La historia detrás de la camiseta de fútbol con más títulos oficiales internacionales

(Por Juan Maqueda, CEO de LatamOne / desde Miami) Adidas, la marca alemana deportiva que más invierte en equipos de fútbol, ya supera los US$ 1.050 millones anuales en sponsorización en todo el mundo.

Argentina, con su nuevo título mundial, se ha convertido nuevamente en el país con mayores logros internacionales, precisamente 21 copas, superando a Brasil con 20, Uruguay con 19 y México con 16, lo que indica que las selecciones del continente americano son las que más títulos oficiales han logrado. Luego de éstas, Alemania, Francia poseen 8, igual que USA, y sigue Italia con 7 títulos.

La AFA (asociación de fútbol argentino) percibe anualmente de la marca alemana € 23 millones, cifra que es la mitad de lo que su par de España recibe y obviamente bastante menos de los € 50 millones que el seleccionado alemán logra.

Pero lo que más refleja las estrategias de MKT deportivo, es que el Real Madrid (el actual líder de los Big Five de Europa) es el equipo que recibe mayor inversión de Adidas, superando los US$ 147 millones, US$ 30 millones más que el Manchester City. Por supuesto hay una excelente relación con el Bayer Munich, con una cifra superior a los US$ 60 millones.

Adidas comenzó a sponsorizar al seleccionado argentino desde 1973, antes del mundial de Alemania y en el siguiente mundial Argentina fue campeón del mundo. Hasta hoy, Adidas ha logrado ser el sponsor de dicho equipo la mayor parte del tiempo, salvo periodos donde Le Coq Sportif (1979/1990) y Reebok (1999/2001) tuvieron ese privilegio, años en donde Argentina logró varios campeonatos internacionales, incluso la copa del mundo (1986).

En esta Finalissima 2022, que Argentina gana por segunda vez, se dio un hecho muy importante para el mundo del marketing deportivo, Adidas se enfrentó nuevamente a su archi rival Puma. Muchos no saben que ambas firmas fueron creadas por los hermanos Dassler, y que luego de su separación, Adolf (Adidas) y Rudolf (Puma), potenciaron sus imperios de calzado e indumentaria deportiva a raíz de su rivalidad, ellos son quienes comenzaron a patrocinaron a las mejores estrellas del siglo XX , son la escuela del marketing deportivo mundial, y desde las olimpiadas de Alemania en 1936, se han disputado estrellas y equipos deportivos de manera muy competitiva.

Sin embargo Nike (la marca americana) hoy es el mayor anunciante deportivo a nivel mundial. La marca estadounidense tiene comprometidos contratos por US$ 1.700 millones, y su liderazgo absoluto se debe a  que Nike es el patrocinador principal de las tres grandes ligas estadounidense (NFL, NBA y MLB), mientras que Adidas sólo cuenta con la NHL.

Entre las dos compañías de indumentaria deportiva superan contratos por  US$ 3.100 millones en 2022. Le siguen, lejos, Puma y New Balance.

Si bien Alemania, vestida por Adidas, es la selección mejor paga del mundo, Nike, por su parte tiene a Francia, que es el contrato top en selecciones para la marca norteamericana, con un valor de € 43 millones.

Puma, el histórico tercero en discordia en esta guerra de las tres tiras y la pipa, tiene a Italia, su carta más fuerte y también la más cara con un contrato de € 18 millones anuales, que este año quedó fuera del mundial, pero también tienen a Suiza, Senegal y Uruguay.

En esta estrategia también New Balance, Hummel, Erra, Uhlsport, Umbro, Reebok son grandes marcas que auspician la actividad deportiva mundial.

Sin embargo Binance, la empresa líder de blockchain, es el mayor auspiciante de la camiseta que logra mayor cantidad de títulos internacionales (Argentina), con una contrato anual que supera los US$ 40 millones, una muestra más de que el mundo de las cripto tiene un enorme impacto en la economía mundial.

(Nota co-creada con Marcelo Maurizio).

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos