo de opinión que inviten a la reflexión y que ayuden a nuestros lectores a formarse su propia opinión”, dijo también el CEO y editor del Post llevando así la cuestión eterna de la objetividad periodística

 

  • IG: @infonegociosmiami

 

La Reacción del Público y los Insiders

La reacción a esta decisión no se ha hecho esperar. Figuras clave en el Post, como el redactor jefe Robert Kagan, han expresado su desacuerdo, señalando que la neutralidad podría ser percibida como una cobardía. Este tipo de disenso interno pone de manifiesto las tensiones que existen en el periodismo contemporáneo, donde los ideales de verdad y objetividad a menudo se ven comprometidos por presiones externas y sesgos ideológicos.

Jeff Bezos: El Hombre detrás del Periódico

La Influencia de Bezos en el Periodismo

Jeff Bezos, a lo largo de su carrera, ha demostrado ser un innovador no solo en el comercio electrónico, sino también en la forma en que consumimos noticias. Su visión del periodismo como un espacio de imparcialidad es un reto a la narrativa actual que favorece el sensacionalismo y la polarización. Sin embargo, es importante preguntarse hasta qué punto su influencia puede ser considerada completamente neutral cuando su posición como propietario de un medio de comunicación puede ser vista como un conflicto de intereses.

La Conexión con el Espacio y el Futuro Político

Con Blue Origin, su empresa espacial, Bezos no solo compite con SpaceX de Musk, sino que también depende de contratos federales que pueden verse afectados por el clima político. La relación entre el periodismo y el poder político se vuelve más evidente cuando se considera que las decisiones políticas pueden influir en el futuro de sus empresas.

 

Elon Musk: El Protagonista Político

La Alianza con Trump

Mientras Bezos opta por la neutralidad, Elon Musk ha tomado una postura más activa al apoyar a Donald Trump. Este apoyo no solo refuerza la imagen de Musk como un personaje polarizador, sino que también lo posiciona como un aliado estratégico en un momento en que las políticas del gobierno pueden afectar directamente a su compañía. Musk ha utilizado su plataforma para promover su agenda, lo que a su vez ha atraído la atención de un público que busca líderes firmes en tiempos de incertidumbre.

La Competencia Espacial y sus Implicaciones

La competencia entre Blue Origin y SpaceX no es solo una batalla por contratos; es una lucha por la supremacía en un sector que está en auge. Los proyectos gubernamentales y militares son esenciales para la sostenibilidad de ambas empresas, y la relación con la administración política es fundamental. A medida que se acercan las elecciones, la decisión de los votantes puede tener un impacto significativo en el futuro de estas empresas.






La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Despedida de Messi en su país: cómo este momento clave será visto desde Argentina, EEUU, España, hasta Bangladesh y China (AFA prepara un super show)

(Por Ortega en cocreación con XDXT) ¡Adiós histórico! Messi y Argentina vs Venezuela: Shows, alineación y todo sobre la noche que paralizará a LATAM". El Monumental vibrará con un partido que trasciende lo deportivo: Lionel Messi podría vestir por última vez la albiceleste en suelo argentino en un duelo oficial. La AFA prepara una noche épica.

Lectura estimada: 5 minutos

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos