Cinco museos de arte tops en Miami que no te podes perder

¿Vivís en Miami o en La Florida? ¿Sos turista? Te damos una valiosa información que pocos te la brindan. Te contamos qué museos de arte tienes que visitar sí o sí.

ICA
The Windood Walls
MOCA
The Wolfsonian-FIU
Museum Of Graffiti

Los museos de arte de Miami se nutren de las influencias multiculturales de la región, y exhiben artistas poco explorados de todas partes del mundo.

Estos museos aprovechan la energía intercultural de la región alojando piezas y mostrando perspectivas nuevas para un público contemporáneo, construyendo un legado que busca posicionarse como un pilar para la comunidad artística. 

The Wolfsonian-FIU

Dedicado a las artes del diseño y propaganda de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, este museo está localizado en un edificio art déco del distrito de Miami Beach, en la Avenida Washington 1001 y afiliado al Museo Wolfsoniana de Liguria en Nervi.

El Wolfsonian fue fundado por el coleccionista y filántropo de Miami Beach, Mitchell Wolfson, Jr. en 1986 para exhibición y preservación de su vasta colección personal.​ En 1997 donó la colección y el edificio de tres plantas a la Florida International University.

Mitchell Wolfson pasó muchos años reuniendo sus "tesoros", más de 7.000 objetos procedentes de Norteamérica y Europa a través de los cuáles se reflejan los cambios políticos, culturales y tecnológicos en el mundo antes de la II Guerra Mundial.

En el museo se exhiben muchos objetos curiosos. Hoy, cuenta con una colección que contiene un amplio universo de ideas: electrodomésticos que aceleran el ritmo de trabajo; diseños que unieron culturas; planos arquitectónicos; y propaganda que ayudaron a cambiar el rumbo de la guerra. “Nuestro enfoque principal es el material de Europa y los Estados Unidos, que se extiende a las regiones de América Latina, Asia y África”, expresan en su sitio web.

Horario: 
De miércoles a domingo: De 10:00 a 18:00 horas (viernes hasta las 21:00).
Lunes y martes: cerrado.

Precio: 
Adultos a US$ 12 
Estudiantes, tercera edad y niños de 6 a 18 años: US$ 8 
Menores de 6 años, entrada gratuita.

The Wynwood Walls

Con más de 20.000 m2 de recorrido al aire libre, The Wynwood Walls fue concebido por Tony Goldman en 2009. Él estaba buscando algo grande para transformar el distrito de mercados de Wynwood, y la gran cantidad de edificios de almacenes sin ventanas, fueron el lienzo perfecto para llenarlos de arte callejero jamás visto en un solo lugar.

Comenzando con el complejo de seis edificios separados de las calles 25 y 26, su objetivo era crear un centro donde la gente pudiera moverse y explorar, y desarrollar el potencial peatonal de la zona.

The Wynwood Walls se convirtió en una importante declaración de arte con el compromiso de Tony con el graffiti y el arte callejero, un género que él creía que no era apreciado ni respetado históricamente. 

En 2010, aprovechando el impulso del año anterior, Goldman Properties agregó 10 artistas más a su lista de Walls. Abrieron Wynwood Doors, el guiño de Tony Goldman a las galerías de retratos tradicionales y ampliaron el programa de murales fuera de los muros.

Desde su inicio, el programa The Wynwood Walls ha visto a cientos de artistas que representan a muchos países y ha cubierto más de 80,000 pies cuadrados de paredes. Se han convertido en un destino internacional imperdible, con una cobertura mediática que incluye al New York Times, BBC News, Vanity Fair y Forbes, quienes los mencionan junto con Wynwood en su lista de los barrios más modernos de Estados Unidos. The Walls también fue un foco de la serie documental Here Comes the Neighborhood, que narra la creación y evolución del vecindario de Wynwood.

Con cada año, The Wynwood Walls se esfuerza por expandir su amplitud, presentar artistas emergentes y conocidos y traer arte de clase mundial a la comunidad.

MOCA

El Museo de Arte Contemporáneo se extendió desde el Centro de Arte Contemporáneo original, que fue inaugurado en 1981 en un modesto espacio de galería individual. El Museo inauguró un nuevo edificio en 1996 diseñado por Charles Gwathmey de GSNY, quien trabajó en conjunto con la firma de Miami Gelabert-Navia en la creación del espacio. El museo es un sitio para descubrir nuevos artistas, contemplar la obra de maestros contemporáneos y aprender sobre nuestro patrimonio cultural vivo.

En 1995, el Museo de Arte Contemporáneo de North Miami (MOCA) se convirtió en una institución de colección en un momento en que ningún otro museo en el condado de Miami-Dade estaba reuniendo una colección que documentara el arte contemporáneo. La reputación de MOCA de discernir la visión curatorial atrajo de inmediato el apoyo de los líderes comunitarios del sur de la Florida.

Hoy en día, MOCA alberga una colección de más de 400 obras de artistas contemporáneos locales, nacionales e internacionales, incluidos Pablo Cano, Teresita Fernández, Keith Haring, Alex Katz, Edward Ruscha y George Segal.

MOCA North Miami presenta el arte contemporáneo y sus influencias históricas a través de exposiciones, programas educativos y colecciones. Inspirado por las comunidades que lo rodean, el museo conecta a diversas audiencias. Brindando un lugar para encontrar nuevas ideas y voces, y fomentar un amor por las artes de por vida.

Horarios: 
Miércoles: 12pm – 7pm
Jueves – Domingo: 10am – 5pm
Lunes – Martes: Cerrado

Precio:
Entrada general: US$ 10
Estudiantes, personas mayores y visitantes que se identifican como discapacitados: US$ 3
Menores de 12 años, entrada gratuita.

ICA
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA) se dedica a promover la experimentación continua en el arte contemporáneo, promover nuevos estudios y fomentar el intercambio de arte e ideas en toda la región de Miami e internacionalmente. A través de un enérgico calendario de exhibiciones y programas, y su colección.

A través de un enérgico calendario de exhibiciones y programas, y su colección, ICA Miami proporciona una importante plataforma internacional para el trabajo de artistas locales, emergentes y poco reconocidos, y promueve la apreciación y comprensión pública del arte más innovador de nuestro tiempo. El museo está profundamente comprometido a proporcionar acceso público y abierto a la excelencia artística al ofrecer entrada gratuita durante todo el año.

Horario:
Miércoles a Domingo: de 12 a 18 h
Lunes a Martes: cerrado

Horas para personas mayores: 11 a. m. a 12 p. m.

Museum Of Graffiti

Habiendo muy pocos museos dedicados al arte callejero, Museum Of Graffiti se formó para preservar la historia del graffiti y celebrar su surgimiento en el diseño, la moda, la publicidad y las galerías.

La experiencia del museo incluye un espacio de exhibición interior, once murales exteriores y una galería de bellas artes. Además, tiene una tienda de regalos con artículos de edición limitada y artículos exclusivos de los grafiteros más talentosos del mundo.

Horario:
Abierto todos los días

Lun-Vie: 11am ‒ 6pm
Sáb-Dom: 11am ‒ 7pm

Horario sujeto a cambios por vacaciones y eventos especiales.

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

El paraíso en la tierra: Miami Swim Week 2025 redefine el lujo, la belleza y la innovación en trajes de baño

(Por Vera junto a Maurizio) La 21ª edición del evento más esperado de la moda veraniega revolucionará Miami con diseñadores de élite, experiencias exclusivas y un tributo a los iconos que transformaron la industria El pulso de Miami se prepara para latir al ritmo de la alta moda veraniega cuando la 21ª edición de Paraiso Miami Swim Week despliegue su fastuoso espectáculo del 28 de mayo al 1 de junio de 2025. 

(Nota de valor, 3 minutos de lectura)

W Hotels & Residences Pompano Beach: la nueva joya del lujo y la innovación inmobiliaria en Florida, en colaboración con Marriott International

(Por Vera) En un mercado inmobiliario donde la exclusividad y la innovación marcan la diferencia, la alianza entre Related Group, BH Group y Marriott International ha dado lugar a un proyecto que revolucionará el lujo en el sur de Florida: W Pompano Beach Hotel & Residences. La primera propiedad de su tipo en el hemisferio occidental, combinando residencias de alta gama y suites hoteleras en un entorno frente al mar, redefine el concepto de lifestyle, inversión y experiencia en Florida, Latam y más allá. ¿Listo para descubrir cómo esta propiedad se posicionará como un referente global en el mercado de bienes raíces de lujo? Acompáñanos en este análisis estratégico.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)