Bard: Google dio a conocer sus novedades en inteligencia artificial

Google se está preparando para poner a disposición del público su modelo de lenguaje de última generación, LaMDA, para que las personas puedan interactuar con él directamente de formas nuevas y experimentales. Este nuevo servicio de IA conversacional llamado Bard, se está abriendo a testers de confianza.

La compañía también compartió un vistazo a varias características impulsadas por IA que pronto estarán en Search, y que pueden ayudar a sintetizar información para preguntas donde no hay una respuesta correcta. 

Google está trabajando en nuevas API de lenguaje generativo, comenzando con LaMDA, para armar a los desarrolladores, creadores y empresas para que puedan construir sus propios productos de IA en el futuro.

 

Bard busca combinar la amplitud del conocimiento del mundo con el poder, la inteligencia y la creatividad de los modelos de lenguaje a gran escala. Se basa en información de la web para proporcionar respuestas actualizadas y de alta calidad. 

Según Google, Bard puede ser un lienzo para la creatividad y una plataforma de lanzamiento para la curiosidad, ayudando a las personas, por ejemplo, a explicar los descubrimientos del Telescopio Espacial James Webb de la NASA a un niño de 9 años, o aprender más sobre los mejores delanteros del fútbol del momento, y así desarrollar sus habilidades.

"Inicialmente, lo estamos lanzando con una versión más liviana de LaMDA. Se trata de un modelo mucho más pequeño que requiere significativamente menos poder de cómputo, lo que nos permite escalar a más usuarios, y más comentarios y retroalimentación. Combinaremos esos comentarios externos con nuestras propias pruebas internas para asegurarnos de que las respuestas de Bard cumplan con una alta vara de calidad y seguridad en la información del mundo real que provea. Estamos entusiasmados con esta fase de prueba nos ayude a continuar aprendiendo y mejorando la calidad y la velocidad de Bard", dijo Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet.

Desde hace años, Google lidera de forma incontestable el mercado de las búsquedas en Internet. Sin embargo, esta posición se ha visto recientemente amenazada con la llegada de modelos de IA capaz de darte información de forma conversacional. Si quieres buscar algo en Google, tienes que mirar entre sus webs, mientras que IAs como ChatGPT están entrenadas para darte una respuesta directa.

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)