¿Buscas opciones de inversión en EEUU? Mira este tipo de negocio con poca competencia

(Por Mariangel Villasana) Al llegar al país de los negocios, caracterizado por un gran movimiento de oferta y demanda, con intenciones de multiplicar el dinero, una de los principales interrogantes es cuál es la mejor opción de inversión.

En este sentido, hay que tomar en cuenta que el inicio de toda industria suele ser arduo, y la recuperación de la inversión puede tardar más de lo esperado. Es por esto que las franquicias comprenden una alternativa con ventajas; pues, la idea de negocio ya está puesta en marcha y cuenta con el now how, sólo hay que ponerse a trabajar.

Ahora bien, luego de optar por una franquicia, la pregunta siguiente es qué clase de producto o servicio escoger. Ciertamente, el tipo de negocio a elegir para invertir depende del rubro con el cuál cada persona o incluso familia, si se pretende una empresa familiar, tenga afinidad. Sin embargo, hay algunos sectores que pudieran resultar más convenientes por su gran demanda o la poca competencia en el mercado.

¿Qué tipo de franquicia resulta una inversión conveniente en EEUU?

Los resultados de una inversión dependen de muchos factores, pero echar un vistazo al panorama comercial es de gran utilidad para elegir. Éstas son algunas ideas de franquicias planteadas por Globofran.

Peluquería infantil: tienen poca competencia y gran demanda. Los niños también quieren tener su propio estilo y cuidado de cabello, pero este servicio está orientado en mayor medida al público femenino. Una franquicia de este rubro es Sharkey`s Cuts for Kids.

Limpieza y mantenimiento: ésta es una actividad bastante solicitada en EEUU, tanto para viviendas como para comercios y oficinas. Algunas franquicias que hacen este trabajo son Heits, Advanta Clean, Protect Paiters y Maintenance Made Simple.

Automotriz: los autos no dejan de ser negocio y requieren servicios que se pueden distribuir como tareas a miembros de una familia que trabaje en equipo, como reparación, pintura, asesoría, venta de accesorios, entre otras. Dos franquicias que se dedican a este campo son: MAACO y Meineke.

En definitiva, las franquicias son una manera de entrar al mercado estadounidense y generar ganancias desde una perspectiva empresarial. Sólo hay que sumarle el empeño y la dedicación, que siempre están presentes en la visión de quienes emigran con el fin de progresar.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

TOUS celebra el 40º aniversario de su Oso con tres tiendas efímeras en Barcelona, México y Nueva York

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo asequible, continúa celebrando el 40º aniversario del Oso con la apertura de tres tiendas efímeras en Barcelona, Ciudad de México y Nueva York. Estas pop up stores, concebidas como espacios únicos y experienciales, invitan a descubrir la esencia del icono a través de un recorrido sensorial e inmersivo.