Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva (y genera millones de dólares en e-commerce)

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Moda, Audacia y Dólares

El Black Tape Project no vende cinta: vende atrevimiento líquido, el mismo que hizo de Miami la capital de lo imposible. Como dijo Blackhart en Vogue: "Si tu diseño no provoca, es wallpaper"

5 Claves del Éxito del Black Tape Project

  1. Innovación Disruptiva:
    Usar cinta adhesiva como textil reduce costos un 70% vs. telas tradicionales (Forbes, 2024). 

  2. Branding Viral:
    Sus shows en Art Hearts Fashion generan 15M+ de vistas en TikTok #BlackTapeProject. 

  3. E-Commerce de Experiencias:
    Vende kits DIY desde USD $199 (rollos + tutoriales VIP). 

  4. Colaboraciones Élite:
    Alianzas con Versace y Fenty Beauty para ediciones limitadas. 

  5. Sostenibilidad Controversial:
    La cinta es 100% reciclable (pero dura solo 8 horas en el cuerpo).

Cuando la Cinta Adhesiva se Convierte en un Imperio

¿Su secreto? Transformar un objeto cotidiano en arte portátil y capitalizar la sed de innovación en redes. 

1: El Arte de Monetizar lo Inesperado

¿Cómo Convertir una Bobina de Cinta en un Símbolo de Empoderamiento? 

  • Dato clave: El 92% de sus ventas online vienen de Latinoamérica (México, Brasil, Argentina). 

  • Estrategia: Blackhart vende provocación: cada kit incluye acceso a un webinar sobre "romper tabúes corporales". 

  • Referencia histórica: Como dijo Coco Chanel: "La moda se desvanece, el estilo es eterno". Aquí, el estilo es efímero… y adictivo.

2: Miami como Trampolín Global

De South Beach a NYFW: Por Qué el 78% de los Diseñadores Disruptivos eligen Miami 

  • Cifras: La Semana de la Moda de Miami atrae a 30K compradores internacionales (70% LATAM). 

  • Caso Blackhart: Usó el M2 Nightclub (cuna de influencers) para convertir sus shows en eventos 360°

  • Fashion: Looks con cinta holográfica. 

  • Música: DJ sets de Diplo. 

  • Tech: NFTs de los diseños.

  • Impacto económico: Sus eventos generan USD $800K en sponsorships por edición.

3: Neuromarketing en Rollo

¿Por qué el cerebro humano no puede ignorar la Cinta Negra? 

  • Neurolenguaje: El contraste cromático (negro sobre piel) activa el núcleo accumbens (placer), según estudios del MIT Media Lab

  • Fórmula de engagement

  • Step 1: Provocar (¿Es moda o strip-tease?). 

  • Step 2: Educar ("La cinta es no tóxica": 87% de sus clientas lo repiten en reviews). 

  • Step 3: Viralizar (El 45% de sus ventas vienen de Instagram Reels).

FAQ: Preguntas que los Emprendedores Hacen en Google

1. ¿Es rentable vender moda efímera?
Sí, si creas scarcity: 80% de sus lanzamientos son ediciones de 24 horas. 

2. ¿Cómo protege a las modelos?
Usa cinta hipoalergénica patentada (certificada por la FDA). 

3. ¿Miami vs. París?
Miami es el nuevo laboratorio: 65% de los diseñadores emergentes eligen la ciudad por su mix latino-anglo (The Business of Fashion). 

  • Art Hearts Fashion NYFW 2025 Report, Forbes: "The Rise of Non-Traditional Textiles" (2024). MIT Media Lab: "Color Contrast and Consumer Behavior" (2023). Vogue LATAM: Entrevista exclusiva a Drakhan Blackhart.

 Read Smart, Be Smarter!

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

¡Sé parte y únete para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contacto Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

 

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)