Una manada de arte y conciencia: 100 esculturas de elefantes toman la playa de Miami Beach

(Por Vera y Maqueda) La playa de Miami Beach se convierte en el escenario de una extraordinaria exposición artística: 100 esculturas de elefantes indios (de tamaño natural) han desembarcado en la costa, no solo como un deleite visual, sino como un llamado urgente a la conciencia sobre la conservación de estas majestuosas criaturas. La instalación, titulada “The Great Elephant Migration” (La Gran Migración de Elefantes), busca fomentar la coexistencia entre las personas y la vida silvestre, un tema que resuena profundamente en nuestra sociedad contemporánea.

Resumen y Tips

La exposición de “The Great Elephant Migration” no es solo un festín visual, sino un poderoso recordatorio de nuestra responsabilidad hacia el planeta y todas sus criaturas. La unión entre arte y conservación nos invita a actuar, a ser parte de un movimiento más grande que busca la armonía entre humanos y naturaleza. Al visitar la exposición, reflexionar sobre nuestras acciones y considerar la compra de una de estas esculturas, cada uno de nosotros puede contribuir a un futuro más sostenible.

IG: @infonegociosmiami

Puntos Claves: La exposición presenta 100 esculturas de elefantes, creadas por artesanos indígenas de India, utilizando plantas invasoras. La instalación busca concienciar sobre la conservación y la coexistencia entre humanos y vida silvestre.

Destacados:

  1. Visita la exposición: No te pierdas la oportunidad de caminar entre las esculturas de elefantes en Mid Beach.

  2. Participa en la causa: Considera adquirir una de las esculturas, cuyo beneficio se destinará a proyectos de conservación.

  3. Conéctate con la naturaleza: Reflexiona sobre tu relación con el medio ambiente y cómo puedes contribuir a su protección.

 

La Instalación: Un Espectáculo Visual y Sensorial

La manada de esculturas se encuentra ubicada en Mid Beach, entre las calles 36 y 37, como parte de la renombrada Miami Art Week 2024. “Cada elefante ha sido elaborado por cerca de 200 artesanos indígenas de las comunidades Bettakurumba, Paniya, Kattunayakan y Soliga de la Reserva de Biosfera de Nilgiri en la India”, destacan los organizadores. Esta colaboración entre arte y tradición resalta la importancia de la herencia cultural en la conservación.

“Se trata de un proyecto enorme que deja a la gente literalmente paralizada cuando lo ve por primera vez”, afirma Ruth Ganesh, fiduciaria principal de Elephant Family y cofundadora de The Real Elephant Collective, que encabezó la instalación. “Es gratis y accesible al público, y los transeúntes pueden verlo en la playa”. Audrianna Silvestri, de Nueva York, toma fotografías de The Great Elephant Migration, una sorprendente instalación que presenta elefantes de tamaño natural en Miami Beach.

Se exhiben durante la Miami Art Week en las arenas de Miami Beach, en la 36 St. Alexia Fodere for The Miami Herald El concepto de La gran migración de los elefantes se ha estado desarrollando durante más de una década, según Ganesh. La instalación tiene como objetivo inspirar conversaciones sobre la coexistencia, siguiendo el modelo de la forma en que las comunidades indígenas de India viven junto al mamífero terrestre más grande del mundo. “Pensé que era una historia increíblemente inspiradora para que el resto del mundo hiciera lo mismo con los animales de nuestro entorno”, dice Ganesh. “

Además, para enriquecer la experiencia, “la lujosa casa de fragancias italiana Xerjoff presentará un perfume inspirado en las flores que se encuentran en los hábitats de los elefantes asiáticos”. Con cada botella vendida, se apoyará la misión de coexistencia.

Un Mensaje de Conciencia Ecológica

Las esculturas están fabricadas con lantana camara, una maleza invasora que amenaza la biodiversidad y desplaza a la flora nativa. “Este arbusto nocivo de rápido crecimiento tiene un dominio absoluto de 300,000 kilómetros cuadrados de Áreas Protegidas en la India”, advierten los expertos. Utilizar lantana en la creación de estas esculturas no solo es un acto artístico, sino también una estrategia para combatir esta invasora y brindar más espacio a la vida silvestre.

“Nos ha sorprendido el cariño y el apoyo que han recibido los elefantes”, afirma Ganesh. “Algunas personas se sienten realmente conmovidas por su presencia, lo que demuestra lo maravillosamente poderosos que son”. La instalación de Miami Beach tiene como objetivo inspirar a los visitantes a reflexionar sobre temas de tolerancia, empatía y coexistencia. “Queremos que la gente camine entre la manada, experimente su asombrosa presencia y belleza, y visualice los lugares del mundo donde la gente vive junto a estos gigantes”, dice Ganesh.

¿Qué mejor manera de ayudar al mundo a visualizar esta historia de coexistencia que traer 100 elefantes de tamaño natural por todo Estados Unidos?” Las esculturas están hechas de Lantana, una maleza invasora de los bosques de India que desplaza a la fauna y flora silvestres. Al convertir la maleza en arte, el proyecto no solo apoya la conservación, sino que también ofrece empleo sostenible a los artesanos locales. Cada escultura está inspirada en un elefante real y los artesanos han plasmado sus personalidades y apariencias únicas. 

Ganesh destacó que este conocimiento íntimo proviene de las creencias animistas de los artesanos y su estrecha conexión con la naturaleza.

La instalación busca amplificar el conocimiento indígena, inspirando a la humanidad a “compartir el espacio” con otras especies. Este movimiento global tiene como objetivo “proteger las especies en peligro de extinción y promover la coexistencia sostenible”.

El Rol de La Comunidad y el Arte en la Conservación

“The Great Elephant Migration” es una aventura global que une a comunidades y artistas alrededor del mundo. “Cada escultura representa un elefante salvaje real, destacando sus naturalezas individuales, muy similar a los humanos”, enfatizan los organizadores. Las historias de cada elefante invitan a los visitantes a reflexionar sobre la posibilidad de vivir en armonía con la naturaleza.

Las esculturas están disponibles para la venta, y las ganancias se destinarán a organizaciones que trabajan en la conservación y la coexistencia, como el Consorcio de Coexistencia. “Cada compra apoya el trabajo en el terreno que es fundamental para la preservación de estas especies”.

La llegada de gente a Miami Beach para la Semana del Arte y la aparición de los elefantes coinciden, por lo que Ganesh espera que haya interés en comprar las esculturas. Las ganancias de las ventas de las esculturas se destinarán a apoyar a organizaciones conservacionistas de todo el mundo, y cada elefante estará asociado a una organización específica. 

Las donaciones varían entre $10,000 y $100,000 por ONG, y se destinarán a financiar proyectos de coexistencia entre humanos y vida silvestre que aborden problemas como los leones, los bisontes, los jaguares y otros.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuándo se inaugurará la exposición?

La inauguración oficial será el lunes 2 de diciembre, y la instalación estará disponible hasta el 8 de diciembre.

¿Dónde se encuentra la exposición?

La manada de esculturas está ubicada en Mid Beach, entre las calles 36 y 37.

 

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Caos en Wall Street: los aranceles de Trump desatan una tormenta en el mercado de valores (los especialistas dicen que era obvio y muy necesario)

(Por Taylor) En un giro dramático que ha sacudido los cimientos del mercado de valores, las nuevas tarifas anunciadas por el presidente Trump el 3 de abril de 2025 han desencadenado una caída sin precedentes en los índices bursátiles. El Dow Jones ha perdido 1,400 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq han experimentado desplomes significativos. Este evento no solo ha afectado a gigantes como Apple, Nvidia y Nike, sino que también ha provocado una huida hacia activos seguros como los bonos del gobierno y el oro. En este artículo, desglosamos las repercusiones de estas tarifas, analizamos el impacto en los mercados y ofrecemos estrategias para los inversores en medio de esta turbulencia económica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

¿Sabes lo que es la Hipnocracia, y por qué estamos viviendo en su era en muchos países y desde hace muchos años?

(Por Alberto Schuster) Nunca antes la política ha parecido tan omnipresente y, al mismo tiempo, tan vacua. Encendemos el televisor y vemos líderes que sonríen, debaten, discuten y hasta bailan. Abundan los discursos, los gestos y los anuncios grandilocuentes. Sin embargo, algo no encaja: la sensación de movimiento permanente encubre una parálisis profunda. Se habla, se promete, se dramatiza... pero no se gobierna. O, mejor dicho, se gobierna sin que nadie lo note. Bajo una capa de espectáculo y distracción, el poder ha mutado. Ya no se impone con violencia, sino que seduce. Ya no manda: encanta.

(Contenido de valor estratégico: tiempo de lectura 5 Minutos)